
Hoy volvemos a hablarte de nuevo de esas aplicaciones que casi siempre llaman nuestra atención no por lo que ponen en primer plano, sino por lo que nos ofrecen como características opcionales. Es muy probable que hayas oído hablar de Wiper por el hecho de que es una app que permite hacer llamadas gratuitas entre contactos que la tengan instalada en sus terminales Android, y mensajes al más puro estilo de las demás aplicaciones de mensajería que ya nos son ampliamente conocidas. Sin embargo, lo más importante que nos ofrece esta aplicación es como si se quedase en el olvido, y hoy en Androidsis queremos ponerlo en un primer plano.
Si Wiper se vende como una aplicación más de mensajería y llamadas gratuitas usando las redes móviles, yo creo que debería poner más énfasis en el hecho de la privacidad. De hecho, es una app que se distingue de todas las demás por eso. Y si el fenómeno Telegram comenzó precisamente con esa función que hacía que las conversaciones privadas y cifradas fuesen lo principal para instalarla en nuestros teléfonos, algo similar ocurre en este caso, aunque con funciones mucho más avanzadas.
Mensajería bajo control con Wiper
El principio fundamental en el que se basa Wiper es en la privacidad de tus datos, y sobre todo, en la información relevante que deberías conocer sobre los datos que has enviado. Partiendo de estas premisas, las que te mostramos a continuación son las opciones que te vas a poder encontrar como extra en el envío de mensajes y de archivos a través de la aplicación. Cabe destacar, antes de pasar a enumerarlas que con Wiper puedes hacer llamadas, mandar mensajes instantáneos, y añadir a estos como viene siendo habitual imágenes y vídeos.
Pinche aquí para ver el vídeo
- Puedes borrar los mensajes que hayas enviado a un contacto en tu teléfono con solo un click. Pero también puedes elegir borrarlos en el terminal de la persona que los recibe y de los servidores de la aplicación.
- En caso de que tu contacto haya realizado una captura de pantalla de una información que tú estabas a punto de borrar, aunque Wiper no va a impedírselo, sí que te notificará de lo que ha ocurrido, para que estés al tanto de que aunque el mensaje haya podido ser borrado, el contacto ha creado una especie de copia.
- Las imágenes y vídeos que compartes a través de la opción de archivos de mensajería de Wiper también puedes borrarlas de igual modo que en el caso que los mensajes. Pero en esta ocasión, Wiper aún tiene más que ofrecerte. Supón que uno de esos archivos multimedia que has enviado lo han compartido con otros usuarios. Pues tú serás el primero en enterarte cuándo eso pase, ya que la app te lo notificará.
- Tus llamadas estarán a salvo de cualquier curioso un poco experto en cotillear conversaciones ajenas. De hecho, otra de las opciones que ofrece Wiper es el cifrado de llamadas, que aunque es una muy buena idea y apenas hay opciones similares en el mercado, tiene la debilidad de que para ser usada hace falta una buena conexión a internet tanto del usuario receptor como del emisor.
¿Conocías todas estas posibilidades de Wiper? ¿Te parece interesante tanto control de la privacidad de lo que compartimos, o es más bien algo que caerá en el olvido cuando pase el boom de la novedad?
El artículo Cómo tener llamadas y mensajes cifrados con Wiper ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...