Noticia Configurar backups automáticos en iPhone: iCloud vs copia local (2025)

Nada da más tranquilidad que saber que tus fotos, contactos y datos están a salvo aunque pierdas tu iPhone o lo tengas que restaurar. Los backups son ese seguro invisible que todos deberíamos tener, pero que muchos usuarios dejan olvidado hasta que ya es tarde.

En 2025, iOS ofrece dos caminos principales para hacer copias de seguridad: iCloud y la copia local en un ordenador. Ambos métodos tienen ventajas y desventajas, y lo ideal es que sepas configurarlos para automatizar el proceso y no depender de recordatorios manuales.

En esta guía aprenderás cómo configurar copias de seguridad automáticas en iPhone, qué diferencias hay entre iCloud y copia local, y cuál es la mejor opción para ti.

¿Qué guarda una copia de seguridad en iOS?​


Antes de elegir método, conviene saber qué datos se incluyen:

  • Fotos y vídeos (si no usas Fotos en iCloud).
  • Contactos, calendarios, notas y mensajes.
  • Ajustes de apps y del sistema.
  • Datos de salud y HomeKit (si la copia está cifrada).
  • Historial de compras de App Store y iTunes.

No se incluyen contenidos ya sincronizados en iCloud, como Apple Music, correo de iCloud o apps compradas: esos se pueden volver a descargar.

Backups en iCloud: la opción más cómoda​

Cómo funciona​


El iPhone realiza copias de seguridad automáticas en iCloud siempre que cumpla estas condiciones:

  1. Está conectado a Wi-Fi.
  2. Está enchufado a la corriente.
  3. Tiene la pantalla bloqueada.

Así, mientras duermes, tu iPhone puede estar guardando toda tu información en la nube sin que tengas que hacer nada.

Ventajas​

  • Completamente automático.
  • Restaurar en un nuevo iPhone es tan sencillo como iniciar sesión con tu Apple ID.
  • Acceso seguro: los datos están cifrados.

Inconvenientes​

  • Solo tienes 5 GB gratuitos, insuficiente en la mayoría de casos.
  • Necesitas pagar un plan de iCloud+ para guardar copias completas.

Cómo activarlo​

  1. Ajustes > tu nombre > iCloud.
  2. Pulsa en Copia en iCloud.
  3. Activa Copia en iCloud.
  4. Verifica que el iPhone está configurado para realizar copias automáticas.

Copias locales en ordenador: la alternativa tradicional​

Cómo funciona​


Puedes conectar tu iPhone a un ordenador y hacer una copia local:

  • En Mac: se usa Finder (desde macOS Catalina en adelante).
  • En Windows: se utiliza iTunes.

Ventajas​

  • No dependes de espacio en la nube.
  • Puedes cifrar la copia para incluir datos de Salud, contraseñas y HomeKit.
  • La velocidad de restauración suele ser mayor que desde iCloud.

Inconvenientes​

  • Necesitas un ordenador con espacio libre.
  • No es automático a menos que recuerdes conectar el iPhone regularmente.
  • No es tan cómodo si cambias de iPhone estando lejos de tu ordenador.

Cómo activarlo​

  1. Conecta tu iPhone al ordenador.
  2. En Finder o iTunes, selecciona tu dispositivo.
  3. En la sección Copias de seguridad, selecciona Este ordenador.
  4. Marca la opción Cifrar copia de seguridad local si quieres incluir datos sensibles.
  5. Pulsa Realizar copia de seguridad ahora.

¿Cuál elegir: iCloud o copia local?​


La elección depende de tu estilo de vida y tus necesidades:

  • Para la mayoría de usuarios: iCloud es la mejor opción. Es automático, seguro y no depende de cables.
  • Para quienes manejan datos sensibles o prefieren control total: la copia local cifrada es más adecuada.
  • La mejor estrategia: usar ambas. Configura iCloud para copias automáticas diarias y haz una copia local completa una vez al mes como respaldo adicional.

Consejos para optimizar tus backups​

  • Libera espacio en iCloud revisando qué apps guardan datos innecesarios.
  • Haz una copia local cifrada al menos una vez cada trimestre, aunque uses iCloud.
  • No confíes solo en WhatsApp o apps de terceros: asegúrate de que sus datos también están incluidos en la copia.
  • Verifica regularmente la fecha de tu última copia: en Ajustes > iCloud > Copia en iCloud aparece la última vez que se hizo.

Conclusión​


Las copias de seguridad no son un detalle secundario: son la diferencia entre perder años de fotos o recuperarlo todo en minutos. Con iOS 18, Apple ha simplificado el proceso y ofrece la combinación perfecta entre iCloud y la copia local.

Si quieres la máxima tranquilidad, activa iCloud para tus copias diarias y mantén una copia local cifrada como respaldo. Así, sin importar qué pase con tu iPhone, tus datos estarán siempre a salvo.

La entrada Configurar backups automáticos en iPhone: iCloud vs copia local (2025) se publicó primero en Estudio Iphone.

Continúar leyendo...