La compañía estadounidense no quiere que el Apple Watch se utilice con otro dispositivo que no sea el iPhone, sin embargo Google si que ha querido abrir las puertas al smartphone de la manzana. Actualmente hay varios modelos de smartwatch con Android Wear compatibles con el iPhone gracias a una aplicación disponible en la App Store.
A pesar de sus limitaciones en el iPhone, cada vez son más los usuarios que deciden hacerse con un smartwatch con Android Wear, entre otras cosas porque su precio es mucho más económico que el del Watch de Apple. Por eso, hoy en iPadizate vamos a enseñarte a vincular y empezar a utilizar un Android Wear en iPhone con unos sencillos pasos.
Te puede interesar | Qué puedes hacer con Android Wear en un iPhone y qué no
Vincula tu reloj Android Wear a tu iPhone
Para muchos fue toda una sorpresa que Apple permitiera la compatibilidad de Android Wear con el iPhone, sin embargo todo tiene sus pros y sus contras. El principal problema es que los dispositivos Android Wear sincronizados con el iPhone tiene las funciones muy limitadas.
Lo primero que necesitas hacer para poder vincular el reloj Android Wear al iPhone es borrar la configuración del dispositivo para evitar problemas en la sincronización. A continuación descárgate la aplicación gratuita de Android Wear en tu iPhone desde la App Store o pulsando en el siguiente enlace.

Android Wear
Utilities
Instalar Gratis
Abre la aplicación en el iPhone y acepta en la ventana emergente que aparecerá para registrar los datos en Google Fit. Lo siguiente que debes hacer es elegir el nombre del reloj, introducir el código que aparece en la pantalla del iPhone, pulsar en Emparejar y espera a que se realice la vinculación. ¡Listo!
Con esta app de Google podrás recibir notificaciones de iOS en la muñeca a través del reloj, usar las tarjetas de Google, acceder al correo con Gmail, al Calendario de Google o a la app de actividad física Google Fit. Por otro lado, a través de la aplicación para el iPhone puedes cambiar las esferas del reloj Android Wear, así como gestionar algunas cosas relacionadas con su configuración.
El artículo Cómo Vincular y Utilizar Android Wear en iPhone fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
A pesar de sus limitaciones en el iPhone, cada vez son más los usuarios que deciden hacerse con un smartwatch con Android Wear, entre otras cosas porque su precio es mucho más económico que el del Watch de Apple. Por eso, hoy en iPadizate vamos a enseñarte a vincular y empezar a utilizar un Android Wear en iPhone con unos sencillos pasos.

Te puede interesar | Qué puedes hacer con Android Wear en un iPhone y qué no
Vincula tu reloj Android Wear a tu iPhone
Para muchos fue toda una sorpresa que Apple permitiera la compatibilidad de Android Wear con el iPhone, sin embargo todo tiene sus pros y sus contras. El principal problema es que los dispositivos Android Wear sincronizados con el iPhone tiene las funciones muy limitadas.
Lo primero que necesitas hacer para poder vincular el reloj Android Wear al iPhone es borrar la configuración del dispositivo para evitar problemas en la sincronización. A continuación descárgate la aplicación gratuita de Android Wear en tu iPhone desde la App Store o pulsando en el siguiente enlace.

Android Wear
Utilities
Instalar Gratis
Abre la aplicación en el iPhone y acepta en la ventana emergente que aparecerá para registrar los datos en Google Fit. Lo siguiente que debes hacer es elegir el nombre del reloj, introducir el código que aparece en la pantalla del iPhone, pulsar en Emparejar y espera a que se realice la vinculación. ¡Listo!

Con esta app de Google podrás recibir notificaciones de iOS en la muñeca a través del reloj, usar las tarjetas de Google, acceder al correo con Gmail, al Calendario de Google o a la app de actividad física Google Fit. Por otro lado, a través de la aplicación para el iPhone puedes cambiar las esferas del reloj Android Wear, así como gestionar algunas cosas relacionadas con su configuración.
El artículo Cómo Vincular y Utilizar Android Wear en iPhone fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...