Noticia Cómo usar la IA que prefieras como asistente en Android

Usar asistente de IA en smartphone


Tu móvil Android puede convertirse en un verdadero asistente personal impulsado por inteligencia artificial, capaz de ayudarte con tareas diarias, responder dudas al momento y automatizar acciones con la voz o por escrito. Sin necesidad de ser una persona técnica, hoy puedes aprovechar asistentes como Google Assistant, Gemini, ChatGPT o Microsoft Copilot para simplificar el día a día desde la pantalla del teléfono.

La IA ya está integrada en tu experiencia móvil y es más accesible que nunca: desde poner recordatorios para la medicación, hasta redactar mensajes con diferentes estilos o generar imágenes en segundos. A continuación encontrarás una guía completa, paso a paso y con ejemplos prácticos, para activar, configurar y sacarle partido a los principales asistentes de IA en Android.

Qué puedes esperar de un asistente de IA en Android​


Android permite elegir qué asistente utilizar y cambiarlo cuando te convenga, lo que abre la puerta a experiencias distintas: Google Assistant (clásico), Gemini (la nueva propuesta de Google con capacidades de razonamiento avanzadas), ChatGPT y Microsoft Copilot. Todos entienden lenguaje natural, pero no ofrecen exactamente lo mismo.

Gemini representa el rediseño del asistente de Google con modelos de IA más potentes, enfocados en comprender mejor lo que dices y mantener conversaciones más ricas. En pruebas internas, se ha observado que interpreta con mayor precisión el lenguaje natural, y Google continúa mejorándolo con actualizaciones frecuentes.

Assistant sigue siendo muy fiable en tareas integradas con el sistema (alarmas, llamadas, recordatorios básicos, control de dispositivos compatibles), mientras que Gemini destaca más en generación y edición de contenido y en su flexibilidad conversacional. Si te interesa conversar con la IA y explorar diferentes formatos (texto, voz e imagen), Gemini da un salto respecto al asistente clásico.

ChatGPT y Copilot también dan el salto al modo “asistente digital” en Android a través de sus apps, con funciones de voz y acceso rápido, aunque su integración con el sistema aún es limitada frente a las opciones de Google. Aun así, permiten respuestas inmediatas, creatividad y, en el caso de Copilot, generación de imágenes dentro de la misma interfaz.

Configurar asistentes de IA en Android


Configurar Google Assistant y Gemini como asistente principal​


Si quieres empezar por lo más directo en Android, activa el asistente de Google que ya viene en el teléfono y decide si te quedas con Assistant o das el salto a Gemini. El proceso es sencillo y está pensado para que cambies cuando quieras.

Activar Google Assistant en Android es tan simple como abrir la app de Google, tocar el icono de tu perfil (arriba a la derecha) y entrar en Ajustes > Google Assistant. Comprueba que la activación del asistente por voz o mediante botón esté habilitada para poder invocarlo cuando lo necesites.

Si prefieres probar Gemini como asistente principal, instala la app de Gemini desde Google Play y configúrala la primera vez (acepta términos y realiza el breve onboarding). Después, en Ajustes del teléfono entra en Google > Ajustes de aplicaciones de Google > Buscador, Asistente y voz > Asistentes digitales de Google, y elige Gemini. En algunos móviles también puedes activar Gemini desde la propia app de Google o desde la app Gemini, según tu versión.

Formas de chatear con Gemini en el móvil: puedes escribir en la app usando el teclado y pulsar Enviar; hablar con la voz; o enviar imágenes para que la IA las interprete. Además, existe una superposición conversacional que aparece cuando dices “Hey Google” o activas Gemini manualmente, lo que te permite interactuar sin cambiar de app.

Volver a Assistant o alternar entre ambos es igual de fácil: en la misma ruta de Ajustes puedes cambiar de Gemini a Asistente de Google cuando lo necesites. Ten presente que si desactivas la ubicación del dispositivo, se verán afectadas funciones como el tiempo o los resultados de lugares cercanos en la Búsqueda y en la app de Google.

Apunte para usuarios de iPhone: aunque aquí nos centramos en Android, si alguna vez cambias de plataforma puedes activar Siri en iOS entrando en Ajustes > Siri y Buscar y habilitando “Oye Siri”; la experiencia no es idéntica a Android, pero comparte la idea de controlar el móvil con la voz.

Usar ChatGPT como asistente predeterminado en Android​


ChatGPT también puede actuar como tu asistente de voz en Android si instalas su versión beta y lo seleccionas como asistente digital del sistema. Es una opción potente para consultas cotidianas, respuestas rápidas y conversaciones más naturales, incluso con la app en segundo plano.

Acceso a la beta de ChatGPT: regístrate como tester pulsando el botón “Become a tester” en la página de pruebas de la app. Espera unos minutos y busca en Google Play una actualización a la versión beta de ChatGPT. Este paso es clave para habilitar la función de asistente con voz.

Activa las conversaciones por voz en segundo plano: abre ChatGPT, entra en Configuración tocando tu nombre (parte inferior del panel lateral), ve a Voz y habilita “Conversaciones en segundo plano”. Así podrás hablar con ChatGPT aunque la app no esté en primer plano.

Inicia un chat de voz: en la pantalla principal de ChatGPT toca el icono del chat de voz (en el cuadro de texto, abajo a la derecha). Deja que cargue la voz avanzada y comprueba que te entiende correctamente antes de establecerlo como asistente del sistema.

Configúralo como asistente predeterminado de Android: entra en Ajustes > Aplicaciones > Elegir aplicaciones predeterminadas > Asistencia y entrada de voz (el nombre puede variar según el fabricante) y selecciona ChatGPT como tu asistente digital. A partir de ahora, al mantener pulsado el botón de encendido para invocar al asistente, aparecerá ChatGPT listo para atenderte. Si algo falla, desinstala y vuelve a instalar la app de ChatGPT para forzar la configuración.

Microsoft Copilot como asistente: qué puede y qué no puede hacer​


La inteligencia artificial de Copilot en Android


La app de Microsoft Copilot en su versión beta ya permite configurarse como asistente predeterminado en Android, de modo que puedas invocarlo igual que harías con el Asistente de Google, pero con acceso directo al chatbot y a la generación de imágenes mediante IA.

Instalación de la beta: busca “Microsoft Copilot” en Google Play, instala la app y solicita acceso a la Beta desde su ficha para recibir la actualización de desarrollo en pocos minutos. Alternativamente, puedes descargar la beta desde APKMirror si sabes lo que haces y asumes los riesgos de instalar APKs externos.

Elegir Copilot como asistente del sistema: ve a Ajustes > Aplicaciones > Elegir aplicaciones predeterminadas > App de asistente digital > Asistencia de dispositivo y selecciona Copilot. En muchas capas de Android los nombres son casi idénticos, por lo que no deberías perderte.

Cómo se invoca: podrás lanzar Copilot con los mismos gestos del asistente de Google (mantener pulsado el botón de encendido, doble toque al botón de encendido en algunos modelos o deslizar desde las esquinas inferiores, según la configuración). Eso sí, por ahora no responde a un comando de voz tipo “Ok, Copilot”.

Qué ofrece y sus límites: tendrás respuestas conversacionales inmediatas y generación de imágenes desde la misma pantalla escribiendo un prompt. Sin embargo, Copilot no está tan integrado con Android como Assistant o Gemini, y hay tareas del sistema que no puede ejecutar (por ejemplo, crear eventos de calendario directamente desde el comando de voz, al menos de momento).

Para integrar asistentes alternativos, también puedes consultar cómo usar Alexa como asistente en Android.

Ejemplos prácticos y trucos: recordatorios, mensajes y más​


Uno de los usos más útiles del asistente en el móvil es la gestión de recordatorios, especialmente para tareas repetitivas como la medicación diaria. Con la voz o escribiendo, puedes configurar avisos, cambiarlos y borrarlos en segundos.

Ejemplo: recordatorio de medicación a diario a las 9:00. Si utilizas Google Assistant en Android, invoca el asistente diciendo “Ok Google” o mantén pulsado el botón de inicio o encendido (según tu modelo). Después indica: “Recuérdame tomar mi medicación todos los días a las 9 de la mañana”. El asistente confirmará y lo guardará en tu lista de recordatorios o calendario según tu configuración.

Editar o eliminar el recordatorio es igual de rápido: puedes decir “Ok Google, cambia el recordatorio de la medicación a las 10 de la mañana” para modificarlo, o “Ok Google, elimina el recordatorio de la medicación” para borrarlo. La notificación saltará automáticamente a la hora indicada cada día.

Si usas iPhone en algún momento y quieres algo equivalente, podrás decir “Oye Siri, recuérdame tomar mi medicación todos los días a las 9 de la mañana” y Siri lo añadirá a tus Recordatorios, aunque recuerda que aquí nos centramos en Android y sus asistentes principales.

Además de recordatorios, los asistentes en Android cubren muchas más necesidades diarias: enviar mensajes dictados, buscar información (tiempo, películas en cartelera, dudas rápidas), abrir aplicaciones, realizar llamadas por nombre de contacto o programar alarmas con una frase natural como “Despiértame mañana a las 7”.

Gemini aporta ventajas adicionales al conversar por texto, voz e imágenes, y puede aparecer como superposición al decir “Hey Google” o al activarlo manualmente. Si quieres controlar qué asistente utilizas, en Ajustes puedes cambiar entre Assistant y Gemini cuando quieras. Recuerda que desactivar la ubicación limita funciones como el pronóstico del tiempo y los resultados cercanos.

Con todo lo anterior tienes un mapa claro: activar Assistant o dar el salto a Gemini desde los ajustes de Google, convertir ChatGPT o Copilot en tu asistente predeterminado si buscas otro enfoque conversacional, y aplicar casos prácticos como recordatorios, mensajes o búsquedas al vuelo. A medida que Google y el resto de proveedores pulen sus apps, verás cómo el asistente de tu Android se vuelve más personal, más capaz y más útil en el día a día.

Continúar leyendo...