
Cuando se trata de gestionar archivos en dispositivos Android, dos de las opciones más populares son Samsung Files (Mis Archivos) y Google Files. Ambas aplicaciones cumplen con el propósito de organizar y administrar documentos, pero cada una tiene características propias que pueden hacer que una sea más adecuada que la otra según las necesidades del usuario. En este artículo analizaremos en profundidad las funcionalidades de cada una, sus ventajas y desventajas, y cuál podría ser la mejor opción para ti dependiendo de tu uso diario.
Google Files: gestión inteligente y limpieza automática
Google Files es una aplicación desarrollada por Google que se ha convertido en una de las herramientas esenciales para muchos usuarios de Android. Su enfoque se basa en facilitar la gestión de archivos mientras ayuda a liberar espacio en el dispositivo.

Características principales de Google Files
- Limpieza de archivos innecesarios: Google Files sugiere borrar archivos duplicados, imágenes y vídeos de WhatsApp, documentos descargados y archivos grandes que pueden estar ocupando espacio sin necesidad.
- Explorador de archivos funcional: Permite visualizar documentos, imágenes, vídeos y otros archivos organizados en categorías.
- Compatible con la nube: Se integra con servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive.
- Envío de archivos sin conexión: Ofrece la opción de compartir documentos entre dispositivos sin necesidad de conexión a Internet.
- Nuevo lector de PDF: En su última actualización, ha integrado la capacidad de abrir archivos PDF sin necesidad de apps externas.
- Controles de reproducción de vídeo: Ahora permite ajustar la velocidad de reproducción de los vídeos almacenados en el dispositivo.
Files de Google (Free, Google Play) →
Google Files destaca especialmente en la limpieza automática de archivos innecesarios, siendo ideal para quienes buscan una manera sencilla de gestionar el almacenamiento de su dispositivo sin dedicar demasiado tiempo a organizar manualmente los archivos.
Samsung Files: exploración avanzada y control total
Por otro lado, Samsung Files (llamado Mis Archivos en los dispositivos Samsung) es la opción predeterminada en los móviles de la marca y ofrece una experiencia distinta con un enfoque más tradicional y de control total sobre la estructura del almacenamiento.
Características principales de Samsung Files
- Acceso directo a todas las carpetas: Permite navegar por la memoria interna del dispositivo de manera precisa.
- Organización manual: A diferencia de Google Files, esta app no reorganiza automáticamente los archivos ni sugiere eliminaciones.
- Integración con OneDrive: Gracias a la colaboración entre Samsung y Microsoft, los usuarios pueden sincronizar sus archivos con OneDrive.
- Capacidad de edición avanzada: Permite mover, copiar, renombrar y eliminar archivos de forma sencilla.
Mis archivos (Free, Google Play) →
Samsung Files es una opción más adecuada para aquellos usuarios que prefieren una gestión manual de sus archivos y necesitan acceso directo a carpetas específicas dentro de su dispositivo.
Comparación entre Google Files y Samsung Files

Aunque ambas aplicaciones cumplen el mismo propósito, hay algunas diferencias clave que pueden inclinar la balanza a favor de una sobre la otra, dependiendo del uso que se le quiera dar.
Google Files | Samsung Files | |
---|---|---|
Limpieza de archivos automática | Sí | No |
Exploración de carpetas | Limitada | Completa |
Compartir archivos sin conexión | Sí | No |
Integración con la nube | Google Drive | OneDrive |
Lector de PDF integrado | Sí | No |
[th]
Característica
[/th]Si lo que buscas es una aplicación que optimice el almacenamiento de tu dispositivo y automatice la limpieza de archivos innecesarios, Google Files es la mejor elección. En cambio, si prefieres un gestor de archivos convencional con acceso total a la estructura del sistema, Samsung Files será más adecuado para ti.
Apps alternativas para gestionar archivos en Android
Si ninguna de estas opciones cumple con tus expectativas, existen otras alternativas en el mercado que pueden ser de interés:
- Solid Explorer: Ofrece un diseño atractivo y permite integrar almacenamiento en la nube.
- File Commander: Tiene funcionalidades similares a Google Files, pero con opciones avanzadas de pago.
- ZArchiver: Ideal para quienes buscan una app ligera concentrada solo en la exploración de archivos.
- Explorador de archivos de Xiaomi: Alternativa para usuarios de dispositivos Xiaomi con opciones de limpieza de archivos.
Dependiendo de la complejidad que busques en un gestor de archivos, puedes optar por una app más avanzada como Solid Explorer, o una más minimalista como ZArchiver.
Ambas aplicaciones analizadas tienen sus propios puntos fuertes y débiles. Google Files es ideal para quienes quieren una gestión automatizada del almacenamiento y limpieza eficiente, mientras que Samsung Files es la mejor opción para quienes desean un control total sobre sus archivos y carpetas. Comparte la información para que otros usuarios conozcan que aplicación es mejor.
Continúar leyendo...