Todd Hamilton crea un nuevo concepto de iWatch basado en el diseño de la FuelBand y con interfaz iOS 7
Dado la poca información que tenemos actualmente del iWatch, los conceptos son la única fuente que podemos utilizar para hacernos una idea de cómo podría ser el futuro smartwatch de Apple. Hasta el momento, todos los conceptos se han encaminado hacia un diseño muy parecido, teniendo en cuenta diferentes magnitudes y materiales, pero con un patrón muy definido. Pero, ¿y si estuviéramos equivocados?
El diseño que os traemos hoy aporta una nueva visión del iWatch y se aparta del estilo convencional de reloj para adoptar un diseño más parecido al de una pulsera, concretamente a la FuelBand de Nike. El responsable de este rompedor diseño es Todd Hamilton, un artista de San Francisco que ha decidido reinventar el concepto de Thomas Bogner, que ya presentó hace algún tiempo un iWatch que era una simbiosis entre un reloj inteligente y una FuelBand.
Como podéis apreciar, el concepto de iWatch conserva un diseño tan delgado como el de la FuelBand, pero al mismo tiempo incorpora una interfaz basada en iOS 7 que se adapta perfectamente a este. La pantalla tiene una forma curva para que se adapte perfectamente a la forma de la muñeca y junto a esta encontramos tres botones físicos: el de la izquierda actuaría como botón Home y los dos de la derecha para controlar el volumen.
Uno de los elementos a destacar es la pantalla de bloqueo, su interfaz es extremadamente sencilla: una pantalla en blanco y negro que muestra la hora, la fecha y un botón para activar Siri. Si deslizamos hacia abajo, podremos acceder al Centro de Notificaciones igual que lo hacemos en nuestro iPad o iPhone.
La pantalla de inicio del iWatch agruparía las aplicaciones verticalmente y mostraría 4 por pantalla
La pantalla de inicio aprovecharía la forma de la pantalla para agrupar cuatro aplicaciones verticalmente. Deslizando hacia arriba o hacia abajo iríamos pasando las diferentes páginas y accediendo a nuevas aplicaciones. Con sólo pulsar el botón Home, el sistema nos llevaría de vuelta a la pantalla de bloqueo.
Como podemos apreciar en el vídeo, llamar desde nuestro iWatch sería tan sencillo como entrar en la aplicación “Teléfono” y elegir uno de nuestros contactos. Cabe destacar que todos los elementos de la interfaz se han adaptado perfectamente a la forma vertical de la pantalla y la verdad es que no queda nada mal. Pese a ello, el autor también destaca que ha dejado fuera funciones como “Editar” o “Añadir contacto“ porque admite que en un dispositivo de esas dimensiones sería bastante complicado exportarlo sin sacrificar la experiencia de uso.
Por último, como nos enseña el autor en su página ToddHam, no podría faltar una aplicación de salud & fitness para aprovechar todas las posibilidades del iWatch.
¿Qué opináis de este concepto de iWatch? ¿Os convence más que los anteriores?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Dado la poca información que tenemos actualmente del iWatch, los conceptos son la única fuente que podemos utilizar para hacernos una idea de cómo podría ser el futuro smartwatch de Apple. Hasta el momento, todos los conceptos se han encaminado hacia un diseño muy parecido, teniendo en cuenta diferentes magnitudes y materiales, pero con un patrón muy definido. Pero, ¿y si estuviéramos equivocados?
El diseño que os traemos hoy aporta una nueva visión del iWatch y se aparta del estilo convencional de reloj para adoptar un diseño más parecido al de una pulsera, concretamente a la FuelBand de Nike. El responsable de este rompedor diseño es Todd Hamilton, un artista de San Francisco que ha decidido reinventar el concepto de Thomas Bogner, que ya presentó hace algún tiempo un iWatch que era una simbiosis entre un reloj inteligente y una FuelBand.

Como podéis apreciar, el concepto de iWatch conserva un diseño tan delgado como el de la FuelBand, pero al mismo tiempo incorpora una interfaz basada en iOS 7 que se adapta perfectamente a este. La pantalla tiene una forma curva para que se adapte perfectamente a la forma de la muñeca y junto a esta encontramos tres botones físicos: el de la izquierda actuaría como botón Home y los dos de la derecha para controlar el volumen.

Uno de los elementos a destacar es la pantalla de bloqueo, su interfaz es extremadamente sencilla: una pantalla en blanco y negro que muestra la hora, la fecha y un botón para activar Siri. Si deslizamos hacia abajo, podremos acceder al Centro de Notificaciones igual que lo hacemos en nuestro iPad o iPhone.
La pantalla de inicio del iWatch agruparía las aplicaciones verticalmente y mostraría 4 por pantalla
La pantalla de inicio aprovecharía la forma de la pantalla para agrupar cuatro aplicaciones verticalmente. Deslizando hacia arriba o hacia abajo iríamos pasando las diferentes páginas y accediendo a nuevas aplicaciones. Con sólo pulsar el botón Home, el sistema nos llevaría de vuelta a la pantalla de bloqueo.

Como podemos apreciar en el vídeo, llamar desde nuestro iWatch sería tan sencillo como entrar en la aplicación “Teléfono” y elegir uno de nuestros contactos. Cabe destacar que todos los elementos de la interfaz se han adaptado perfectamente a la forma vertical de la pantalla y la verdad es que no queda nada mal. Pese a ello, el autor también destaca que ha dejado fuera funciones como “Editar” o “Añadir contacto“ porque admite que en un dispositivo de esas dimensiones sería bastante complicado exportarlo sin sacrificar la experiencia de uso.
Por último, como nos enseña el autor en su página ToddHam, no podría faltar una aplicación de salud & fitness para aprovechar todas las posibilidades del iWatch.

¿Qué opináis de este concepto de iWatch? ¿Os convence más que los anteriores?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...