
Es posible que nos encontremos que en Instagram hay otro usuario con nuestro mismo nombre. Esto no es algo grave, a no ser que dicha cuenta esté intentando suplantar nuestra identidad. En dicho caso, vamos a tener que reclamara nuestro nombre de usuario, para evitar que dicha persona suplante nuestra identidad. La aplicación contempla varios casos en los que esto ocurre, que es bueno tener en cuenta.
Por eso, a continuación os mostramos cuándo debemos llevar a cabo esta reclamación de nuestro nombre de usuario en Instagram, además de la manera en la que es posible hacer esto. Para que en caso de que os ocurra, sepáis los pasos a seguir a cabo en este tipo de situaciones.
Cuándo podemos reclamar nuestro nombre de usuario

En Instagram, los nombres de usuario se suelen ordenar en función del orden en el que se envían las solicitudes en la red social. Por tanto, la primera persona en solicitar un nombre concreto, será la que se lo lleve. Por lo que si tu nombre es Eder Ferreño, como el mío, si otra persona ha elegido dicho nombre de usuario, yo no podré solicitarlo si hay otra persona que ya lo tiene. De hecho, verás que cuando esto ocurre, la aplicación te recomendará otros nombres de usuario.
Aunque hay casos en los que Instagram permite al usuario denunciar una cuenta por su nombre. Nos encontramos con dos casos concretos en los que la red social da esta posibilidad a los usuarios. En caso de suplatanción de identidad o en caso de infrigir una marca comercial.
En el primero, el de suplantación de identidad, es cuando alguien usa tu nombre, sino que además usa también tus fotos y básicamente se está haciendo pasar por ti en la red social, con fines que pueden ser muy variados. Desde acoso, extorsiones o el robo de datos personales del usuario.

El segundo caso que Instagram no permite es cuando infringimos una marca comercial, que ya ha sido registrada. Por ejemplo, si alguien se abre una cuenta y usa el nombre @fnac. Si has sido el primero en registrar una cuenta con dicho nombre, no hay problema. Pero si además de esto, usas el logotipo u otro material protegido por una marca registrada para engañar a los usuarios, entonces puedes tener problemas con la red social.
Otra situación en la que podemos tomar acción es si nos han pirateado la cuenta, para robarla o modificar aspectos en la misma. Instagram ha creado un procedimiento con el que pode recuperar dicha cuenta. Pero estos son los tres casos en los que vamos a poder reclamar el nombre de usuario en la red socal.
Cómo reclamar tu nombre de usuario en Instagram

Si quieres denunciar que hay una cuenta que se está haciendo pasar por ti en Instagram, tenemos un formulario disponible. Podéis acceder al mismo en este enlace. Aquí vamos a tener que ir rellenando una serie de respuestas con los pasos que tenemos que hacer para seguir con el proceso. Si tenemos acceso a nuestra cuenta, podemos hacerlo teniendo sesión iniciada.
La opción que nos interesa a nosotros en este caso es la de Alguien ha creado una cuenta que se hace pasar por mí o un amigo. Pinchamos en ella y le damos a siguiente. Allí, se preguntará si somos nosotros a los que están suplantando, y luego vamos a tener que introducir nuestros datos personales (nombre y apellidos reales). Veremos que tenemos que adjuntar además algún documento para confirmar el proceso.

Instagram pide a los usuarios enviar algún documento de identidad que sea válido, ya sea un DNI, pasaporte o carnet de conducir, el que tengáis vosotros más a mano en dicho momento. Además, tenemos que escribir el nombre de usuario que está utilizando la cuenta que se hace pasar por ti. También se pide que expliquemos la manera en la que se está llevando a cabo dicha suplantación de identidad en esta cuenta.
Cuando tengamos todos los datos, simplemente le tenemos que dar a enviar. Habremos enviado a Instagram la solicitud para que tome acción y revisen dicha cuenta lo antes posible, con el fin de eliminarla de la red social. El tiempo que tarda en procesarse esta solicitud suele ser variable. Se trata de una situación poco agradable, pero que pasa en algunos casos, a excepción de si tienes una cuenta verificada.
Cómo reclamar si te han hackeado la cuenta

Si lo que ha pasado es que alguien ha hackeado nuestra cuenta de Instagram, la solución no es complicada. Lo más probable es que no podamos iniciar sesión con normalidad en dicha cuenta. Entonces, en la ventana de hacer inicio de sesión en la app en Android, pulsamos sobre la opción llamada “Obtén ayuda”.
Lo siguiente que tenemos que hacer es escribir nuestro nombre de usuario en la red social, y le damos luego al botón de siguiente. Se nos pedirá luego elegir el método que queremos para recuperar la cuenta. Ya sea SMS, correo electrónico o usando la cuenta de Facebook. Junto a ellas nos sale la opción llamada “¿Necesitas más ayuda?” que es la que debemos usar en caso de que nos hayan hackeado nuestra cuenta en la red social.
Al pulsar sobre la misma, se nos lleva a una nueva ventana en la que tenemos un formulario. Tenemos que introducir el correo electrónico, el tipo de cuenta que tenemos en Instagram y el motivo por el que no podemos acceder a la misma. Explicar con detalle la manera en la que nos han hackeado la cuenta, de modo que quede claro que es esta la razón por la que no podemos encontrar en ella. También cómo podemos verificar que se trata realmente de nuestra cuenta.
Con estos pasos, le damos a enviar y hemos mandado ya este formulario a Instagram. La empresa analizará esto y lo más probable es que nos ayuden a recuperar el acceso a nuestra cuenta, para que la usemos con normalidad. En este tipo de casos, una buena solución es hacer luego uso de la verificación en dos pasos, que nos da una protección adicional.
Continúar leyendo...