Noticia Concepto de iOS 8 Basado en una Pantalla de Inicio con “Bloques” Configurables

Interesante concepto de iOS 8 con aplicaciones configurables en la pantalla de inicio


Nos encontramos a 3 días escasos para descubrir el nuevo iOS 8, el cual se espera que siga con la estética minimalista inaugurada el año pasado pero añadiendo nuevas e interesantes funciones en forma de aplicaciones. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en Healthbook, la rumoreada app que recopilará los datos más importantes sobre nuestra salud como la actividad, la nutrición, el ritmo cardíaco, entre otras.

Antes de que veamos cómo luce el próximo sistema operativo móvil de la manzana, qué mejor que echar un vistazo a este genial concepto con una propuesta realmente interesante. En muchas ocasiones nos hemos quejado de la falta de widgets en la pantalla de inicio de iOS, algo a lo que Apple parece no estar dispuesto a ceder por el momento. Este concepto viene a ofrecer una solución alternativa sin entrar directamente en el terreno de los widget.

La idea es muy sencilla: poder escoger el tamaño del “bloque” que ocupa una aplicación en la pantalla de inicio para mostrar más información sobre esta. De este modo, podemos ver cómo haciendo una especie de zoom sobre cualquier aplicación, esta adoptaría un mayor tamaño y permitiría acceder a ciertas funciones desde la pantalla de inicio sin tener que entrar en ella.

concepto-ios-8-1.gif

Al ampliar el especio que ocupa una aplicación, las otras se reordenarían automáticamente, por lo que podríamos tener diferentes páginas mostrando algunos de estos “bloques”. Un buen ejemplo lo encontramos en la aplicación de Música, pues ampliándola podríamos acceder a su reproductor directamente sin tener que entrar en la app.

Ampliar las aplicaciones nos permitiría acceder a funciones de ellas directamente sin tener que entrar


El creador de este concepto ha explicado que cada bloque es interactivo y que ofrece información en tiempo real como si nos encontráramos dentro de la propia app. Los bloques también ofrecen la oportunidad de interactuar con ellos más allá de leer simplemente su información. Por ejemplo, en la app de Fotos deslizaríamos el dedo dentro de su perímetro para mostrar diferentes imágenes de nuestro carrete.


Como muestran en iPhoneHacks, Machalani afirma que este sistema evitaría tener que estar constantemente entrando y saliendo de las aplicaciones, pues contar con un bloque que mostrara lo esencial de cada app sería más que suficiente para muchos usuarios. Sin duda, es un concepto muy interesante y del que Apple podría tomar alguna ligera idea para aplicarlo de un modo u otro en posteriores versiones de iOS.

¿Qué os parece?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...