Susan Bennett es la mujer encargada de dar vida a la voz de Siri
Según una investigación de la CNN, Susan Bennett es realmente la voz que interpretá Siri en millones de dispositivos desde la salida del iPhone 4S en Octubre de 2011. Bennett es una mujer que lleva trabajando como actriz de voz desde 1970. Sus palabras pueden guiarnos en navegadores GPS, en sistemas de telefonía y hasta en las terminales de Delta Air Lines, en los aeropuertos estadounidenses.
Bennet no sabía que su voz sería utilizada para el asistente personal de iOS Siri y realmente cree que es la suya, aunque ni Apple ni la empresa Nuance Communications que grabó su vocablo, lo han confirmado.
Una voz del pasado
Susan Bennett indica que su voz fue grabada en el 2005 por la empresa ScanSoft, que más tarde se pasaría a llamar Nuance Communications. Durante 4 horas tuvo que recitar oraciones y parrafos, en ocasiones sin sentido, para construir la base de datos que posteriormente pasaría a formar parte de la Siri estadounidense.
Cuenta como anécdota, que el trabajo le resultó pesado, algo que puede notarse en la molesta entonación de algunas frases del asistente y que se recitó en los últimos minutos de las grabaciones. Según ella, este tipo de trabajos le resultaban un tanto aburridos.
Ni Apple ni Nuance confirman que la voz sea de Susan
Normalmente los actores que dan voz a los textos permanencen en el anonimato. Según declaraciones de Marcus Graham, CEO de GM Voices, “las empresas luchan para crear los mejores sistemas y sonidos” por lo que es obvio que traten de ocultar a las personas detrás de esta tecnología. Graham ha trabajado y utilizado en los últimos 25 años las grabaciones de Susan y se postula hacia su lado, afirmando que la voz suya y de Siri son la misma.
Nuance reconoció los rumores que marcaban a la empresa por estar detrás de la voz de Siri. Para la investigación de si realmente Susan Bennett era dicha voz, la CNN contacto con la compañía y estos dijeron literalmente: “Como empresa, no hacemos comentarios sobre Apple”. Por su parte Apple también se negó a afirmar tal hecho.
¿Cómo se enteró de que realmente era su voz?
Cuando se puso en venta el iPhone 4S, incorporando como novedad el asistente Siri, un compañero de Susan le envió un correo electrónico diciéndole que estaba probando el nuevo terminal de Apple y si realmente era su voz la usada por Siri. Ella al no tener el último iPhone, se apresuró a ir a una Apple Store y allí mismo pudo comprobar que se trataba de su voz; en sus propias palabras a la CNN “Obviamente soy yo. Es mi voz“.
Como hemos podido leer en la noticia, la CNN contrató a un forense especializado en sonido con una treintena de años de experiencia a sus espaldas. Ed Primeau participó durante mucho tiempo en miles de grabaciones presentadas en juicios de Estados Unidos y afirmó tras 4 horas de estudio, que las voces de Siri y Susan Bennett eran las mismas al 100%. Para ello comparó ambas voces y además pidió una segunda opinión a un compañero de profesión, el cual afirmó de igual forma que se trataba de la misma voz.
Más voces desde iOS 7
La voz de Susan no es la única en estar presente en iOS 7. Dependiendo de la región en la que nos encontremos, y por lo tanto el idioma que tengamos seleccionado en nuestro iPhone, en las opciones podremos escoger una nueva voz, la masculina.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Son realmente la misma voz escuchando el video de la CNN?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Según una investigación de la CNN, Susan Bennett es realmente la voz que interpretá Siri en millones de dispositivos desde la salida del iPhone 4S en Octubre de 2011. Bennett es una mujer que lleva trabajando como actriz de voz desde 1970. Sus palabras pueden guiarnos en navegadores GPS, en sistemas de telefonía y hasta en las terminales de Delta Air Lines, en los aeropuertos estadounidenses.
Bennet no sabía que su voz sería utilizada para el asistente personal de iOS Siri y realmente cree que es la suya, aunque ni Apple ni la empresa Nuance Communications que grabó su vocablo, lo han confirmado.
Una voz del pasado
Susan Bennett indica que su voz fue grabada en el 2005 por la empresa ScanSoft, que más tarde se pasaría a llamar Nuance Communications. Durante 4 horas tuvo que recitar oraciones y parrafos, en ocasiones sin sentido, para construir la base de datos que posteriormente pasaría a formar parte de la Siri estadounidense.
Cuenta como anécdota, que el trabajo le resultó pesado, algo que puede notarse en la molesta entonación de algunas frases del asistente y que se recitó en los últimos minutos de las grabaciones. Según ella, este tipo de trabajos le resultaban un tanto aburridos.
Ni Apple ni Nuance confirman que la voz sea de Susan
Normalmente los actores que dan voz a los textos permanencen en el anonimato. Según declaraciones de Marcus Graham, CEO de GM Voices, “las empresas luchan para crear los mejores sistemas y sonidos” por lo que es obvio que traten de ocultar a las personas detrás de esta tecnología. Graham ha trabajado y utilizado en los últimos 25 años las grabaciones de Susan y se postula hacia su lado, afirmando que la voz suya y de Siri son la misma.

Nuance reconoció los rumores que marcaban a la empresa por estar detrás de la voz de Siri. Para la investigación de si realmente Susan Bennett era dicha voz, la CNN contacto con la compañía y estos dijeron literalmente: “Como empresa, no hacemos comentarios sobre Apple”. Por su parte Apple también se negó a afirmar tal hecho.
¿Cómo se enteró de que realmente era su voz?
Cuando se puso en venta el iPhone 4S, incorporando como novedad el asistente Siri, un compañero de Susan le envió un correo electrónico diciéndole que estaba probando el nuevo terminal de Apple y si realmente era su voz la usada por Siri. Ella al no tener el último iPhone, se apresuró a ir a una Apple Store y allí mismo pudo comprobar que se trataba de su voz; en sus propias palabras a la CNN “Obviamente soy yo. Es mi voz“.
Como hemos podido leer en la noticia, la CNN contrató a un forense especializado en sonido con una treintena de años de experiencia a sus espaldas. Ed Primeau participó durante mucho tiempo en miles de grabaciones presentadas en juicios de Estados Unidos y afirmó tras 4 horas de estudio, que las voces de Siri y Susan Bennett eran las mismas al 100%. Para ello comparó ambas voces y además pidió una segunda opinión a un compañero de profesión, el cual afirmó de igual forma que se trataba de la misma voz.
Más voces desde iOS 7

La voz de Susan no es la única en estar presente en iOS 7. Dependiendo de la región en la que nos encontremos, y por lo tanto el idioma que tengamos seleccionado en nuestro iPhone, en las opciones podremos escoger una nueva voz, la masculina.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Son realmente la misma voz escuchando el video de la CNN?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...