Noticia Consejos para comprar un protector de pantalla para tu móvil

protector-de-pantalla-4-e1450888302866.jpg


Comprar un protector de pantalla para tu smartphone puede ser un acierto o toda una pesadilla. Si no se siguen ciertos pasos, puedes verte con un quebradero de cabeza.

Os voy a contar una anécdota que “misteriosamente” se ha repetido en mi círculo cercano. A mi dispositivo personal le suelo poner mucha protección; funda (a ser posible skin) y un protector de pantalla. En la última compra que hice de uno de estos metí tanto la pata que fueron directamente a la basura.

Y no sólo a mí, repito. Conozco a una cantidad ingente de personas que tienen un mal protector de pantalla por una compra poco afortunada. Por ello, en El Androide Libre os traemos una serie de consejos para poder comprar vuestro protector de pantalla de la forma más eficiente posible.


Los permisos de Android: cómo saber cuándo estamos seguros
Reconocer los permisos de Android es vital para tu seguridad. No basta con temer si nos están espiando, sino calibrar estos junto a dichas apps.​

Primero y muy importante: compra en tiendas conocidas…


amazon-premium.jpg


Hay muchas tiendas en las que diversos fabricantes muy pequeños comercializan protectores de pantalla para los terminales más conocidos del panorama. ¿Cómo atraen clientes? Ofreciendo estos protectores a un precio casi estúpido. Para que os pongáis en tesitura: yo pagué menos de 5 euros por dos paquetes de dos protectores de pantalla.

Y como podéis suponer, los compré en una tienda (no diré el nombre) que muchos calificaríamos “de dudosa calidad”. No fui a tiendas especializadas debido a que quería un protector de pantalla rápido y barato, y fue lo mejor que encontré indagando. Aparte, soy muy torpe, por lo cuál dos paquetes eran suficientes para un uso prolongado.

Por ende, el primer consejo es muy claro: comprad en tiendas de calidad como Amazon, por ejemplo. Por estos portales se mueven vendedores de mejor reputación que tienen una mejor calidad en sus productos. A si que no cometais el mismo error que yo.

… y que no te importe el precio




derrochar-dinero-leonardo.gif


La compra repentina de un protector de pantalla va ligada a la reciente compra de un smartphone. Es lógico y normal que nuestro nuevo flamante teléfono deba estar protegido, y ya que nos gastamos tanto dinero, estamos dispuestos a hacer un gasto extra.

Pero admitámoslo; ya nos duele pagar el desembolso del dispositivo, a si que muchos racaneamos en los accesorios. Una funda barata y usualmente un protector de pantalla barato. No digo que debáis gastar cientos de euros en un protector, pero no hace falta ser muy observador para pensar que menos de 5 euros por 4 protectores de pantalla huele a gato encerrado.


Por qué no comprar un móvil en el primer mes de venta
Es difícil resistirse a comprar un smartphone nada más sale. Pero existen muchas razones por las que no deberías comprar un móvil en su primer mes.​


El precio en el que oscilan los protectores de pantalla de buena calidad es de entre 10 y 15 euros (de media). Sí, que tengamos que gastar de más en un producto en el que ya nos hemos rascado el bolsillo no es agradable. Pero habrá que mantenerlo ¿no?

El 2.5D, el dichoso 2.5D


Samsung-Galaxy-S9-36.jpg


Hagamos un ejercicio de lógica: ¿qué pasa cuando le queremos poner un protector de pantalla recto a una pantalla curva? Un quebradero de cabeza. El llamado efecto 2.5D y la curvatura de los Samsung Galaxy de alta gama son toda una pesadilla para este tipo de protecciones.


¿Qué son los cristales de pantalla 2.5D?
Explicamos una de las tecnologías más interesantes para proteger tu smartphone: los cristales de pantalla 2.5D.​


Esta tecnología se ha extendido tantísimo en la telefonía que han habido dos soluciones por parte de los fabricantes: adaptar los protectores de pantalla a dichas pantallas y a reducir el tamaño de los laterales del protector para evitar rozar ese 2.5D.

nokia-3-5.jpg


Si tu teléfono tiene unos cantos redondeados o si posees un Samsung Galaxy con la curvatura a los lados, entonces el mejor consejo que te puedo dar es que busques un protector de pantalla adaptado. Por experiencia, los protectores que están recortados en los laterales no sirven para absolutamente nada y de hecho, propician que la pantalla pueda sufrir daños.

Además, como pequeño detalle, si consigues el protector intenta que te lo aplique alguien especializado, ya que a diferencia de los protectores normales los curvos (o adaptados) son todavía más difíciles de aplicar que los normales.

Huye de la segunda mano


moviles-segunda-mano-2.jpg


Sí, no casa muy bien el hecho de comprar un protector de pantalla de segunda mano. Pero aquí hay truco; los paquetes de protectores de pantalla suelen tener 2 protectores, por lo tanto el propietario puede haber usado uno y al ver que no es el correcto, venderlo por segunda mano.

Hay más. Hay muchas ocasiones en las que vendedores de segunda mano compran paquetes de protectores de pantalla a muy poco precio y los venden para sacar un beneficio. Aquí hay que ser tajante; huye de la segunda mano. Ni se te ocurra comprar un paquete de protectores de pantalla en este mercado, porque o tendrás un mal protector, o porque harás una mala compra.

Intenta comprar un pack completo


amazon-black-friday-2.jpg


No basta con comprar un protector de pantalla; lo ideal es comprar uno que traiga accesorios. ¿Cuáles? Pues por ejemplo, aparte de protectores adicionales accesorios para aplicarlo correctamente, como una gamuza, pegatinas para sujetar el protector a la hora de colocarlo…

Es ahí donde está la trampa. Muchos vendedores intentan vender dichos protectores sueltos habiendo otros mucho más completos y que tenga los utensilios adecuados para una correcta colocación. Afortunadamente, no tendrás mucho problema en este apartado.

Asegúrate de que ese protector ES PARA TU MÓVIL


Xiaomi-Redmi-5-Plus-analisis-018-e1521037071103.jpg


Si posees un dispositivo de un fabricante que tiene móviles muy similares entre sí en su catálogo como Huawei o Xiaomi asegúrate de que el protector que comprarás ES PARA TU MODELO DE MÓVIL. Lo ponemos en mayúscula porque este es un error muy común y suele pasar desapercibido.

No sería la primera vez que un conocido mío compra un protector de pantalla para una generación anterior, por ejemplo, para un Moto Z Play en vez de para un Moto Z2 Play. A si que antes de pulsar sobre el botón de comprar, fíjate bien en la descripción del producto.

Fíjate en las valoraciones del producto


android-figuras.jpg


Por último, debes tener siempre en cuenta las valoraciones de los usuarios. Muchos se preocupan por poner incluso fotos y vídeos de sus experiencias, y sobre todo, una reseña elaborada. Olvídate de los productos con bajas valoraciones o sin reseñas, ya que eso implica que el producto o no ha vendido bien o no tiene la repercusión para hacerlo bien.

En el caso contrario, lee detenidamente las valoraciones que haya (no sólo las buenas) y discierne si realmente te gustaría comprar el producto. Aunque esto se pueda usar para protectores de pantalla, se puede aplicar a cualquier compra. Con estos consejos, no tendrás problemas para encontrar un protector de pantalla adecuado para tu smartphone.


Tres consejos para no hacer fotos como las de los famosos
Os damos consejos para hacer fotos analizando una que le han hecho a Sergio Ramos para ver cómo se podría haber mejorado en pocos segundos.​


La entrada Consejos para comprar un protector de pantalla para tu móvil aparece primero en El Androide Libre.


xt06Pk4PLIM


Continúar leyendo...