Noticia Concepto para que sea más clara la función del botón de atrás de Android

boton-atras-android.jpg


Este botón virtual de Android está disponible para una gran mayoría de terminales, mientras que en otros, como puede ser el Galaxy S5 de Samsung, aún siguen existiendo como tecla física.

El concepto en sí, es que sea más intuitivo el botón de atrás de Android mediante unos iconos que indiquen que función se realizará si, por ejemplo, hay un menú emergente como puede ser el de elegir que método de introducción de texto o cuando simplemente sea ir hacia atrás en un explorador web.


El concepto ha salido de la ingeniosa mente de Chris Lacy, famoso desarrollador por crear fabulosas apps como Link Bubble, Action Launcher, Tap Path o HomeTube. Desde su Google+ ayer lanzó la propuesta con una serie de imágenes que muestran como el botón de atrás de Android puede ser más intuitivo con una serie de iconos.

Origen del concepto


La llegada a este concepto se debe a la frustración que les sucede a los usuarios cuando van a pulsar el botón de atrás, ya que es difícil saber que puede llegar a suceder cuando lo pulsamos.

frustracion.jpg


La mayoría de las veces funciona tal como deseamos, pero otras, puede que ocurra algo imprevisto llevándonos a la confusión para que tengamos que corregir el error dado.

Usos actuales del botón de atrás de Android


Este botón tiene 3 usos principales:

  1. Navegando de appA a appB
  2. Yendo hacia atrás en la vista de una aplicación
  3. Quitando la interfaz de usuario emergente tal el caso mencionado a principio de la entrada
El concepto en sí en el primer uso


Si pasáramos de una app a otra como en el primer caso, Android suele presentar una serie de animaciones que suceden verticalmente. Se pulsa hacia atrás o home y pasamos a la actividad superior de una app como se puede ver en la siguiente imagen:

concepto.jpg


Sugerencia


Cuando se vaya a pulsar el botón atrás y este nos vaya a llevar fuera de la app, se debería de cambiar el icono por la flecha hacia abajo compaginándose con la animación que ocurrirá y que se combina perfectamente con la acción.

primer-concepto.jpg


Segundo uso: yendo hacia atrás en la vista de una app


En este caso, el propio icono marca perfectamente la acción que se va a realizar así que aquí no hay ninguna sugerencia por parte de Lacy.

segundo-concepto.jpg


Tercer uso eliminando la interfaz de usuario emergente


Ya sean diálogos, ventanas emergentes o paneles, con el botón de atrás los haremos desaparecer. En el mismo caso del teclado cuando estamos escribiendo el icono cambia indicándonos la acción a realizar con él.

concepto-3.jpg


Sugerencia


Cambiar el icono por una “X” mostrando la acción de cierre de la interfaz que tengamos delante, ya sea el teclado o una de las múltiples ventanas emergentes.

concepto-3-4.jpg


En definitiva


Es una gran propuesta como concepto aunque el primer hándicap que puede tener es “liar” más a los usuarios noveles de Android, como puede ser en el último caso, ya que esa “X” les podría confundir si se va a cerrar el teclado o la propia app, así que podría llevar a más confusión.

Por otro lado, con la aparición de Android One y como cada vez hay más teléfonos usando las teclas virtuales para tener un por ciento mayor de ratio del uso del espacio para la pantalla, estos cambios podrían mejorar la experiencia de uso en el momento que los usuarios conociesen su utilidad.

Una propuesta en concepto muy interesante por Chris Lacy, que cada día nos sorprende más por sus capacidades para conformar todo tipo de innovaciones para Android. Desde su curioso Action Launcher, su Link Bubble con burbujas que cargan webs o su última app de contenido restringido de YouTube para los más peques de la casa.



El artículo Concepto para que sea más clara la función del botón de atrás de Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
45GXqTjgQCo


Continúar leyendo...