Noticia Cómo y por qué usar WhatsApp web desde el móvil

WhatsApp web se puede usar desde el móvil



Desde que WhatsApp permitió a sus usuarios poder vincular su cuenta con la web y así chatear a través del ordenador, les ha facilitado la vida a muchas personas. También a nivel empresarial ha sido todo un éxito. Resulta muy práctico y la vinculación entres ambos dispositivos es muy rápida. Aún así, usar WhatsApp web desde el móvil también puede ser una idea interesante. Básicamente te permitiría usar más de una cuenta en un mismo dispositivo. ¿Has intentado alguna vez usar WhatsApp web desde el móvil? Si es así, probablemente te hayas encontrado con un pequeño contratiempo…

A pesar de sonar algo raro, puede resultar ventajoso en algunas ocasiones usar WhatsApp web desde el móvil. No obstante, si lo has probado, verás que WhatsApp detecta que estás intentando acceder desde un navegador de un móvil, por lo que te indica que descargues la app sin darte la opción de usar la opción web. Pero no pasa nada, porque hay un truco para esquivar este problemilla. Si quieres saber más acerca de cómo usar WhatsApp web desde el móvil, te recomiendo que sigas leyendo. Explicaremos por qué puede ser interesante esta opción y cómo conseguirlo paso a paso. ¡Espero que esta información te resulte útil!



¿Por qué usar WhatsApp web desde el móvil?​


Al usar WhatsApp web desde el móvil podemos tener varias sesiones abiertas.


Seguramente te estarás preguntado por qué iba alguien usar WhatsApp web desde el móvil. Antes de explicar paso a paso cómo hacerlo, vamos a comentar los motivos por los cuales puede ser ventajoso usar esta aplicación de mensajería instantánea desde el navegador y no desde la propia app. La ventaja más obvia es que este método nos posibilita tener varias sesiones de WhatsApp abiertas desde un mismo teléfono. Además, el móvil principal podrá gestionar todas las sesiones que estén abiertas en otros dispositivos.

A parte de estas obviedades, usar WhatsApp web desde el móvil puede ser muy práctico si estamos utilizando dispositivos de forma temporal. ¿Y esto cuándo podría suceder? Pues bien, puede darse el caso de que quieras enviar un archivo (una foto, un vídeo, un audio, etc.) a través de tu cuenta de WhatsApp desde un dispositivo que no es el tuyo habitual. En este caso, simplemente puedes conectarte a tu cuenta de esta app de mensajería instantánea a través de la web y hacer las gestiones que necesites.


También hay que destacar que el uso de WhatsApp web supone una mayor seguridad en cuanto a los dispositivos temporales, tanto para el propietario del móvil como para la persona que utiliza la cuenta de WhatsApp del mismo. Resulta mucho más sencillo y rápido eliminar la actividad web que borrar la cuenta de la aplicación, para posteriormente crear una nueva. Sin lugar a dudas, es mucho menos laborioso.

Desventajas​


A la hora de usar WhatsApp web desde el móvil, hay algunos inconvenientes que debemos tener en cuenta. Por un lado, lo más recomendable es no abrir muchas sesiones a través de este medio. Si nos pasamos, WhatsApp lo podría interpretar como un problema, un error o incluso una actividad maliciosa. En consecuencia, esta plataforma puede llegar a cerrar todas las sesiones de inmediato o suspender la cuenta en cuestión de forma temporal e incluso definitiva. Llegados a este punto, no nos quedaría otra que iniciar un proceso especial para poder recuperarla.

Por otro lado, hay que señalar que la app de WhatsApp tiene muchas más opciones y potencial que la versión web. Esta última tiene algunas limitaciones y no dispone de todas las funciones que sí podemos encontrar en la aplicación. Por ejemplo, no podemos guardar contactos y tampoco enviar mensajes a números que estén registrados, entre otras. También es bastante probable que tengamos que colocar el móvil en horizontal para poder ver bien el chat.

Cómo usar WhatsApp web desde el móvil paso a paso​


Usar WhatsApp web desde el móvil tiene ventajas



Ahora que ya tenemos claro para qué sirve usar WhatsApp web desde el móvil, podemos contemplar la opción de utilizarlo así o no. En el caso de que decidas probarlo, verás que el procedimiento para conseguirlo es muy sencillo. Aún y así, para que no te pierdas, vamos a comentar paso a paso cómo conectarte a WhatsApp web desde el móvil, o desde cualquier otro dispositivo, ya que el procedimiento es siempre el mismo. Vayamos a ello:

  1. Abre el navegador desde el dispositivo Android en el cual quieres utilizar WhatsApp web, como por ejemplo Google Chrome.
  2. A continuación, abre otra ventana para cambiar la configuración relacionada con el navegador y que esta nueva página te la muestre en la versión Desktop (navegador de escritorio). Para ello debes seleccionar la opción «Versión para ordenador».
  3. Una vez que hayas realizado este cambio, WhatsApp ya no detectará que el navegador es realmente un móvil, permitiéndote así acceder a WhatsApp web. Por lo tanto, ya deberías ver la web normal con el correspondiente código QR para vincular la web con la cuenta. Es importante que no tardes demasiado en hacer los siguientes pasos, ya que este código caduca al cabo de un tiempo determinado.
  4. Ahora tienes que ir a la app de WhatsApp de tu móvil o del dispositivo que esté vinculado a la cuenta.
  5. Si has usado alguna vez WhatsApp web en un ordenador, ya sabes lo que toca a continuación. Tienes que seleccionar los tres puntitos arriba a la derecha para abrir el menú y hacer clic en la opción «Dispositivos vinculados».
  6. El siguiente paso es darle a «Vincular un dispositivo» para que se te abra el escáner de códigos QR. Con él simplemente tienes que ejecutar la lectura del código que está en la página del navegador del otro dispositivo y listo.

Tras haber realizado estos pasos, ya deberías poder usar tu cuenta de WhatsApp desde dos móviles diferentes: Una a través de la app y otra mediante WhatsApp web. Como puedes ver, el proceso es bastante sencillo si conoces el truco del navegador. Realmente es la parte más «complicada», o mejor dicho, menos intuitiva de todo el proceso. Si ya habías usado WhatsApp web anteriormente, seguro que estos pasos te habrán resultado muy sencillos de seguir.

Continúar leyendo...