Noticia Configurar las notificaciones con Flash en Android: guía completa para usar el flash de cámara o el destello de pantalla

cómo usar las notificaciones con flash en el móvil android


Cuando no oyes el tono o tienes la vibración desactivada, un destello puede salvarte de perder avisos. En Android puedes hacer que parpadee el flash de la cámara o la propia pantalla cada vez que llegue una notificación, entre una llamada o suene una alarma.

El sistema ofrece opciones nativas en muchos móviles y, si no las trae, existen apps que añaden esta función. Así, puedes elegir entre un destello físico con el LED de la cámara o un flash visual en la pantalla con color configurable y prueba previa para comprobar que todo está bien.

¿Qué son las notificaciones con flash en Android?​


Las notificaciones con flash convierten la llegada de avisos en un estímulo visual: el teléfono emite un parpadeo del flash de la cámara o un destello de color en la pantalla para llamar tu atención cuando te entra una llamada, una notificación o arranca una alarma.

Hay dos variantes: el flash de la cámara (LED trasero) y el flash de la pantalla (superposición de color). Puedes activar una u otra, o incluso ambas a la vez, en los móviles compatibles; ojo porque el LED de la cámara no está disponible en todos los dispositivos.

Activarlas desde los ajustes del sistema​


En muchos Android actuales, la ruta rápida pasa por el menú de notificaciones del sistema. Así, sin apps externas, lo normal es entrar en los Ajustes del dispositivo y configurar el comportamiento del destello para llamadas, alarmas y avisos.

  1. Abre Ajustes y entra en Notificaciones, luego toca en Notificaciones con flash.
  2. Activa la opción que prefieras: Flash de la cámara y/o Flash de la pantalla.
  3. Si vas a personalizar el color del destello de pantalla, entra en Flash de la pantalla.
  4. Elige un color entre las opciones disponibles para el destello de la pantalla.
  5. Usa la opción Previsualizar para ver cómo queda el color antes de guardarlo.
  6. Cuando te convenza, toca Hecho para aplicar los cambios.
  7. Si quieres asegurarte de que todo funciona, de nuevo pulsa Previsualizar para probar el flash de cámara o el de pantalla.

Este menú suele estar también duplicado en Accesibilidad: ve a Ajustes > Accesibilidad > Notificaciones con flash y encontrarás las mismas palancas para activar y probar la función sin complicaciones.

Si eliges el destello de pantalla, el color por defecto suele ser el amarillo (valor predeterminado del flash de pantalla), y se aplica como una superposición que «tinta» la pantalla durante los avisos; con Previsualizar verás ese efecto al instante.

Conviene que tengas en cuenta la sensibilidad a la luz: si te molestan los destellos, usa esta función con precaución y opta por un color o patrón que no te resulte agresivo, sobre todo en la oscuridad.

cómo activar las notificaciones por flash de la cámara en Android


Cómo funciona en llamadas, alarmas y notificaciones​


Lo primero: puedes elegir si quieres recibir avisos con el flash de la cámara, con el destello de pantalla o con ambos a la vez. Si tu móvil no trae LED, siempre te quedará el flash de pantalla para no perderte nada.

  • Llamadas entrantes: la pantalla, el LED de la cámara o ambos seguirán parpadeando hasta que descuelgues o rechaces la llamada.
  • Alarmas: el parpadeo se mantiene hasta que apagues o pospongas la alarma desde el dispositivo.
  • Otras notificaciones: cuando llegue un aviso (por ejemplo, un mensaje), el sistema hará un par de destellos para avisarte y listo.

La función respeta tu configuración de «No molestar». Eso significa que si lo tienes activo, el parpadeo seguirá las reglas de No molestar; por ejemplo, si permites que las alarmas suenen en ese modo, el flash también parpadeará cuando se active la alarma.

En cambio, con el modo Silencio ocurre algo distinto: aunque silencies el móvil y quites la vibración, las notificaciones con flash pueden seguir funcionando, de forma que verás el destello sin oír el sonido ni notar vibración.

Dónde está en móviles Samsung y LG​


En teléfonos Samsung, esta opción suele estar integrada en Accesibilidad. Busca en Configuración > Dispositivo > Accesibilidad, dentro del apartado de Audición, la opción denominada «Notificación de parpadeo» o «Notificación de Flash» y actívala para que el LED de la cámara emita una luz potente al recibir llamadas, notificaciones o alarmas.

En modelos recientes de LG, la ruta típica es Ajustes > Accesibilidad > Audición > Alertas de Flash. En cualquier caso, si la estructura del menú varía, céntrate en las categorías de Accesibilidad y Notificaciones hasta dar con la función.

Si en tu móvil no aparece en esos menús, no te preocupes: es probable que el fabricante no la haya incluido, pero puedes replicarla con una app de la tienda Google Play que se encargue de gestionar el parpadeo por ti.

Personalización del destello de pantalla​


El destello de pantalla permite ajustar el color y comprobar cómo se ve antes de aplicarlo. Entra en el ajuste de Flash de la pantalla y cambia el color hasta dar con el que te guste; recuerda que el predeterminado es el amarillo, pero puedes optar por tonos más suaves si te molesta la luz fuerte.

Para asegurarte de que la superposición queda bien, utiliza siempre la opción Previsualizar que aparece en la parte inferior de la pantalla cuando el flash de cámara o de pantalla están activos; así verás el efecto real sin esperar a recibir una notificación.

Una vez elegido el color, no te olvides de guardar: toca Hecho para confirmar los cambios y deja marcada la opción de flash de pantalla si quieres que ese destello se aplique a partir de ese momento.

Si tu móvil no trae la opción: usar una app​


Algunos fabricantes no incluyen esta funcionalidad o la esconden demasiado. En ese caso, puedes recurrir a una aplicación de terceros que añada el parpadeo del LED y el destello de pantalla a las notificaciones. Una de las más conocidas es Call Flash, disponible gratis en Google Play.

Ejemplo práctico: configurar Call Flash​


Instala Call Flash desde Google Play y ábrela para completar los pasos iniciales. La app te guía por unos «Ajustes iniciales» sencillos que comprueban que el teléfono puede encender el LED de la cámara correctamente.

  1. Entra en la app y sigue los «Ajustes iniciales» para configurar lo básico.
  2. Realiza una prueba con la opción «Test Flash«; si todo va bien, verás encenderse el LED de la cámara.
  3. ¿No se enciende? Despliega el menú de método y selecciona un método alternativo; prueba de nuevo hasta que consigas que el LED parpadee.
  4. Activa las alertas de llamadas flash y, si quieres, también para SMS, notificaciones y alarmas.
  5. Ajusta el patrón con los controles deslizantes: puedes cambiar la frecuencia y la duración de los parpadeos hasta que el ritmo te resulte cómodo.
  6. Para que la app avise de notificaciones de otras apps, entra en «Preferencias de Notificaciones Flash«; el sistema te llevará al menú de Android para conceder a Call Flash el acceso a las notificaciones.
  7. Una vez otorgado el permiso, vuelve y abre «Lista de aplicaciones» para marcar aquellas de las que quieres recibir el destello y desmarcar las que no.
  8. En «Preferencias» puedes definir horas de silencio, por ejemplo, durante la noche, para que el LED no moleste cuando estás durmiendo.
  9. En la pantalla «Modo de operación» decide con qué perfil de sonido quieres que funcione: solo en modo normal, solo en silencio o al revés; así el flash se adaptará a cómo uses el móvil.

Con estos ajustes, Call Flash permite replicar (y a veces superar) la función nativa: tendrás avisos visuales por llamadas, mensajes y alarmas, con control fino sobre el patrón de parpadeo y las apps incluidas.

Convivencia con No molestar y el modo Silencio​


La gestión con «No molestar» es clara: la función de flash respeta lo que marques ahí. Si en «No molestar» permites alarmas, el flash parpadeará con la alarma aunque lo demás quede silenciado; si no, no lo hará.

En el modo Silencio, incluso con la vibración apagada, el sistema puede seguir usando el destello para avisos. Esto es útil si quieres un aviso visual sin ruido, pero recuerda revisar las horas de descanso en la app (o en el sistema) si te resultan molestos de noche.

Buenas prácticas y recomendaciones​


Como cualquier estímulo visual, los parpadeos intensos pueden resultar molestos para algunas personas. Si eres sensible a la luz, elige un color y patrón menos agresivos, reduce la frecuencia de parpadeo y evita usar el flash en la oscuridad mirando directamente al LED.

Para confirmar que la configuración es la adecuada, aprovecha la función Previsualizar en el ajuste nativo o la prueba integrada en las apps; te permitirá ver el efecto real del destello sin esperar a recibir llamadas o notificaciones.

Recuerda que el LED de la cámara no está presente en todos los móviles. En esos casos, el destello de pantalla hace el papel: además de ser más universal, puedes darle un toque personal escogiendo el color que mejor veas en tu entorno.

Si usas una app como Call Flash, tómate unos minutos para ajustar la Lista de aplicaciones; así solo parpadeará con lo que te importa (por ejemplo, llamadas y mensajería) y evitarás destellos innecesarios de apps poco relevantes.

Configurar una ventana horaria sin destellos en las Preferencias de la app o ajustar «No molestar» en Android te ayudará a conciliar el sueño sin sobresaltos, a la vez que garantizas que las alarmas críticas sigan entrando si así lo decides.

Guía rápida por marcas y rutas alternativa en Accesibilidad​


Además de la ruta por Notificaciones, muchos usuarios localizan antes esta función en Accesibilidad. Entra en Ajustes > Accesibilidad y busca algo similar a «Notificaciones con flash», «Alertas de luz» o «Avisos visuales»; la nomenclatura puede variar pero el objetivo es el mismo.

En Samsung, como decíamos, suele encontrarse bajo Audición con nombres como «Notificación de parpadeo» o «Notificación de Flash«; en LG, bajo Audición en «Alertas de Flash«. Si tu capa cambia los nombres, piensa en términos como parpadeo, flash o alerta visual para localizarlo más rápido.

Preguntas frecuentes y casos típicos​


¿Puedo activar el destello solo para llamadas? Sí: en los ajustes nativos o en apps como Call Flash, elige únicamente llamadas y desmarca notificaciones y alarmas si no te interesan esos destellos.

¿Se puede usar a la vez el LED y la pantalla? Siempre que tu móvil lo admita, sí. De hecho, el sistema permite activar ambos a la vez, y cada aviso puede utilizar los dos para maximizar la visibilidad.

¿Por qué no me aparece el LED? Algunos teléfonos no integran flash LED utilizable como notificador o el fabricante no expone ese control; recurre al destello de pantalla como alternativa universal.

¿Consume mucha batería? El efecto es breve, pero el LED y el brillo extra de pantalla consumen. Si te preocupa, reduce la duración y frecuencia del parpadeo en la configuración o limita las apps que pueden dispararlo.

Activar el parpadeo del LED o el destello de pantalla en Android es una forma efectiva de no perder alertas importantes: con los ajustes nativos puedes encender el flash de cámara o pintar la pantalla con un color, personalizar el tono del destello, probar con Previsualizar y mantener la compatibilidad con «No molestar» y el modo Silencio; y si tu móvil no lo trae, una app como Call Flash te permite configurarlo con todo detalle (patrón, permisos, lista de apps y horarios) para adaptarlo exactamente a cómo usas el teléfono. Comparte la guía y más usuarios sabrán cómo gestionar esta funcionalidad en su dispositivo.

Continúar leyendo...