
Chip T2 del iMac Pro: todo lo que necesitas saber

Este chip alberga el enclave seguro que permite ejecutar de forma segura Touch ID, que además permite utilizar la Touch Bar de manera independiente al resto del sistema operativo y procesador. En el iMac Pro, Apple ha incorporado la segunda generación de este chip bajo el nombre de T2, con una vuelta de tuerca:
④ New Chip. This seems big. The iMac Pro features new apple custom silicon: the T2 chip. It integrates previously discrete components, like the SMC, ISP for the camera, audio control, SSD control… plus a secure enclave, and a hardware encryption engine.
— Cabel Sasser (@cabel) 12 de diciembre de 2017
Sasser es uno de los profesionales que han podido probar el iMac Pro, de donde ha averiguado las nuevas funciones que ejecuta el chip T2 de Apple, entre las que destacan dos:
- System Management Controller: o SMC, gestiona el cambio del modo de video, la energía y calor desprendidos, hibernación del equipo y los indicadores LED de la cámara FaceTime.
- Image Signal Processing: o ISP, principalmente es el encargado de gestionar la cámara FaceTime.
Además del control del sonido del equipo, de la memoria SSD, el enclave seguro y un motor de cifrado por hardware. El cifrado y el enclave añaden una nueva capa de seguridad por hardware para que tus claves nunca abandonen el chip y permitiendo que se realice la verificación mediante hardware, según Sasser.
Olvidaos del chip A10 Fusion en un Mac... por el momento

A pesar de que el T2 es una versión superior al T1 del MacBook Pro, el iMac Pro no incorpora ni Touch ID, ni Face ID ni ninguna forma de pagar con Apple Pay de forma "nativa". La existencia de alguna forma de autenticación por hardware hubiera eliminado casi por completo la necesidad de contraseñas en el equipo y abierto las puertas al pago mediante Apple Pay sin necesidad de tener un iPhone o un Apple Watch cerca.
El iMac Pro no trae Touch ID o Face ID, pero podría incorporar "Oye Siri" en un futuro
Dicho esto, es posible que "Oye Siri" haga su aparición en el iMac Pro mediante actualización de macOS High Sierra en un futuro, aunque de momento se desconoce si el T2 sería capaz de ejecutar las funciones necesarias para ello.
A raíz del rumor sobre la incorporación del chip A10 Fusion del iPhone 7 al iMac Pro, comenzaron a surgir dudas en la comunidad Hackintosh. Si los Mac comenzaban a integrar chips de Apple que no pueden adquirirse en el mercado por separado, esto podría complicar la labor de crear un Mac por piezas y de manera no oficial en un futuro lejano.

A pesar de que este chip no es un A10 Fusion, el T2 también es propietario de Apple y podría complicar el montaje de un Mac por piezas. De momento, macOS aún soporta equipos de 2009 por lo que tener uno de estos chips para contar con la versión más actual del sistema está a años de distancia.
En cualquier caso, el chip T2 es un paso muy interesante para Apple y su equipo de expertos en silicio. Poco a poco, todos los productos de Apple están incorporando este tipo de procesadores propios de una u otra manera.
En Applesfera | Mac Pro: cuando la forma no sigue a la función.
También te recomendamos
10 destinos para las vacaciones de invierno de los más urbanitas
La última sorpresa del iMac Pro es un chip A10 integrado que funcionará como coprocesador: Rumorsfera
El iMac Pro aparece en el evento FCPX Creative Summit y los asistentes se enamoran de él
-
La noticia Confirmado: el iMac Pro estrena un nuevo chip T2 diseñado por Apple para funciones de cifrado avanzadas fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...