
Si utilizas un Samsung Galaxy S Ultra, ya sabes que el S Pen no es un simple puntero: es una herramienta pensada para exprimir el móvil al máximo. En el día a día, te permite dibujar, sincronizar notas con el PC, anotar, diseñar y moverte por el sistema con una precisión que los dedos no ofrecen. Sin embargo, a veces puede haber un error al conectar el S Pen y el dispositivo y ahí es cuando conviene saber qué hacer para que todo vuelva a ir fino.
En esta guía encontrarás, con un lenguaje claro, cómo conectar un S Pen al Samsung Galaxy S Ultra, qué requisitos debes tener en cuenta, cómo aprovechar las acciones aéreas mediante Bluetooth Low Energy y qué recomendaciones seguir para evitar cortes durante el proceso. También verás ejemplos de control remoto en apps como Cámara y Música, y un apartado específico con avisos prácticos sacados de la propia documentación de soporte.
¿Qué es el S Pen y por qué conectarlo?
El S Pen es un lápiz táctil que Samsung diseña en exclusiva para la familia Galaxy; está pensado para integrarse con el teléfono, de modo que puedas crear, tomar notas o trazar ideas en cualquier momento. Su gran ventaja, además de la precisión, es que permite funciones avanzadas gracias a la conectividad Bluetooth Low Energy, como las llamadas acciones aéreas.
Aunque muchos Galaxy S Ultra incluyen el S Pen dentro del propio chasis, puede ocurrir que quieras usar otro S Pen compatible o que experimentes un problema de conexión. En esos casos es esencial realizar el emparejamiento desde el propio teléfono para habilitar funciones como los gestos con movimiento o los accesos rápidos mediante el botón del lápiz.ç
Compatibilidad y requisitos previos
Antes de nada, ten claro que no vale cualquier lápiz. El dispositivo solo permite enlazar S Pen aprobados por Samsung que sean compatibles con Bluetooth Low Energy, también conocido como BLE. Usar accesorios no homologados puede impedir el emparejamiento o limitar funciones clave.
Además, durante el proceso de conexión es importante no extraer el S Pen del teléfono una vez que comience el emparejamiento. Interrumpirlo a medias puede provocar que no termine correctamente y que tengas que repetir el procedimiento desde cero.
- Compatibilidad BLE: asegúrate de que el S Pen sea un modelo con Bluetooth Low Energy aprobado por Samsung.
- No interrumpas el proceso: evita sacar el S Pen del dispositivo mientras se conecta para no cortar la sincronización.
- Repetir si es necesario: si no se conecta, o si quieres volver a tu lápiz anterior, podrás reconectarlo desde el propio teléfono.

Antes de usar acciones aéreas y otras funciones
Las acciones aéreas (los gestos que haces con el S Pen en el aire) y otras funciones Bluetooth no estarán disponibles hasta que completes el enlace entre el lápiz y el Galaxy S Ultra. Por eso, si vas a utilizar otro S Pen distinto al que venía con tu teléfono, lo primero es conectarlo correctamente para que el sistema lo reconozca y active todas sus prestaciones.
Una vez conectado, tendrás acceso a gestos, accesos directos con el botón y controles remotos en apps compatibles con acciones aéreas. Todo esto funciona a través de BLE, que consume poca energía y permite que el lápiz se comunique con el móvil a distancia corta sin necesidad de mantener contacto con la pantalla.
Cómo conectar un S Pen al Samsung Galaxy S Ultra
El emparejamiento es un proceso guiado desde el propio teléfono. A continuación, verás el procedimiento recomendado para que el sistema reconozca un S Pen nuevo u otro compatible y active las funciones de control por Bluetooth. Recuerda que durante la conexión no debes retirar el lápiz del móvil.
- Introduce el S Pen en la ranura del Galaxy S Ultra. Este paso es clave para que el teléfono lo detecte y prepare el enlace.
- Despliega el panel de notificaciones y desliza hacia abajo para ver los accesos. Localiza el ajuste de Acciones aéreas del S Pen; tócala para abrirla y, si es necesario, vuelve a activarla para forzar la detección del nuevo lápiz.
- En la pantalla de Acciones aéreas, pulsa en Conectar nuevo S Pen. El sistema iniciará el proceso de emparejamiento mediante BLE.
- Espera unos instantes. Puede haber un pequeño retraso hasta que concluya la conexión y el móvil confirme que todo está listo.
Si por cualquier motivo la conexión no avanza, recuerda dos puntos fundamentales: utiliza únicamente modelos aprobados por Samsung y evita tocar o extraer el S Pen mientras el móvil está intentando enlazarlo. Al terminar, podrás empezar a usar acciones aéreas y controles remotos en apps compatibles.
Volver a conectar o alternar entre S Pen
Puede pasar que, tras probar otro lápiz, quieras volver al S Pen original del teléfono. En ese caso, bastará con introducir el S Pen que deseas usar y repetir la detección desde el panel de Acciones aéreas. Si el sistema muestra opciones para reconectar, elige el lápiz anterior para que recupere la vinculación.
Asimismo, si el proceso falla o no termina de emparejar, tienes la opción de reconectar el S Pen desde los mismos ajustes. Esta repetición del procedimiento suele solventar cortes puntuales y, además, obliga al móvil a refrescar la configuración de BLE asociada al lápiz.
Qué puedes hacer al conectar el S Pen por Bluetooth Low Energy
Una vez el S Pen está conectado por BLE, se abre la puerta a opciones que van más allá de escribir o dibujar en la pantalla y personalizar el S Pen. Gracias a la comunicación inalámbrica, el botón del lápiz y los movimientos del S Pen sirven como control remoto en diversas aplicaciones compatibles.
Un ejemplo emblemático es la app Cámara: mantén pulsado el botón del S Pen para lanzar rápidamente la Cámara, incluso si estás en otra pantalla. Ya dentro de la aplicación, un toque sencillo sobre el botón te permite tomar fotografías sin tener que tocar el teléfono, algo especialmente útil para selfies o fotos con trípode.
Con la reproducción de música también tienes gestos útiles. Mientras mantienes el botón del S Pen pulsado, levanta el lápiz para subir el volumen y haz el gesto opuesto, bajar el lápiz, para reducirlo. Estos gestos aprovechan las acciones aéreas para proporcionar un control natural sin tocar la pantalla.
Estas funciones dependen de la compatibilidad de cada app con el sistema de acciones aéreas del S Pen. Cuando están disponibles, sentirás que el teléfono responde a tus gestos de forma intuitiva; si no aparecen, recuerda que el requisito es la vinculación correcta vía BLE y que la aplicación en cuestión contemple esos gestos.
Consejos para evitar problemas de conexión
Para reducir incidencias durante el emparejamiento, respeta los puntos básicos: usa un S Pen aprobado por Samsung, no lo retires mientras se enlaza y, si aparece un fallo, repite el proceso de conexión desde el panel de Acciones aéreas. Estas medidas, simples pero efectivas, suelen solventar la gran mayoría de casos cotidianos.
Si notas que el teléfono tarda en detectar el lápiz, ten paciencia: el propio sistema advierte que puede producirse un breve retardo hasta que finaliza la conexión. Evita en ese instante interactuar con el S Pen o sacarlo de la ranura, y espera a que el terminal muestre la confirmación en pantalla.
En caso de alternar entre varios S Pen, acostúmbrate a confirmar cuál es el lápiz activo desde los ajustes de Acciones aéreas. A veces el sistema mantiene la referencia del anterior, por lo que conviene forzar la opción Conectar nuevo S Pen para que el móvil vuelva a aprender cuál es el accesorio que desea usar.
Buenas prácticas de uso con acciones aéreas
Los gestos funcionan mejor cuando los ejecutas con decisión y manteniendo el botón del S Pen pulsado cuando la acción lo requiere. Por ejemplo, al ajustar el volumen con movimientos verticales, presiona el botón de manera continua y traza el gesto con claridad para que el teléfono lo interprete sin dudas.
Del mismo modo, si vas a usar el S Pen para abrir la Cámara o para disparar una foto, recuerda que un gesto equivocado o suelto puede que el sistema lo ignore. Para evitarlo, apoya el hábito de un toque nítido sobre el botón o un gesto decidido; así el Galaxy S Ultra reconocería la intención a la primera.
Si cambias con frecuencia entre apps compatibles con acciones aéreas, no olvides que cada una puede asignar gestos o funciones específicas; si quieres cambiar comportamientos, consulta cómo remapear el S Pen. Mantente atento a los avisos dentro de la propia aplicación o del panel del S Pen, y si no ves el comportamiento esperado, verifica que Acciones aéreas esté activado y que el lápiz continúe vinculado.
Cuándo conviene reconectar o cambiar de S Pen
Existen situaciones en las que repetir el emparejamiento es la vía rápida hacia la solución. Si notas que las acciones aéreas no responden, o que el botón del S Pen no abre la Cámara como de costumbre, desactiva y reactiva Acciones aéreas desde el panel y usa la opción de reconectar un nuevo S Pen para que el sistema refresque la configuración.
También puede ser útil alternar de vuelta al S Pen anterior si estabas probando otro. Para ello, inserta el lápiz que quieres que sea el activo y, desde los ajustes de Acciones aéreas, elige Conectar nuevo S Pen. El teléfono reconocerá el accesorio que está físicamente en la ranura y le dará prioridad.
Advertencias y notas importantes
Hay tres ideas que conviene tener presentes de forma constante: únicamente se pueden enlazar S Pen aprobados por Samsung con tecnología BLE, no debes desconectar ni sacar el lápiz del teléfono durante el emparejamiento y, si algo no funciona, siempre puedes volver a conectar el S Pen que quieras usar. Este trío de reglas evita la mayoría de problemas.
Al mismo tiempo, piensa que cada conexión lleva su breve proceso; si notas que el sistema tarda un poco, no significa que haya fallo. Deja que el Galaxy S Ultra complete la operación, espera unos segundos y retoma el uso normal en cuanto veas la confirmación en pantalla.
Control remoto en apps: ejemplos prácticos
En fotografía, la combinación de botón y acciones aéreas es especialmente útil. Mantén pulsado el botón para abrir la Cámara al vuelo y, ya dentro, pulsa una vez para tomar la foto sin tocar el teléfono. Es una solución muy cómoda para posar, para encuadres con trípode o para evitar trepidaciones.
Con música, recuerda el gesto vertical: mientras mantienes pulsado el botón del S Pen, elevar el lápiz sube el volumen y bajarlo reduce el nivel. Es un control intuitivo que evita tener que buscar botones en pantalla, manteniendo la atención en lo que estés haciendo.
En ambos casos, lo que hace posible estas funciones es la comunicación por Bluetooth Low Energy, que permite que el móvil reciba los comandos del S Pen a distancia corta. Si una app no reacciona, confirma que sea compatible con acciones aéreas y que el lápiz permanezca correctamente enlazado.
Acceso a recursos y aviso de cookies
Desde el propio teléfono o a través de tu navegador, puedes acceder a recursos y soporte oficial relacionados con el S Pen y el Galaxy S Ultra. Si ves una invitación del tipo Haz clic para ir a la web del fabricante, ten en cuenta que es un acceso a información oficial donde suelen publicarse guías y notas de ayuda sobre estas funciones.
Es normal que, al visitar páginas oficiales, aparezca un aviso de cookies. Dicho aviso suele indicar que se usan cookies propias y de terceros para mejorar servicios y mostrar publicidad acorde a tus preferencias. Si continúas navegando, se interpreta que aceptas su uso y, si deseas detalles, puedes consultar la política de cookies enlazada desde ese mensaje informativo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar cualquier S Pen? No. Solo son compatibles los S Pen aprobados por Samsung que funcionen con Bluetooth Low Energy. El teléfono no garantiza conexión con accesorios no homologados.
¿Por qué no responde el S Pen en acciones aéreas? Verifica que Acciones aéreas esté activado desde el panel de notificaciones y que el lápiz esté enlazado. Si persiste, usa la opción Conectar nuevo S Pen para forzar una reconexión.
¿El emparejamiento tarda demasiado? Es normal un breve retraso. Deja que termine, sin retirar el S Pen durante el proceso. Si el sistema no confirma la conexión tras unos instantes, repite el procedimiento.
Quiero volver al S Pen anterior. Inserta el lápiz que quieras utilizar y selecciona la opción para reconectarlo desde Acciones aéreas. El teléfono priorizará el S Pen presente en la ranura.
Ya deberías poder conectar y reconectar tu S Pen en el Galaxy S Ultra sin quebraderos de cabeza. Llevar a cabo el emparejamiento con un lápiz homologado BLE, no interrumpir el proceso, y aprovechar acciones aéreas como abrir Cámara o ajustar el volumen, te garantiza una experiencia fluida con el control remoto desde el propio S Pen y te ayuda a sacar partido a sus funciones más prácticas. Comparte este tutorial y más personas sabrán conectar el S Pen en un Samsung Galaxy S Ultra.
Continúar leyendo...