
El universo de navegadores móviles ha ido expandiéndose desde los inicios de Android. Hay representantes de aquellos primeros años, otros han caído en el olvido y recientemente han aparecido nuevas opciones. La elección y diversidad es enorme.
Un navegador web rápido y que conciencia sobre la ecología
Si quieres disfrutar de una navegación rápida y además aportar al planeta tu granito de arena, Ecosia Browser es tu navegador. Totalmente libre de Google.
Si quieres disfrutar de una navegación rápida y además aportar al planeta tu granito de arena, Ecosia Browser es tu navegador. Totalmente libre de Google.
Sin embargo, nuestra tarea de hoy es poner frente a frente aquellos navegadores que son más usados. Desde las opciones que todos conocemos hasta alternativas que vienen pisando fuerte en los últimos tiempos. Algo que siempre es de agradecer.
Los candidatos
La posición de cada uno sigue un orden estrictamente alfabético, empezando por Brave Browser. Luego llegaremos a Firefox y Google Chrome, para continuar con Opera. Y finalmente al último representante de esta categoría, el inesperado Samsung Internet Browser.
Destacaremos lo que nos ha gustado de cada uno, lo que no nos ha gustado tanto y la experiencia de uso al navegar por un amplio abanico de páginas web para comprobar su comportamiento. Además de un repaso por sus principales opciones. ¿Estás preparado?
Brave Browser: El aspirante
Empezamos con uno de los navegadores que lleva relativamente poco tiempo entre nosotros. Sin embargo, ha sabido ganarse el respeto y hacerse un hueco entre los grandes. Desde luego argumentos de sobra tiene para estar entre los más usados.

Al ejecutarlo por primera vez tenemos una sensación extraña… se parece un poco a Google Chrome. Esa sensación se disipa en segundos, ya que al rascar un poco en la superficie nos damos cuenta de que está basado en Chromium -el origen de Google Chrome-.
Brave Browser, uno de los mejores navegadores web para móviles Android
La privacidad y la seguridad son el foco de uno de los mejores navegadores para móviles Android que puedes instalar, Brave Browser, que además es gratis.
La privacidad y la seguridad son el foco de uno de los mejores navegadores para móviles Android que puedes instalar, Brave Browser, que además es gratis.
Y si seguimos rascando, encontraremos detalles aquí y allí que lo diferencian, dotándole de personalidad a este navegador. Los principales aspectos que destacamos de este navegador son su rapidez en la carga de webs y la inclusión de un gran abanico de opciones de bloqueo.
Nos gusta mucho las distintas opciones a elegir, entre bloquear anuncios, ventanas emergentes o scripts de las webs que visitemos. Por buscarle un pero, tiene pocas opciones más allá de las básicas en la configuración de Chromium.
Brave Browser: AdBlocker
Versión: 1.0.44
Autor: Brave Software
Requiere 4.1 y versiones posteriores
INSTALAR
INSTALAR
Tamaño: Varía según el dispositivo.
Firefox: un veterano renovado
Nos encontramos a un representante que existía antes siquiera de que existiera Android. En el expediente de Firefox debemos remontarnos hasta hace 15 años atrás, época en la que daba sus primeros pasos por los ordenadores.

Llevar tanto tiempo en el sector implica que, sino te renuevas, empiezas a pasar desapercibido. Y teniendo en cuenta esto, hemos asistido a una sucesión de actualizaciones y puesta a punto de este navegador multiplataforma.
Descarga el navegador Firefox más rápido, con Quantum integrado
La última beta de Firefox, la correspondiente con la 60.0, ya está disponible para descargar en Android. Y por fin trae Quantum, el nuevo motor CSS.
La última beta de Firefox, la correspondiente con la 60.0, ya está disponible para descargar en Android. Y por fin trae Quantum, el nuevo motor CSS.
Quizá la velocidad de navegación no sea su fuerte, siendo una experiencia que no sorprende como en otros navegadores. Sin embargo donde brilla Firefox es en las opciones de configuración y ajustes. Disponemos de un gran abanico de posibilidades.
Al ser multiplataforma, pone a disposición del usuario la sincronización entre dispositivos. La posibilidad de empezar la navegación en el ordenador, para luego continuarla en nuestro smartphone. Siendo una muestra de que el trabajo bien hecho, tiene su recompensa.
Firefox: el navegador seguro
Versión: Varía según el dispositivo.
Autor: Mozilla
Requiere Varía según el dispositivo.
INSTALAR
INSTALAR
Tamaño: Varía según el dispositivo.
Google Chrome: el germen de todo
Quizá sea el navegador más reconocido de todos los posibles, suele venir preinstalado en todos los dispositivos y el primer programa que los usuarios suelen instalar en un ordenador. También tiene un recorrido similar a Firefox, siendo la gran alternativa a Internet Explorer en ordenadores.

Este navegador, si hablamos estrictamente de smartphones, suele generar opiniones muy polarizadas. O te encanta o lo odias, no tiene medias tintas. Que venga preinstalado provoca este “rechazo” en algunos usuarios.
Mis 9 razones para elegir Google Chrome como navegador Android
Google Chrome es el navegador más popular Android, pero tiene muchas críticas. ¿Sueles cambiarlo por otro en tu móvil? Te damos 9 razones para mantenerlo.
Google Chrome es el navegador más popular Android, pero tiene muchas críticas. ¿Sueles cambiarlo por otro en tu móvil? Te damos 9 razones para mantenerlo.
Otro “rechazo” que provoca es su fama de engullir memoria RAM. Pero, ciñéndonos estrictamente a las pruebas realizadas, Google Chrome está en el centro de todo. No brilla en ningún aspecto, pero tampoco tiene ningún problema reseñable.
Todo esto lo convierte en un navegador que hace lo que se le pide, sin más. La experiencia de uso es satisfactoria, su navegación es bastante ágil y dispone de opciones básicas. Destaca, eso sí, su buena integración dentro de Android.
Google Chrome: rápido y seguro
Versión: Varía según el dispositivo.
Autor: Google LLC
Requiere Varía según el dispositivo.
INSTALAR
INSTALAR
Tamaño: Varía según el dispositivo.
Opera: el pionero
Si hacemos un poco de memoria, en aquella época en la que internet en el móvil era cosa de unos pocos. El navegador que solía venir instalado en aquellos ancestros era nada más y nada menos que Opera. Que pese a ser multiplataforma, gozó de la confianza de los fabricantes de dispositivos móviles.

Antes he mencionado que si llevas mucho tiempo en el sector y no te renuevas… empiezas a pasar desapercibido. Y esto es lo que le ocurrió a Opera durante una época, los usuarios empezaron a optar por otras opciones y se vio relegado a las sombras.
Adiós el minado de criptomoneda con el navegador Opera
Opera es el primer navegador web móvil que protege contra el minado de criptomoneda. de serie en Opera y Opera Mini para Android.
Opera es el primer navegador web móvil que protege contra el minado de criptomoneda. de serie en Opera y Opera Mini para Android.
Después de una serie de renovaciones y apuestas que no gustaron a todos, Opera ha vuelto. Lo ha hecho sin perder la esencia de sus orígenes, pero poniéndose al día en aspectos en los que tenía las de perder respecto a las alternativas.
La experiencia de navegación está un escalón por debajo de Brave Browser, algo que está bastante bien. Pero donde de verdad se luce es en las distintas opciones, podemos personalizar casi todo lo que se nos ocurra. Dispone de acceso a noticias directamente desde el navegador y distintos modos de ahorro de datos o bloqueadores.
Opera: noticias y búsquedas
Versión: 45.1.2246.125351
Autor: Opera
Requiere Varía según el dispositivo.
INSTALAR
INSTALAR
Tamaño: Varía según el dispositivo.
Samsung Internet Browser: el recién llegado
En un movimiento inesperado, Samsung decidió poner a disposición de todos los usuarios de Android su navegador. Pocas esperanzas había al principio de conocer la noticia, luego todo cambió… y pasó a ser el navegador preferido de una gran mayoría de usuarios.

Siguiendo la filosofía de los últimos tiempos de Samsung, este navegador ha llegado con buenos mimbres en su cesta. Lo primero que llama la atención es su diseño, todo en su lugar pero sin renunciar a un estilo sencillo.
El navegador web de Samsung se actualiza con modo noche y más novedades
Samsung Internet, el navegador web de Samsung, ya tiene versión estable en el Play Store y se actualiza con modo noche y bloqueador de rastreo.
Samsung Internet, el navegador web de Samsung, ya tiene versión estable en el Play Store y se actualiza con modo noche y bloqueador de rastreo.
Junto a Brave y Opera, el navegador de Samsung es de los más rápidos navegando. Además de contar con un gran abanico de opciones y rescatando algo que gozan los navegadores de ordenador. Hablamos de las extensiones, las cuales podemos instalar y usar en este navegador.
Fruto del buen trabajo realizado por Samsung es la ausencia de aspectos negativos, dejando a un lado los personales de cada usuario. Este navegador se siente robusto, fiable y seguro. Si no lo has probado aún, deberías.
Samsung Internet Browser
Versión: Varía según el dispositivo.
Autor: Samsung Electronics Co., Ltd.
Requiere 5.0 y versiones posteriores
INSTALAR
INSTALAR
Tamaño: Varía según el dispositivo.
Conclusión
Hemos visto lo bueno y lo no tan bueno de los navegadores más utilizados en Android. Los veteranos han tenido que renovarse, poniéndose al día, y los recién llegados lo han hecho con la lección aprendida. Una cosa está clara, cualquiera de ellos es una gran opción de uso.
Sin embargo, a modo de síntesis, os destacaremos que navegador os irá mejor, según un aspecto u otro:
- Si buscas un navegador rápido con el que personalizar la experiencia de navegación: Brave Browser.
- Aquellos que busquen algo nuevo y que cumple en todos los aspectos: Samsung Internet Browser.
- Los que busquen un gran abanico de opciones y ajustes: Firefox.
Aunque ya lo hemos mencionado antes, elijas el que elijas son todas buenas opciones. Lo más importante es la experiencia personal de cada uno, y para ello solo hay una opción: descarga y prueba cada una de las opciones. Quién sabe… quizá te sorprendas.
La entrada Comparativa de navegadores Android, ¿cuál es mejor? aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...