Vivir pegados al móvil tiene sus cosas buenas, pero también trae interrupciones constantes que nos roban foco y tiempo. Si usas Android, puedes crear y ajustar un “modo especial” para que el teléfono se calle cuando toca trabajar, descansar o simplemente desconectar. El propio sistema ofrece herramientas muy completas para decidir qué entra y qué no, con atajos para activarlo en segundos y con reglas automáticas para no tener que acordarte cada día.
En esta guía encontrarás todo lo necesario para dominar No molestar, los modos de descanso y conducción, los filtros de notificaciones por personas y apps, y hasta cómo crear tu propio modo personalizado. Además, verás trucos para vacaciones, opciones avanzadas de Bienestar Digital, recomendaciones de apps de terceros y una nota técnica para desarrolladores sobre los cambios de Android 10 en adelante que minimizan las interrupciones visuales.
¿Qué es y para qué sirve el “modo especial” en Android?
Android integra varios modos pensados para reducir distracciones: No molestar, Descanso, Conducción y modos personalizados que tú mismo puedes crear. Con ellos puedes silenciar el móvil, escoger quién puede llamarte, qué apps tienen permiso para notificar y cómo se muestran (o no) esos avisos en pantalla.
Una vez tengas configurado No molestar u otros modos, acceder a ellos es rapidísimo: desliza desde la parte superior y usa el mosaico en Ajustes rápidos. Esto permite activar o desactivar las interrupciones sin bucear por menús, ideal cuando necesitas silencio al instante.
Activa o desactiva rápidamente las interrupciones
Para encender o apagar No molestar, desliza desde la parte superior de la pantalla y toca el botón correspondiente. Es la manera más directa de entrar en modo “paz mental” y evitar que lleguen sonidos, vibraciones y avisos que no quieras ver. Si lo necesitas, puedes mantener pulsado el mosaico para abrir las opciones completas y afinar los filtros.
Si tienes altavoz o pantalla inteligente con Asistente de Google, también puedes pedir que silencie el teléfono con la voz. Es útil cuando tienes las manos ocupadas: “Ok Google, activa No molestar”.
Configura No molestar y otros modos de notificación
Antes de nada, recuerda: algunos ajustes varían según fabricante. En general, el camino es similar y permite un control muy fino de las notificaciones y sonidos.
Modo No molestar
- Abre Ajustes.
- Toca Modos y entra en No molestar.
- Pulsa en Activar ahora para probarlo y, después, personaliza sus filtros.
En este modo puedes editar “Filtros de notificación” para decidir quién y qué puede interrumpirte, además de la forma en la que se muestran los avisos.
Modo Descanso
- Abre Ajustes del dispositivo.
- Entra en Modos y toca Descanso, después Configurar modo Descanso.
- En “Cuándo activar automáticamente”, puedes encender Rutina Buenas noches y fijar hora de inicio y fin. También es posible establecer un horario personalizado, usar un horario fijo o activar al cargar el teléfono.
- Toca Hecho. Si el sistema te pide acceso a datos de uso de apps o sensores, puedes permitirlo o no, según tu preferencia.
Igual que con No molestar, puedes ajustar los filtros de notificación para que el modo Descanso se adapte a tu rutina nocturna.
Modo Conducción
- Abre Ajustes.
- Toca Modos, luego Conducción y elige Configurar Conducción.
- En “Cuándo activar automáticamente”, selecciona Durante la conducción para que entre en marcha cuando detecte que estás al volante.
Este modo también permite ajustar filtros para minimizar las distracciones mientras conduces y priorizar lo realmente importante.
Crear un modo personalizado
- Abre Ajustes.
- Entra en Modos y elige Crea tu propio modo.
- Escribe el nombre del modo y selecciona un icono.
- Toca Hecho y, si quieres, personaliza horarios, filtros de notificación y ajustes de pantalla a tu gusto.
Con este modo puedes crear perfiles para trabajo, estudio, ocio, deporte o cualquier situación que necesite menos interrupciones.
Cambia qué te puede interrumpir y cómo
La magia de estos modos está en los filtros. Aquí decides quién tiene “vía libre”, qué apps pueden molestar y si las alarmas, recordatorios, sonidos táctiles o eventos se permiten o no. Es recomendable revisar estos ajustes con calma para que el modo sea útil de verdad y no te deje sin avisos clave.
- Abre Ajustes en tu teléfono.
- Ve a Modos y selecciona el que quieras editar.
- En “Filtros de notificación”, configura:
- Personas: permite o bloquea llamadas, mensajes o conversaciones. Si lo deseas, activa Permitir llamadas repetidas para que una segunda llamada del mismo contacto en 15 minutos sí pase el filtro.
- Aplicaciones: elige qué apps pueden notificar durante el modo.
- Alarmas y otras interrupciones: decide si permites alarmas, contenido multimedia, sonidos al tocar, recordatorios o eventos de calendario.
Ten en cuenta que hay notificaciones críticas que se muestran independientemente de lo que elijas: por ejemplo, las de seguridad del sistema no se pueden bloquear, ya que son prioritarias.
Elige la duración cuando activas No molestar
Android te permite indicar durante cuánto tiempo se queda activo No molestar cuando lo enciendes desde los Ajustes rápidos. Es ideal para reuniones, siestas o sesiones de concentración con un final claro, evitando que olvides desactivar el modo.
- Abre Ajustes.
- Toca Modos, después No molestar y entra en Duración en los ajustes rápidos.
- Elige entre: Hasta que lo desactives, un periodo concreto (por ejemplo, 15 minutos o 2 horas) o Preguntar siempre.
- Confirma con Aceptar.
Así te aseguras de que el silencio no se alargue de más y no pierdas avisos cuando ya hayas terminado la tarea que requería concentración.
Cómo se muestran las notificaciones filtradas
Si te molesta ver globos, previsualizaciones o encendidos de pantalla, puedes ajustar la visualización de las notificaciones que han sido filtradas por el modo activo. Este ajuste marca la diferencia entre ver una interfaz limpia o seguir sintiendo que el móvil te “llama” cada dos por tres con señales visuales.
- Abre Ajustes.
- Ve a Modos, selecciona un modo y entra en Más ajustes, Ajustes de pantalla y, después, Opciones de visualización para las notificaciones filtradas.
- Elige lo que quieres bloquear o permitir en pantalla.
Jugar con estas opciones reduce la tentación de mirar el móvil “por si acaso”, ya que la pantalla permanecerá más tranquila.
Programar por horas y activar automáticamente el modo especial
Si quieres que el móvil se comporte solo sin que tengas que acordarte, las reglas automáticas son tu aliado. Puedes establecer horarios, días y condiciones para que el modo especial se active justo cuando debe, liberándote de la gestión manual.
- Abre Ajustes del teléfono.
- Toca Sonido y entra en No molestar. Después, ve a Activar automáticamente (en versiones anteriores puede figurar como Preferencias de No molestar).
- Selecciona una regla existente o toca Añadir regla y elige Hora.
- Edita nombre, estado y si las alarmas quedan exentas.
- Asegúrate de que la regla esté activada en la parte superior.
Para eliminar una regla, toca Eliminar cuando ya no te resulte útil.
Si quieres profundizar en cómo programar horarios automáticos para No molestar, consulta guías sobre reglas automáticas que explican pasos y ejemplos prácticos.
Opciones para Android 8.1 y anteriores
En dispositivos con Android 8.1 o versiones previas, los controles de No molestar se organizan en tres opciones clásicas. Aunque son más simples, siguen siendo muy eficaces para recortar ruido.
Opción 1: Silencio total
- Desliza dos dedos desde la parte superior para abrir los ajustes rápidos completos.
- En No molestar o el modo especial que uses, toca la flecha hacia abajo.
- Activa No molestar.
- Elige Silencio total.
- Indica durante cuánto tiempo quieres aplicarlo y toca Listo.
Con Silencio total, no suenan alarmas, el dispositivo no vibra con llamadas o notificaciones y el contenido multimedia no se oye; aun así, durante una llamada podrás oír a la otra persona si decides contestar, manteniendo el control de la conversación.
Opción 2: Solo alarmas
- Desliza dos dedos desde la parte superior.
- En No molestar, toca la flecha hacia abajo.
- Activa No molestar.
- Elige Solo alarmas.
- Define durante cuánto tiempo y confirma con Listo.
Esta opción no silencia música, vídeos o juegos, pero garantiza que las alarmas sigan sonando como esperas.
Opción 3: Solo notificaciones prioritarias
Aquí puedes permitir alarmas, recordatorios y contactos marcados como prioritarios. Es un punto medio entre silencio total y flexibilidad, perfecto si necesitas que ciertas personas o eventos sigan pasando el filtro.
Bloquear automáticamente según horarios, eventos y alteraciones visuales
En Android 8.1 (y opciones parecidas en versiones posteriores), también puedes automatizar No molestar con reglas por horas o por eventos del calendario, además de bloquear molestias visuales cuando la pantalla está encendida o apagada, controlando así el “ruido” que no es sonoro pero sí distractor.
Opción 1: Silenciar en ciertos momentos
- Abre Ajustes.
- Toca Sonido y entra en Preferencias de No molestar.
- En Reglas automáticas, toca una regla (por ejemplo, Noche de entre semana) o crea una nueva con Añadir regla y Regla de hora.
- Edita los parámetros de la regla y activa el interruptor superior.
Estos horarios fijos son ideales para noches, horas de trabajo o estudio, creando una rutina sin tentaciones.
Opción 2: Silenciar durante eventos y reuniones
- Abre Ajustes del teléfono.
- Toca Sonido y ve a Preferencias de No molestar.
- En Reglas automáticas, edita la regla Evento o crea una nueva con Añadir más y Regla de evento.
- Configura la regla y actívala en la parte superior.
Vincularlo a tu calendario permite que el modo especial se active en reuniones confirmadas, evitando olvidos y garantizando menos interrupciones.
Opción 3: Bloquear interrupciones visuales
- Abre Ajustes.
- Toca Sonido, Preferencias de No molestar y entra en Bloquear alteraciones visuales.
- Para evitar que salten burbujas o banners cuando estás usando el móvil, activa Bloquear con pantalla activada. Para impedir que se encienda la pantalla o el LED, activa Bloquear con pantalla desactivada.
Con esto evitas ese brillo repentino o los avisos intrusivos que rompen el hilo de lo que estabas haciendo.
Volver a oírlo todo y excepciones por aplicación
Cuando hayas terminado, tienes varias formas de volver a la normalidad. Puedes bajar desde la parte superior y tocar el modo activo (Solo alarmas, Solo prioritarias o Silencio total), o pulsar bajar volumen y elegir Desactivar, todo ello pensado para que el móvil recupere su comportamiento habitual sin complicaciones.
- Para “anular” No molestar en una app concreta, ve a Ajustes.
- Entra en Aplicaciones y notificaciones.
- Abre la app deseada (si no la ves, toca Ver todas las aplicaciones o Información de la aplicación para encontrarla).
- Ve a Notificaciones de aplicaciones.
- Activa Omitir No molestar. Si no aparece, entra en Ajustes adicionales de la aplicación, Notificaciones y activa Omitir No molestar allí.
Esto es útil para apps críticas (por ejemplo, tu app de mensajería laboral) sin tener que cambiar el resto de filtros.
Bienestar Digital y “Modo sin distracciones” o especial
Además de No molestar, Android incorpora Bienestar Digital, que incluye un Modo sin distracciones. Con él, puedes “pausar” apps y sus avisos durante franjas horarias o activarlo manualmente, de forma que esas apps aparezcan como no disponibles y queden fuera de juego cuando necesitas concentrarte.
Entra en Ajustes y busca Bienestar Digital para seleccionar las apps que causan más ruido. Cuando lo actives, si intentas abrir una de esas apps, verás que están pausadas, reforzando la disciplina sin tener que desinstalarlas.
Desconexión en vacaciones: organización y modos
Si buscas desconectar de verdad, conviene organizarte antes de viajar. Una buena práctica es cerrar tareas pendientes con herramientas como Google Keep o Todoist, de forma que no te quede “algo en la cabeza” que te lleve a mirar el móvil cada dos por tres. Esto ayuda a disfrutar de unas vacaciones más tranquilas.
En Android, No molestar es tu base: puedes elegir Silencio total, Solo alarmas o Solo prioridad. Ajusta qué contactos y apps pasan el filtro para dejar solo lo esencial (familia, mapas, tiempo, reservas), bloquear el resto y evitar tentaciones. También puedes desviar llamadas desde la app Teléfono (desviar todas, restringir números o usar respuestas rápidas) y preparar un buzón de voz con un mensaje personalizado para avisar de tu disponibilidad.
Comprueba las Alertas de emergencia inalámbricas en Ajustes, Notificaciones, Alertas de emergencia, para recibir avisos de seguridad incluso con No molestar activo. De este modo, el equilibrio entre tranquilidad y avisos críticos queda bien resuelto y no te pierdes emergencias.
Gestión granular de notificaciones en Android
Con Bienestar Digital puedes ver cuántas notificaciones recibes, de qué apps y en qué orden (las más recientes o las más frecuentes), lo que facilita decidir qué silenciar. Desde Gestionar notificaciones puedes apagar avisos por app o entrar a especificar tipos de notificación si la app lo permite, afinando el “volumen” de cada app.
El modo No molestar admite personalizaciones muy útiles: recibir notificaciones sin sonido, sin encender la pantalla o con excepciones de personas y apps. También puedes programarlo por días concretos de la semana y vincularlo a eventos del calendario para que se active automáticamente cuando tienes algo importante, reduciendo al mínimo la fricción.
Si tu móvil no es compatible con Bienestar Digital, puedes gestionar notificaciones desde Ajustes, Aplicaciones y notificaciones. Allí encontrarás controles para permitir, agrupar, silenciar sonidos, impedir previsualizaciones y definir cómo y cuándo pueden interrumpirte.
Apps de terceros que ayudan a concentrarte
Si quieres ir un paso más allá, hay herramientas pensadas para “cerrar el grifo” con más firmeza. Forest gamifica la concentración: cuanto más tiempo no tocas el móvil, más crece tu bosque, y permite una lista de apps permitidas para no romper el “modo concentración”.
Zen Flip Clock convierte la pantalla en un reloj grande con temporizador basado en la técnica Pomodoro, lo que ayuda a mantener sesiones de foco con pausas planificadas y una interfaz minimalista que reduce tentaciones.
OFFTIME ofrece perfiles y horarios para bloquear apps y notificaciones durante periodos concretos. LockMeOut, en Android, es la opción “nuclear”: eliges un tiempo y, sencillamente, no hay forma de saltárselo.
Si tienes un OnePlus, Zen Mode viene preinstalado y te impide usar el móvil durante el periodo establecido, con excepciones como responder llamadas, llamar a emergencias o hacer fotos, suficiente para mantener la seguridad sin abrir la puerta a distracciones.
Consejos rápidos para el día a día
Silenciar con los botones de volumen puede ser útil si también desactivas vibración y evitas que la pantalla se encienda con cada aviso. Es un método simple, pero requiere autocontrol para no mirar el móvil “por costumbre”, así que si resulta difícil, mejor usa No molestar con reglas claras.
Revisa tus apps de comunicación y correo: suele ser buena idea permitir solo mensajes importantes y evitar notificaciones de promociones o foros. Los juegos y redes sociales son candidatas naturales a perder permisos de notificación o a entrar en el Modo sin distracciones, rebajando el ruido que generan.
Nota técnica para desarrolladores: minimizar interrupciones desde Android 10
Desde Android 10 (API 29), el sistema restringe cuándo una app en segundo plano puede iniciar actividades en pantalla. El objetivo es reducir irrupciones y dar al usuario más control. En su lugar, se recomienda usar notificaciones urgentes (p. ej., llamada entrante o alarma activa), que respetan No molestar y mantienen el contexto del usuario.
Ventajas de las notificaciones urgentes: el usuario controla la pantalla que ve, se respetan reglas DND, en pantalla apagada pueden disparar intents de pantalla completa y desde Ajustes puede auditar qué apps han notificado recientemente por canal.
Cuándo puede una app iniciar actividades en Android 10+: si tiene una ventana visible, una actividad en la tarea en primer plano o en Recientes, si inició o terminó actividad muy recientemente, si mantiene ciertos servicios vinculados por el sistema o por otra app visible, si recibe un PendingIntent del sistema u otra app visible, si maneja broadcasts donde se espera UI (por ejemplo, ACTION_NEW_OUTGOING_CALL y SECRET_CODE_ACTION), si está asociada a un dispositivo mediante CompanionDeviceManager, si actúa como controlador de política de dispositivo en modo propietario o si el usuario otorgó SYSTEM_ALERT_WINDOW (con matices en edición Go). En Android 14 en adelante, además de cumplir condiciones, hace falta habilitación explícita en algunos casos.
Habilitación cuando se inician actividades desde PendingIntent (Android 14–16):
- Por el remitente: debe cumplir condiciones y pasar ActivityOptions con setPendingIntentBackgroundActivityStartMode(ActivityOptions.MODE_BACKGROUND_ACTIVITY_START_ALLOWED) a PendingIntent.send(). En Android 16 hay modos para permitir solo si visible o siempre.
- Por el creador: en Android 15+ puede habilitar de forma explícita con setPendingIntentCreatorBackgroundActivityStartMode(ActivityOptions.MODE_BACKGROUND_ACTIVITY_START_ALLOWED) al crear el PendingIntent, con buenas prácticas de no delegar privilegios a apps no confiables y cancelar cuando no se use.
Modo estricto (Android 16): permite recibir avisos cuando se bloquea un inicio de actividad en segundo plano. Ejemplo para habilitar en Application.onCreate():
Código:
override fun onCreate(savedInstanceState: Bundle?) {
super.onCreate(savedInstanceState)
StrictMode.setVmPolicy(
StrictMode.VmPolicy.Builder()
.detectBlockedBackgroundActivityLaunch()
.penaltyLog()
.build()
)
}
Adoptar estas prácticas reduce interrupciones inesperadas, mantiene una experiencia coherente con las reglas de No molestar y respeta las expectativas de privacidad del usuario.
Si integras estas funciones en tu día a día, tu Android se comportará como tú quieres: silencio cuando toca, avisos solo de quien de verdad te importa y una pantalla que no está parpadeando constantemente con señales para robarte la atención.
Entre los modos del sistema, Bienestar Digital, reglas automáticas y alguna app de apoyo, es posible construir un entorno móvil más sereno y productivo sin renunciar a lo importante. Comparte este tutorial de Android y más usuarios sabrán activar el modo especial en su equipo.
Continúar leyendo...