
Es posible que muchas personas tengan dudas sobre la seguridad de sus cuentas en redes sociales. O tengan sospechas de que alguien haya entrado en su cuenta. Por eso, en las redes sociales podemos ver los inicios de sesión de las cuentas, para ver si alguien ha entrado. Ya os mostramos la forma en la que esto era posible en Instagram. También lo podemos hacer en Facebook.
De esta manera, en Facebook podemos ver en nuestra cuenta los inicios de sesión que ha habido en la misma. Por lo que se muestran datos como el lugar, el dispositivo que se ha usado y la fecha. Así, de una forma sencilla es posible detectar si alguien ha entrado sin permiso en nuestra cuenta.
Esto es algo que podemos hacer tanto en la versión de escritorio como en la aplicación para teléfonos de la red social. Nosotros os mostramos los pasos a seguir en la aplicación en Android. Podréis ver que es muy fácil tener acceso a los datos de los inicios de sesión, y ver este historial que queda guardado en la propia aplicación de la red social.
Ver historial de inicios de sesión en Facebook

En primer lugar tendremos que abrir la aplicación de Facebook en nuestro teléfono Android y hacer inicio de sesión en la cuenta. Cuando estemos ya en el menú inicial, en el feed, de la red social, podemos dar comienzo al proceso. Tendremos que pulsar en las tres rayas horizontales situadas en la parte superior derecha, para abrir el menú lateral. En el mismo abrimos la opción de configuración.
Cuando estemos dentro de la configuración, nos fijamos en el apartado de seguridad, que es el segundo que nos sale en pantalla. Dentro del mismo hay varias opciones, una de las cuales es Seguridad e Inicio de sesión. Se trata del apartado que nos interesa en este caso, por lo que pulsamos para entrar en el mismo directamente.
A continuación pulsamos en la opción llamada “Dónde has iniciado sesión”, que tiene un texto que dice ver todos en letras azules. Al entrar en este apartado podemos ver todos los inicios de sesión que se han realizado en la cuenta de Facebook. Se muestran del más reciente a más antiguo, mostrando el dispositivo que se ha usado, el sitio en el que se ha iniciado sesión y la fecha, además de si se ha usado la app o desde el navegador.
Por eso, se puede ver enseguida si alguien ha entrado en nuestra cuenta de Facebook. Ya que podemos ver estos inicios de sesión de una manera detallada en todo momento. Podemos pulsar en cada inicio para tener más datos. Algo que es de mucha ayuda para poder tomar medidas de seguridad en caso de que haya alguien que haya entrado en la cuenta.
¿Qué hacer en este caso?

Puede darse el caso de que hayamos visto que alguien que no somos nosotros ha entrado en la cuenta. Si pulsamos en uno de estos inicios de sesión que se muestran en Facebook, uno que sea sospechoso, podemos ver que la red social nos da una opción llamada Proteger tu cuenta. Es una medida con la que se busca mejorar la seguridad de la misma.
En este tipo de casos, hay un par de cosas que podemos hacer, para mejorar la seguridad de la cuenta. La primera puede ser cambiar la contraseña que tenemos en Facebook. Es probable que haya alguien que ha adivinado dicha contraseña, lo que pone la cuenta en una posición vulnerable. Una nueva contraseña es una buena manera de proteger la cuenta.
Por otro lado podemos activar la verificación en dos pasos, algo que ya os hemos mostrado. Esto evita que alguien vaya a entrar en la cuenta sin que lo sepamos, al añadir un paso adicional en la forma en la que tenemos que iniciar sesión en la cuenta. Es un método fiable, seguro y que nos evitará muchos problemas.
Continúar leyendo...