
Con la nueva app PlayStation Family, padres, madres y tutores por fin tienen a mano un panel de control claro para gestionar la actividad de juego de los peques en PS4 y PS5 desde el móvil. Está disponible en Android y iOS, y reúne en un solo sitio opciones que antes exigían navegar por menús de la consola.
El objetivo es sencillo: tiempo de juego bajo control, gastos limitados y contenidos adecuados a la edad, con notificaciones al instante y la posibilidad de aprobar o denegar solicitudes sin levantarte del sofá. Además, Sony recalca que esta es la primera versión de la app y que irá añadiendo funciones con futuras actualizaciones.
¿Qué es PlayStation Family y qué puedes hacer con la app?
PlayStation Family es una aplicación oficial de Sony Interactive Entertainment pensada para centralizar el control parental del ecosistema PlayStation. Funciona como complemento de las opciones nativas de PS4 y PS5, pero lo lleva todo al móvil para que la gestión sea más cómoda y transparente.
Entre sus funciones clave, encontramos la gestión detallada del tiempo de pantalla, informes de actividad, control de gasto en PlayStation Store, filtros de contenido por edad, y ajustes de privacidad e interacciones sociales. Todo ello se apoya en notificaciones en tiempo real que te avisan cuando hay algo importante que decidir.
La app incorpora una guía para que la creación y configuración de cuentas infantiles sea más sencilla y no te dejes nada importante en el camino. Este asistente inicial reduce errores y asegura que, desde el primer minuto, cada menor juegue dentro de parámetros seguros.
Además, Sony ha mostrado material promocional (como el tráiler de presentación) y subraya que el lanzamiento refuerza su compromiso con un entorno de juego seguro y adecuado para todas las edades, con especial atención al uso responsable del tiempo de pantalla y a las interacciones online.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Requisitos previos y cuentas infantiles
Antes de nada, conviene tener clara la estructura familiar de PlayStation: existe un administrador de la familia (adulto) que añade a los menores y define las normas. Desde la app, podrás crear el perfil del menor con una configuración guiada y dejar listos límites y permisos de forma rápida.
La app está pensada para familias con consolas PS4 y PS5, y funciona en Android e iOS. El modelo es flexible: varios adultos responsables pueden estar al tanto de lo que ocurre y, si procede, aprobar o rechazar solicitudes desde su propio móvil.
Configurar PlayStation Family en Android paso a paso
La configuración no tiene pérdida. Tras instalarla desde Google Play, inicia sesión con tu cuenta de PlayStation Network y, a partir de ahí, la app te va guiando para añadir a tus hijos y establecer reglas. Estos son los esenciales a revisar:
- Tiempo de juego: ajusta límites diarios personalizados por día de la semana, con horarios y bloques si lo prefieres.
- Gastos: fija un límite mensual, añade fondos y consulta el saldo disponible cuando quieras.
- Contenido: aplica filtros por edad con ajustes preestablecidos y opciones personalizables.
- Interacciones: controla con quién puede comunicarse y jugar en línea cada menor y los niveles de privacidad.
La experiencia está diseñada para que puedas cambiar cualquier ajuste en cualquier momento, y los cambios se aplican de forma inmediata. Si te llega una solicitud de tiempo extra o de acceso a un juego concreto, la app te avisará al instante.
Gestión del tiempo de juego y solicitudes de extensión

El control del tiempo es uno de los pilares. Puedes marcar límites por día, adaptándolos a rutinas de estudio y descanso, y la app muestra informes diarios y semanales del tiempo jugado y de los títulos utilizados.
Si un menor llega al tope, puede pedir minutos extra directamente desde la consola. Tú recibes una notificación en el móvil y con un toque decides si apruebas o deniegas. Este sistema facilita pactar excepciones puntuales sin discusiones ni tener que estar junto a la consola.
En una PS5, cuando un menor intenta iniciar un título que tiene restringido por edad o por tus reglas, el juego queda bloqueado y aparece una pantalla de aviso. Desde ahí puede enviar una solicitud para que hagas una excepción. Tú, como adulto responsable, recibirás una notificación y un correo electrónico y podrás aprobarla o rechazarla desde la app.
Esta lógica se aplica tanto al tiempo de juego como a excepciones de acceso a juegos concretos. El flujo está pensado para que la comunicación sea fluida y las decisiones queden registradas.
Control de gastos y compras en PlayStation Store
Otro apartado sensible es el dinero. Con PlayStation Family puedes añadir fondos a la cuenta del menor, fijar un límite mensual de gasto y ver el saldo en todo momento. Así evitas sorpresas por compras en juegos o en la tienda digital.
Este control proactivo reduce el riesgo de compras no deseadas y ayuda a que los peques aprendan a gestionar su presupuesto digital. Además, puedes ajustar los límites sobre la marcha si hay un cumpleaños, un estreno o un fin de semana especial.
Filtros de edad y contenido apropiado
La app incluye filtros por edad con perfiles predeterminados para diferentes rangos, y también permite personalizar al detalle. De este modo, te aseguras de que tu hijo solo accede a experiencias adecuadas para su etapa y cumples con las recomendaciones de clasificación.
Si un contenido no encaja con tu criterio, basta con restringirlo desde la app. Y si en algún momento quieres autorizar un juego concreto, puedes hacerlo como excepción puntual cuando el menor te la solicite desde la consola.
Interacciones online y privacidad
Más allá del contenido y del tiempo, PlayStation Family te deja definir el grado de interacción social de los menores. Puedes ajustar la configuración de privacidad, el acceso a chats y la manera en que se conectan con otros jugadores.
Estas opciones dan control sobre con quién puede comunicarse y jugar online cada niño o adolescente, reduciendo riesgos típicos del entorno multijugador y fortaleciendo hábitos de uso responsable.
Notificaciones e informes de actividad
La app destaca por su inmediatez. Ante cualquier solicitud o evento relevante, recibirás notificaciones en tiempo real. Esto incluye peticiones de más tiempo, acceso a juegos restringidos o cambios de actividad.
En el apartado de seguimiento, PlayStation Family ofrece resúmenes de uso diarios y semanales, con detalle del tiempo ocupado y de los títulos utilizados. En otras comunicaciones de la compañía también se habla de informes mensuales, de modo que tengas visión a corto y a medio plazo según la vista que consultes.
Actualización de una cuenta de menor a una cuenta de adulto
Cuando un menor cumple los requisitos para pasar a una cuenta de adulto, al iniciar sesión verá una notificación con la opción de completar el cambio. No existe obligación de actualizar, pero si decides hacerlo es importante conocer las implicaciones.
- No es necesario actualizar la cuenta en cuanto aparezca el aviso; puedes posponerlo.
- Tras la actualización, no podrás volver a una cuenta de menor; es un cambio irreversible.
Si el menor selecciona «Hacerlo más tarde», puedes completar la actualización más adelante desde la web de Gestión de cuentas. El proceso es directo y se completa en pocos minutos.
- Inicia sesión en Gestión de cuentas y selecciona «Actualizar tu cuenta».
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para finalizar la actualización.
- Al terminar, cierra sesión y vuelve a iniciar sesión para aplicar los cambios.
Recuerda: una vez actualizada la cuenta a adulto, ya no se aplican las restricciones de control parental como hasta entonces. Ajusta las preferencias de privacidad y seguridad según convenga a partir de ese momento.
Qué ocurre al intentar jugar a un título restringido

Si un menor intenta iniciar un juego restringido en PS5, el sistema bloquea el acceso y muestra una pantalla con opciones. En ese momento, el menor puede enviar una solicitud para que hagas una excepción de forma puntual.
Cuando la solicitud se envía, recibes una notificación inmediata (y, en su caso, un correo electrónico). Como administrador de la familia o adulto designado, apruebas o deniegas la solicitud desde la app PlayStation Family en tu móvil.
Este mismo mecanismo se utiliza para gestionar prórrogas de tiempo de juego. El flujo es rápido, transparente y deja constancia de cada decisión tomada.
Por qué esta primera versión ya merece la pena
PlayStation Family no empieza de cero; es una ampliación natural de los controles ya presentes en PS4 y PS5, pero con la ventaja de centralizarlos en el smartphone. Eso se traduce en menos fricción y más consistencia en el día a día.
Sony reconoce que esta es su primera versión y que habrá novedades con el tiempo. Aun así, el paquete actual cubre lo esencial: tiempo, gastos, contenido, interacciones y notificaciones al instante, además de informes para tomar decisiones informadas.
Consejos prácticos para sacarle partido
Define las normas con tus hijos desde el principio y usa los límites por día de la semana para adaptarlos a horarios escolares. La flexibilidad es clave para sostener hábitos sanos sin caer en conflictos constantes.
Revisa los informes con calma cada semana y, si detectas picos de uso o juegos que concentran demasiadas horas, ajusta límites o conversa sobre alternativas. La app facilita medir, y lo medido se puede mejorar.
En compras, combina el límite mensual con la recarga de fondos para que el menor aprenda a priorizar. Y ante cualquier duda sobre un juego concreto, utiliza la opción de excepciones puntuales en lugar de abrir la veda sin control.
Por último, mantén al día la configuración de privacidad e interacciones. No todos los juegos ni todas las edades exigen lo mismo; tómate unos minutos para ajustarlo según evoluciona tu familia.
La propuesta de PlayStation Family se entiende como un centro de mando cómodo y en tiempo real para familias que quieren disfrutar de los videojuegos con seguridad y equilibrio. Entre límites de tiempo personalizables, control del gasto, filtros por edad y decisiones ágiles desde el móvil, la app aporta tranquilidad y reduce fricciones, a la vez que prepara el terreno para futuras mejoras que amplíen aún más sus capacidades.
Continúar leyendo...