
La privacidad es algo que preocupa a los usuarios con una cuenta en Instagram. Por eso, la aplicación nos da una serie de herramientas con las que poder proteger nuestra privacidad y seguridad, como ver los inicios de sesión en la misma. Ahora se ha introducido una nueva función, que nos permite tener una mejor gestión sobre la privacidad y los datos que compartimos.
En este caso, se trata de una función que permite ver qué empresas y aplicaciones tienen acceso a nuestros datos en Instagram. Una buena manera de tener claro con quién estamos compartiendo estos datos en nuestra cuenta. Lo que permite que podamos hacer que haya empresas que no tengan acceso a los mismos.
Era algo que se esperaba hace tiempo, al menos muchos usuarios esperaban que se introdujera en la aplicación, pero finalmente es oficial. Se trata de un nuevo apartado, destinado a que podamos gestionar y controlar quiénes tienen acceso a los datos personales que compartimos en la popular red social. Por lo que podemos saber mejor quién ve estos datos, para que podamos tomar medidas al respecto.
El control de los datos personales es algo que los usuarios en Instagram valoran de forma importante. Por eso, que se introduzca una medida como esta era algo que se deseaba. Ya que los usuarios son los que desean tener control personal sobre sus datos, poder decidir lo que se hace con ellos y quién tiene acceso a ellos y quién no. A partir de ahora tenemos más control en este sentido.
Ve quién accede a tus datos personales en Instagram

En aplicaciones como Instagram, aunque también en otras como Twitter o Facebook, es habitual que demos permiso a algún servicio o aplicación, que va a tener de esta manera acceso a nuestros datos, para que haga alguna tarea en concreto. Esta nueva función se está desplegando ya de manera oficial en la red social, como ha anunciado la propia empresa en un comunicado en su web. Si eres usuario de la beta, entonces ya tienes acceso a la misma, que está en los ajustes de la aplicación.
En primer lugar tendremos que abrir la aplicación en nuestro teléfono Android. Entramos entonces en nuestro perfil en la misma y pulsamos en el icono de las tres rayas horizontales, situado en la parte superior derecha de la pantalla. De las opciones que salen en el menú tenemos que entrar en la configuración, que sale en la parte inferior de la pantalla. En la configuración de la aplicación tenemos que entrar en el apartado de seguridad.
En este apartado de seguridad en Instagram vamos a ver que hay un nuevo apartado. Se llama Aplicaciones y sitios web, que es en el que vamos a tener que entrar en esta ocasión. Si entramos en activos, que es una de las dos opciones en esta sección, podremos ver qué aplicaciones, empresas o sitios web tienen en la actualidad acceso a nuestros datos. Por lo que tenemos una idea clara de esta manera sobre lo que pasa. Además, podemos tomar acción en este sentido.
Ya que si hay empresas o aplicaciones que no queremos tengan acceso a nuestros datos, podemos hacer algo. Instagram nos da la posibilidad de quitarles este acceso a los datos personales. Podemos eliminar todos aquellos que no nos interesen en este caso, así que es una buena manera de gestionar nuestros datos personales en la red social. Ya que es probable que haya algunos que no nos interesen o de los que no nos fiamos. Por lo que podemos hacer algo contra ellos.
Esta función se ha introducido ya en la aplicación de Instagram. Aunque si quieres puedes entrar en la web también, en este enlace. En el mismo es posible ver estos cambios de seguridad y quitarle el acceso a aquellos servicios, aplicaciones o empresas que no quieras tengan acceso a los datos personales tuyos en la red social.
Continúar leyendo...