Noticia Cómo usar Gemini Live con la cámara en Android: guía total

cómo integrar la cámara de Android con Gemini Live


Gemini Live ha convertido el móvil en un asistente conversacional capaz de entender lo que ves con la cámara o en pantalla y responderte al instante. Si usas Android, puedes aprovechar esta función para pedir ayuda, obtener ideas, analizar imágenes o entender lo que muestra cualquier app en tiempo real, todo con tu voz.

En las últimas semanas, la función se ha ido desplegando de forma gradual y ya aparece en la app de Gemini para muchos usuarios. Según las fuentes oficiales y medios especializados, puedes hablar con naturalidad, interrumpir sus respuestas y compartir tanto la cámara como la pantalla para que la IA tenga más contexto visual y te ofrezca una ayuda más precisa.

¿Qué es Gemini Live y en qué se diferencia del chat normal?​


A diferencia del chat textual clásico de Gemini, en Live entras en un modo de conversación continua donde no hay que pulsar “enviar”: hablas, Gemini te escucha, responde en voz alta y vuelve a quedar a la espera. Es una experiencia más “de asistente humano”, fluida y natural, ideal para cuando tienes las manos ocupadas o quieres interacción inmediata.

Con Live puedes plantear cualquier consulta que harías en el chat normal, pero además compartir lo que ve la cámara o lo que aparece en tu pantalla. Si la respuesta requiere generar un texto largo o código, la app puede llevarte al entorno de chat para mostrar el resultado con mejor formato, manteniendo el contexto de la conversación.

Disponibilidad, requisitos y notas importantes​


El despliegue de Gemini Live es progresivo. Algunas fuentes señalan que determinadas novedades llegaron primero a suscriptores de Gemini Advanced en Android y posteriormente se han ido ampliando, incluyendo disponibilidad en Pixel 9 y Galaxy S25 para personas usuarias de la app de Gemini. En la práctica, puede que aún no veas todos los botones; si es tu caso, toca esperar a que se active en tu cuenta.

Para usarlo en Android necesitas: un teléfono o tablet con Android, la app de Gemini o Gemini como asistente móvil, una cuenta de Google personal (o de trabajo/centro educativo con acceso a las apps de Gemini), la última versión de la app de Google y ser mayor de 18 años. Por ahora, Gemini Live no está disponible en la web de Gemini ni en Gemini en Mensajes de Google.

Gemini Live funciona en más de 45 idiomas y se activa por voz o de forma táctil. Hay funciones que podrían variar según tu región, el idioma y el dispositivo, por lo que conviene mantener la app actualizada y revisar periódicamente si aparecen opciones nuevas en el modo Live.

https://storage.googleapis.com/gweb.../00cd77b9a7e05e7918e3256e96fc0ff7fdc7b067.mp4

Cómo entrar en Gemini Live​


La vía más sencilla es abrir la app de Gemini y tocar el icono de Live, que verás a la derecha del campo de escritura con el símbolo de tres líneas verticales y una estrella. Al entrar, notarás que el asistente queda “escuchando” para que empieces a hablar sin más.

También puedes activar el modo diciendo Hey Google o simplemente «Hey Google, vamos a hablar». En la parte inferior de la pantalla encontrarás el acceso directo a Live (o podrás deslizar hacia la izquierda para entrar). Si es la primera vez, sigue las indicaciones iniciales en pantalla.

Mientras hablas, puedes pausar el micrófono tocando Pausar, finalizar la sesión con Finalizar o interrumpir a Gemini si necesitas matizar algo. Además, si usas Pixel Buds puedes empezar una conversación Live con el comando de voz, lo que resulta muy cómodo si no tienes el móvil en la mano.

Compartir la cámara y la pantalla en Live​


Dentro de Live verás dos iconos clave en la parte inferior: uno de cámara para compartir lo que ves delante y otro con un cuadrado y flecha para compartir la pantalla. Estas dos funciones potencian la conversación, porque Gemini tiene contexto visual y puede darte instrucciones más útiles al instante.

Cómo compartir la cámara​


Pulsa el botón de la cámara y se abrirá el visor con la imagen en tiempo real. A partir de ahí, puedes preguntar con tu voz sobre lo que estés enfocando. Por ejemplo, si una silla hace ruido, apunta la cámara a la zona del mecanismo y pide ayuda para identificar el origen del chirrido y posibles soluciones.

Este modo también es fantástico para desbloquear tu creatividad: muestra texturas, colores o composiciones que te inspiren (como la corteza de un árbol o los tonos de un mercado) y solicita a Gemini ideas para diseños, relatos o manualidades. La respuesta llega en tiempo real y puedes iterar hasta dar con un concepto que te encaje.

Además, puedes pedir soporte “sobre la marcha” con objetos físicos. Si un tocadiscos falla, enfoca el plato, la cápsula o los conectores y conversa con Gemini para recibir una guía paso a paso. Esta asistencia visual es especialmente útil si te cuesta escribir o prefieres hablar mientras manipulas el aparato.

En determinadas circunstancias la cámara puede desactivarse automáticamente, por ejemplo si bloqueas el teléfono, cambias de app o el sistema detiene la captura por seguridad o ahorro de recursos. Si ocurre, vuelve al modo Live y reactiva la cámara cuando quieras continuar.

Cómo compartir la pantalla​


Si tocas el icono de compartir pantalla, puedes elegir entre toda la pantalla o solo una aplicación. Cuando empiece la transmisión, Gemini verá exactamente lo que tú ves. Las notificaciones entrantes se ocultan automáticamente para proteger tu privacidad.

Esta función exige que estén activadas las notificaciones de Gemini Live en el dispositivo. De lo contrario, no podrás iniciar la transmisión. Una vez compartiendo, podrás pedir explicaciones sobre lo que muestra una app, comparar información, recibir recomendaciones in-app o pedir que te ayude a encontrar una opción concreta dentro de menús complejos.

Para dejar de compartir, utiliza la opción de Detener en la propia interfaz o finaliza la sesión Live. En algunos casos, la pantalla compartida puede detenerse automáticamente (por ejemplo, al salir de la app seleccionada o por políticas del sistema), así que si la transmisión se corta basta con reiniciarla desde Live.

Conversar: qué puedes pedirle a Gemini Live​


La idea es mantener una charla normal, en la que puedes interrumpir para añadir detalles o cambiar de tema sin ceremonias. Live está pensado para que no dependas del teclado y, en su lugar, puedas avanzar con la voz, sin turnos rígidos ni pulsaciones extra.

Entre las cosas que puede hacer, están: conversar sobre cualquier tema, buscar ideas, descubrir información de interés o practicar conversaciones en voz alta (por ejemplo, preparar una entrevista, un discurso o un pitch).

Ejemplos que funcionan bien: “Voy a entrevistar en un pódcast a mi primer gran invitado, ¿algún consejo?”, “A mi amigo es muy difícil hacerle regalos, ¿me ayudas a pensar en algo?”, o “Quiero empezar el día superproductiva, ¿cómo me organizo? Tengo una reunión importante y quiero llegar preparada”.

Casos de uso visuales que funcionan muy bien​


Organización del hogar: apunta la cámara a un cajón desordenado o a una estantería abarrotada y pide a Gemini un plan para clasificar, optimizar espacio e incluso decidir qué donar o tirar. Recibirás consejos en tiempo real mientras ordenas.

Asistencia técnica ligera: cuando algo “no suena” o “no encaja”, comparte la vista de la cámara para comentar lo que ves y sigue las sugerencias de Live. Es perfecto para tareas de diagnóstico básico que no requieren un manual largo.

Lluvia de ideas creativas: comparte imágenes inspiradoras o patrones desde la cámara o la pantalla y pide a Gemini variaciones, paletas o enfoques narrativos. Es una forma rápida de pasar de la inspiración a conceptos concretos con los que trabajar.

Hablar sobre archivos, imágenes y vídeos de YouTube​


Puedes conversar sobre una imagen que muestres en la cámara o que compartas en pantalla: analiza detalles, compara opciones o pide una descripción de elementos relevantes. Con archivos, es similar: enseña el documento y solicita un resumen, puntos clave o dudas específicas.

En el caso de PDFs, hay una limitación útil: por el momento se puede hablar sobre archivos PDF que abras en Files by Google o en Samsung Notes. Abre el PDF en una de estas apps y comparte para que Gemini entienda el contenido y te ayude de forma contextual.

Si estás viendo un vídeo en la app de YouTube, puedes pedir a Live que comente o explique partes concretas. Úsalo para aclarar conceptos, identificar pasos clave o contrastar información con otras fuentes.

Gestionar la conversación: pausar, finalizar y retomar​


Cuando quieras silenciar el micrófono, toca Pausar. Para reanudar, vuelve a tocar Live. Si sales con Finalizar o deslizas hacia la derecha, verás la transcripción de la charla; desde ahí podrás retomar más tarde abriendo esa conversación y tocando Live o deslizando hacia la izquierda.

Esta transcripción te permite revisar lo hablado y retomar el hilo del contexto sin empezar de cero. Es útil, por ejemplo, si estabas siguiendo instrucciones paso a paso y quieres continuar más tarde justo donde lo dejaste.

Usar Live en segundo plano y en la pantalla de bloqueo​


Puedes seguir usando el móvil mientras hablas con Live, pero para ello necesitas activar las notificaciones de Gemini Live en tu dispositivo. Para enviar Live a segundo plano, desliza hacia arriba desde el borde inferior; para volver a pantalla completa, desliza hacia abajo y toca la tarjeta “Live con Gemini”.

En la pantalla de bloqueo, no puedes iniciar Live, pero sí continuar una conversación si tienes activado “Gemini en la pantalla de bloqueo”. Para volver a Live en pantalla completa, toca la notificación “Live con Gemini” y desbloquea el teléfono; para salir de Live desde el bloqueo, amplía la notificación y pulsa “Finalizar modo Live”.

Si la conversación queda en espera o se termina mientras la pantalla está bloqueada, tendrás que desbloquear el dispositivo para continuar. Esta medida añade una capa extra de privacidad a tus sesiones.

Conectar apps a tus conversaciones con Live​


Gemini Live puede conectarse con determinadas aplicaciones para ampliar lo que puede hacer en contexto. Hay un listado de apps compatibles y, desde los ajustes, puedes habilitar las que necesites o deshacer cambios si ya no quieres usarlas en Live.

Esta integración abre la puerta a tareas como consultar ubicaciones con apps de mapas, revisar eventos con el calendario o interactuar con servicios que aporten datos enriquecidos a tus consultas. Google ha avanzado que habrá más integraciones en el ecosistema.

Ajustes recomendados: voz, interrupción y notificaciones​


Puedes cambiar la voz de Gemini (cuando esté disponible en tu idioma) para todo el conjunto de funciones de la app. Ve a tu imagen de perfil o inicial, entra en Ajustes y toca “Voz de Gemini”, desliza entre opciones y pulsa “Seleccionar” para aplicarla.

Si quieres controlar cuándo hablar y cuándo escuchar, revisa el ajuste “Interrumpir respuestas en el modo Live”. Desde Ajustes, actívalo o desactívalo según prefieras. Aunque lo desactives, siempre puedes interrumpir tocando la pantalla.

Activa las notificaciones de Live para usar el modo en segundo plano o con el dispositivo bloqueado. En Android, entra en Ajustes > Notificaciones > Notificaciones de aplicaciones > Google. Activa “Todas las notificaciones de Google” y asegúrate de habilitar “Live con Gemini”.

También puedes activar subtítulos para conversaciones Live si te resulta conveniente. Este ajuste te ayuda a seguir el hilo de lo que se dice en entornos donde no puedes o no quieres usar el audio con normalidad.

Consejos de uso y buenas prácticas​


Protectores de privacidad: cuando compartes pantalla, el sistema oculta las notificaciones, pero conviene cerrar o minimizar apps con información sensible. Si vas a mostrar documentos o chats, revisa antes qué se verá para evitar sustos.

Pide en contexto: cuanto más concreto seas con lo que se ve, mejor. Por ejemplo, “en esta pestaña de ajustes, ¿dónde cambio el tamaño de letra?” o “¿cómo arreglarías este mecanismo de la silla?”. La combinación de voz + contexto visual hace que la respuesta sea más afinada.

Explora la creatividad: prueba a capturar patrones, luces y colores y pide propuestas de paletas, variaciones o estilos narrativos. Si algo no convence, interrúmpelo y pide que cambie el enfoque, justo como harías con una persona.

Compatibilidad y despliegue: si no te aparece Live o los iconos de cámara/pantalla, puede ser cuestión de rollout o región. Mantén la app de Google y la app de Gemini actualizadas y, si procede, verifica si tu cuenta tiene acceso a las apps de Gemini en entornos de trabajo o educativos.

Usar Live para estudiar y trabajar​


Como asistente personal, Gemini brilla al ayudarte a estudiar, organizar ideas o explorar contenido visual sin entorpecer tu flujo. En dispositivos Galaxy y otros Android, la app de Gemini te permite chatear por escrito, por voz y con imágenes, e incluso alternar entre Gemini y el Asistente de Google si lo prefieres.

Para quienes manejan PDFs en el móvil, abrirlos en Files by Google o Samsung Notes y comentarlos con Live es una forma rápida de extraer puntos clave, resolver dudas y vincular la explicación a lo que estás viendo en ese momento.

En entornos educativos, compartir la pantalla con apuntes, esquemas o vídeos y conversar en tiempo real con Live permite aclarar conceptos, detectar lagunas y solicitar ejercicios o resúmenes inmediatos adaptados a tu nivel.

Tus datos en Gemini Live​


Gemini Live ofrece opciones para gestionar transcripciones y configurar tu experiencia. Revisa los apartados de privacidad y datos de tu cuenta de Google y de la app de Gemini para entender cómo se manejan tus interacciones y ajustar el nivel de guardado que prefieres.

Si trabajas con información sensible, considera limitar lo que compartes en pantalla y desactivar funciones si no las necesitas. Mantener el control de lo que ves y lo que dices es clave para una experiencia segura y alineada con tus criterios.

Todo junto, Gemini Live en Android ofrece una forma directa de hablar con la IA y que entienda en tiempo real lo que miras con la cámara o en tu pantalla; con los requisitos adecuados, los iconos de cámara y pantalla visibles en Live, las notificaciones activadas y unos cuantos trucos de voz, es sencillo convertir esa conversación en ayuda práctica, ideas creativas u orientación visual justo cuando la necesitas. Comparte esta información para que más usuarios conozcan sobre el tema.

Continúar leyendo...