Noticia Comparamos los BQ Aquaris X2 con sus alternativas: Xiaomi Mi A1, Moto G6…

bq-aquaris-x2-4.jpg


BQ ha tenido hoy su puesta de largo. En lo que va de año aún no había presentado nuevos modelos y hoy ha sido el día en el que los ya preanunciados BQ Aquaris X2 y BQ Aquaris X2 Pro se han mostrado de manera oficial.

La empresa española ha presentado dos modelos con dos variantes cada uno, y aunque tienen unas prestaciones bastante decentes, hemos visto cómo el precio de estos dos nuevos smartphones es algo más alto de lo que estábamos acostumbrados hasta la fecha en la empresa española.

La competencia aprieta y es por eso que hemos decidido traeros una tabla comparando las principales especificaciones de estos modelos y de sus rivales, así como las ventajas de unos y de otros.

Tabla comparativa

BQ Aquaris X2 / BQ Aquaris X2 ProSamsung Galaxy A8 / Samsung Galaxy A8+Huawei P20 LiteMotorola Moto G6 / Motorola Moto G6 PlusXiaomi MI A1
Pantalla
LCD 5.65"(18:9) Full HD+5,6" / 6" (18.5:9) SuperAMOLED (2220 x 1080 px)5,84" LCD (18,7:9) FHD+ (2244 x 1080 píxeles)5.7" / 5.93" LCD(18:9) Full HD+LCD 5.5"(16:9) Full HD
Procesador
Snapdragon 636 Octa-core / Snapdragon 660 Octa-coreExynos 7885Kirin 659Snapdragon 450 / Snapdragon 630Snapdragon 625 Octa Core
Memoria
3+32 GB / 4+64 GB / 6+128 GB3+32 GB / 4+64 GB / 6+64 GB64+4 GB3+32 GB / 4+64 GB / 6+128 GB3+32 GB / 4+64 GB
Cámaras traseras
12 + 5 Mpx, apertura f/1.8.16 MP con apertura f/1.716 Mpx + 2 Mpx12 Mpx + 5 Mpx12 Mpx + 12 Mpx con zoom óptico 2X
Cámara delantera
8 Mpx (f/2.0)Dual, 16 + 8 MP con apertura f/1.916 Mpx8 Mpx5 Mpx
Sensor de huellas
TraseroTrasero TraseroTraseroTrasero
Conectividad
Wifi 802.11b/g/n/ac de doble banda, GPS y Glonass, Bluetooth 5.0, 4G LTE y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, A-GPS, NFC...WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, A-GPS, NFC...WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, A-GPS...
Batería
3100 mAh3000 mAh / 3350 mAh3000 mAh3000 mAh3080 mAh
Sistema
Android 8.1 Oreo con Android OneAndroid 7.1.1 Nougat con Samsung ExperienceAndroid 8.0 OreoAndroid 8.0 Oreo con LG UXAndroid 8.1 Oreo
Precio
299, 329, 379, 499 de salida499, 599 de salida
349, 499 actuales349 de salida
319 actual249, 299 de salida199, 229 de salida
169, 199 actuales
Pocos elementos distintivos en estética


En la actualidad el diseño de los terminales es cada ves más parecido. El casi omnipresente notch es casi lo único que distingue a nivel visual entre diferentes móviles.

Por ejemplo, el frontal de los nuevos BQ Aquaris X2 es muy similar al de los Samsung Galaxy A8. El Moto G6 destaca por poner el lector de huellas delante y el Xiaomi Mi A1, a la espera de ver a su sucesor, es el único que se sale de la línea al ser el más antiguo.


Análisis del Galaxy A8 2018: La gran sorpresa de Samsung
Analizamos el Samsung Galaxy A8, un móvil que nos ha sorprendido por su diseño, su excelente pantalla y por tener una doble cámara frontal.​


Todos los móviles de este rango de precios tienen ya unos acabados y un diseño propios de la gama alta y nadie que coja un Galaxy A8, un P20 Lite o los nuevos X2 podría decir que son móviles baratos y de mala calidad.

Huawei-P20-Lite-analisis-028.jpg


También se apuesta por los conectores USB C y el único que tiene un punto a favor es el Galaxy A8 al disponer de resistencia al agua, algo que sus rivales dejan para los terminales de gama alta.

Procesadores mejores que la media


Si bien en memoria de almacenamiento y en RAM los nuevos BQ están parejos con sus rivales, en procesadores podemos decir que andan algo por delante.

Los 636 y 660 no son especialmente nuevos pero son chips de buen rendimiento, sobre todo el 660, que se empieza ahora a ver montado en mas móviles y da una experiencia más cercana a la gama alta que a la media convencional.

motorola-moto-g6-6-1.jpg


También se agradece la inclusión del NFC en todos los terminales, salvo el Mi A1 algo que ya parece obligado dado el rango de precios en que nos movemos.

Cámaras dobles por obligación


Todos los modelos que se barajan tienen cámaras dobles aunque no todos las incorporan de la misma manera.

El Samsung Galaxy A8 sale victorioso en los selfies al ser aquí donde pone toda la carne en el asador, pagando el precio en la parte trasera.

Xiaomi apuesta por el zoom óptico y Huawei por el mero desenfoque. BQ nos ha enseñado cómo funcionan sus cámaras pero por ahora no hemos podido ver muestras con software definitivo por lo que entenderemos que dará una calidad a la altura de sus rivales.

samsung-galaxy-a8-an%C3%A1lisis-9.jpeg


Samsung destaca en pantalla


Todas las opciones que planteamos tienen pantallas LCD, normalmente alargadas, pero hay una excepción. Samsung incorpora paneles SuperAMOLED de alta resolución en los Galaxy A8 y eso los hace sobresalir.

Esta lucha la gana claramente el modelo de los coreanos, tanto por calidad como por resolución, al tener menor diagonal pero la misma cantidad de píxeles, al menos en el modelo más bajo.

bq-aquaris-x2-5.jpg


La importancia de Android


El problema de Samsung viene en el software y es que el Galaxy A8 denota el peso de Samsung Experience. Tanto BQ como Xiaomi destacan en este apartado al incluir Android One y aunque los chinos cada vez se esfuerzan más en las actualizaciones en este caso no podemos quitarle méritos a BQ que en las últimas semanas nos ha traído actualizaciones de sus anteriores terminales estrella.

El precio es clave


Y pasamos al último punto, el coste. BQ ha decidido subir un escalón en su catálogo, ofreciendo unos terminales con un rango de precio bastante amplio, de 299 a 499 euros, casi el doble del mas barato al más caro, y eso que hablamos de la misma familia.

Entre las alternativas hay otros más baratos, sobre todo el Mi A1 que aún no ha sido sustituido por el esperado Xiaomi Mi A2.

BQ tiene entre manos dos variantes con gran potencial, el BQ Aquaris X2 de mayor coste y el BQ Aquaris X2 Pro de menor coste. El primero porque la RAM y el almacenamiento son los mínimos que aconsejamos ya en estas gamas y el segundo porque la diferencia de precio con su hermano mayor hace que no compense en absoluto.

Obviamente habrá mas modelos con los que tendrá que pelear, algunos chinos como el Elephone U Pro y otros más conocidos, como los Nokia. En las próximos semanas probaremos lo nuevo de BQ y os daremos nuestras opiniones.

La entrada Comparamos los BQ Aquaris X2 con sus alternativas: Xiaomi Mi A1, Moto G6… aparece primero en El Androide Libre.


PSnrLPerUgw


Continúar leyendo...