Noticia Cómo y cuándo funcionará ChatGPT con Siri en tu iPhone

Cómo y cuándo funcionará ChatGPT con Siri en tu iPhone


En la pasada WWDC 2024 se presentaron nuevos sistemas operativos de Apple, incluyendo iOS 18. Una de sus grandes novedades está en el área de la inteligencia artificial, donde la compañía ha integrado varios de sus modelos propios a los que ellos llaman Apple Intelligence y que incluyen a una nueva Siri.


También Apple anunció un acuerdo con OpenAI, que es la empresa detrás de ChatGPT. Ese acuerdo, que además no le costará nada a ninguna de las partes, significa simple y llanamente que habrá acceso rápido al chatbot sin necesidad de tener la app instalada. Eso sí, no es exactamente igual que Apple Intelligence.

Diferencias de ChatGPT con Apple Intelligence​


Cabe comenzar por una explicación de qué es Apple Intelligence y dónde se sitúa ChatGPT. El primero no es más que el conjunto de modelos de lenguaje (LLM) de Apple en el que se incluyen un montón de funciones en las que Siri es el epicentro. Y es que el asistente, aparte de aceptar ya la entrada de lenguaje natural, es capaz de entender el contexto.


Por ejemplo, si tenemos un billete de avión en la bandeja de entrada de la app de correo, podemos preguntarle al asistente a qué hora sale el vuelo y/o a qué hora deberíamos salir de casa. Siri es capaz de buscar esa información en todas nuestras aplicaciones y darnos los datos exactos.

Gpt Apple 2
Así se verá Apple Intelligence (Imagen: Apple)

Por otro lado, ChatGPT sigue siendo el mismo ChatGPT que ya conocemos. Se basa en GPT-4o, que es el modelo más avanzado de OpenAI. Y pese a que este ya está disponible en la app para iPhone, lo cierto es que es limitado si no se paga una suscripción, mientras que en los iPhone podrá resolver cualquier petición sin límites y sin tener que pagar nada.

Una IA amenaza con dejar sin trabajo a miles de gallegos y otros tantos puestos desaparecerán en todo el mundo. Apple tiene una visión bien distinta
En Applesfera
Una IA amenaza con dejar sin trabajo a miles de gallegos y otros tantos puestos desaparecerán en todo el mundo. Apple tiene una visión bien distinta

También hay diferencias en el procesamiento de datos, ya que ChatGPT funciona por completo en los servidores de OpenAI, mientras que Apple Intelligence se fundamenta en buena parte en procesamiento local y sólo una parte de ella va a los servidores en la nube. Y en esos servidores la información desaparece, ya que Apple no almacena datos y viajan encriptados, por lo que es al final más seguro y privado en conjunto que ChatGPT.

Cómo llega ChatGPT al iPhone​

Gpt Apple 3
Craig Federighi, vicepresidente de software de Apple, durante la presentación de ChatGPT en el iPhone (Imagen: Apple)

Hilando con lo anterior, hay que destacar que ChatGPT y Apple Intelligence se usarán para diferentes situaciones. Los modelos de Apple son los que aparecerán siempre que usemos a Siri, teniendo su gran baza en la integración con el sistema y las apps para obtener todo tipo de información. En ChatGPT en cambio nos encontramos un chatbot cuya gran ventaja frente a Apple Intelligence está en la capacidad de generar textos.


Un ejemplo de uso es que se orienta a la especialización en ciertos ámbitos donde Apple Intelligence no llega. Por ejemplo, gracias a los GPT especializados, podremos acceder a información muy concreta en campos de medicina, arquitectura u otras áreas en las que ChatGPT ya está entrenado.


Para invocar a ChatGPT habrá que hacer una pulsación sobre la barra inferior de los iPhone. De igual modo, también puede llegar a sugerir su uso Siri cuando se esté realizando una solicitud que no es capaz de ejecutar y sí ChatGPT.

Gpt Apple 4
Así nos avisará iOS cuando accedamos a ChatGPT desde Siri (Imagen: Apple)

Lo que sí ocurrirá en todos los casos es que iOS avisará de que estaremos accediendo a un servicio externo y tendremos que dar nuestro permiso. Apple favorece la integración de un acceso rápido a ChatGPT, pero no es responsable al ser modelos distintos. Por tanto, a efectos de privacidad y procesamiento de datos, quien se encarga de responder es OpenAI.


También es reseñable la idea de poder desactivar ChatGPT si lo deseamos. Será en un nuevo panel de ajustes en el que podremos impedir que se integren otros modelos de IA diferentes a los de Apple. Porque sí, ChatGPT es sólo el primero y se espera que lleguen otros, aunque eso lo veremos más adelante en este artículo.

Qué iPhone que tendrán ChatGPT nativo​

Gpt Apple 5


Aquí sí que hay una similitud con los modelos compatibles con Apple Intelligence, ya que son los mismos. Son únicamente estos dos:

  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max

Es de esperar que los iPhone 16, que se lanzarán previsiblemente en septiembre, también sean compatibles con esta opción. Incluso no podemos descartar que lo sean modelos inferiores a los 15 Pro de cara a futuro, pero por el momento no es así y, como veremos en un próximo apartado, esto genera controversia.

Cuándo se lanzará ChatGPT nativo al iPhone​


Por el momento no hay fechas cerradas para esta implementación. Apple ya advirtió que sus nuevas funciones de IA llegarán primero a Estados Unidos y en inglés. No se sabe si podrá usarse con VPN o con un ID de Estados Unidos si estamos en otra región.


En cualquier caso, para que llegue a otros idiomas habrá que esperar como mínimo a 2025, que es lo que confirmaba Apple al hablar de Apple Intelligence. Y no, como veíamos anteriormente, no es lo mismo el modelo de Apple que ChatGPT, pero hasta ahora todo hace indicar que no estará disponible uno antes que otro.

Controversias con ChatGPT nativo en el iPhone​

Gpt Apple 6


En virtud de todo lo anterior, se han generado diferentes polémicas con la llegada de ChatGPT al iPhone. La que más rápido es la que abrieron personas como Elon Musk. Y es que el CEO de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter) criticó duramente esta integración y amenazó a Apple con banear sus sistemas en sus empresas por integrar ChatGPT. Sin embargo, como ya comentábamos anteriormente, ChatGPT podrá bloquearse en los ajustes, así que ya no habrá problemas para Musk y resto de escépticos.


Dónde sí encontramos una controversia al rojo vivo es en el hecho de que ChatGPT no llegue a iPhone anteriores a los 15 Pro. Y es que la razón por la que Apple Intelligence no llegará a otros dispositivos se fundamenta en que sólo los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max tienen hardware adaptado (básicamente en el procesador y memoria RAM). Sin embargo, ChatGPT se ejecuta en servidores de OpenAI y no debería haber limitaciones en ello como tampoco existen ahora para su uso en la app. Sin embargo, Apple por el momento no ha manifestado la idea de extenderlo.

Apple presenta Genmoji: la IA de iOS 18 crea cualquier emoji con solo decírselo
En Applesfera
Apple presenta Genmoji: la IA de iOS 18 crea cualquier emoji con solo decírselo

Lo mismo sucede con la cuestión del idioma. Se puede entender que Apple Intelligence aún no esté plenamente preparado para funcionar en otros idiomas, pero ChatGPT sí lleva tiempo funcionando a la perfección en idiomas como el castellano. Por tanto, sería razonable pensar que pueda llegar ya y luego se añada Apple Intelligence cuando esté listo, pero no sucederá y esto parece responder más bien a una política comercial. Apple debe preferir integrar todo junto o nada, ya que quizás crean que añadiendo primero la integración con un tercero pueda perder interés su propio modelo.


La otra gran cuestión está en saber si llegará o no a territorios de la Unión Europea. Recientemente se ha sabido que Apple quiere cumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA) y con la integración de sus modelos y el acceso nativo a ChatGPT podrían no cumplirla. Por tanto, a expensas de ver qué ocurre con esto, parece que en el viejo continente tardaremos aún más en disfrutar de todas estas novedades.

Qué otros modelos de IA externos podrían llegar al iPhone​

Gpt Apple 7
Imagen: Google

Cuando el acuerdo de Apple y OpenAI era solamente un rumor, muchos creían que quizás ChatGPT sería el epicentro de la nueva IA de Apple, pero ya hemos visto que no. La idea que tienen los californianos es la de convertir los iPhone en una especia de lanzador de modelos de IA. Por un lado, con sus modelos propios y por otro integrando un acceso rápido a otros como ChatGPT, aunque siempre dejando claro al usuario qué está accediendo a sistemas de terceros.


Por eso se sabe que Apple también negocia con Google y se sobreentiende que la idea es integrar Gemini de una forma similar a ChatGPT. También se ha llegado a hablar de conversaciones de Apple con Meta, aunque en los últimos informes se ha descartado y se dice que realmente fue la compañía dirigida por Mark Zuckerberg la que buscó un acercamiento con la de Tim Cook.


Por tanto, y pese a que ChatGPT sea el único anunciado, no se descarta que en próximos meses y años se nos brinde la posibilidad de acceder a otros modelos de IA aparte del de OpenAI y Apple. No se sabe si con idénticos limitantes en cuanto a dispositivos compatibles, pero es un secreto a voces que esto acabará ocurriendo.


En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | macOS 15 Sequoia trae la mayor integración con el iPhone de la historia


-
La noticia Cómo y cuándo funcionará ChatGPT con Siri en tu iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...