Noticia Consejos para evitar que se rompa la pantalla de tu smartphone

IMG_0576-830x416.jpg


Sin duda alguna, se trata de uno de los mayores temores a los que nos enfrentamos los usuarios de smartphones, que la pantalla de nuestro dispositivo se pueda llegar a dañar o incluso romper y con ello, en algunas circunstancias, también el propio dispositivo, con las considerables molestias y gasto que ello nos supondrá.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes táctiles, las pantallas fueron aumentando de tamaño. Y a mayor tamaño, mayor riesgo de que se rompan. Además, los smartphones son dispositivos tremendamente portátiles. Van todo el día con nosotros y nos acompañan a todas partes en el bolsillo, en la mochila, en el bolso, caminando por la calle, en la playa y en la piscina, o en ese peligroso borde de la mesa del bar. Las situaciones de riesgo se cuentan por decenas y como en Androidsis queremos que tu terminal se mantenga impecable, hoy te ofrecemos una serie de consejos para evitar que se rompa la pantalla de tu smartphone.


Mantén tu smartphone protegido


En cierto sentido, los smartphones son como el sexo: si no deseas tener sustos inesperados, debes usar protección. Por ello las medidas de protección son la primera y más básica norma para evitar que se rompa la pantalla de tu smartphone.

Estoy seguro de que tu teléfono tiene un diseño increíblemente bello y que además, es muy finito y ligero, pero si quieres conservarlo, vas a tener que ponerle una funda, una que mantenga bien protegidos los laterales y las esquinas para que así, en caso de golpe o caída, amortigüe el impacto lo máximo posible y evite la rotura de la pantalla. Además, existen las fundas del tipo “survivor”, feas como ellas solas, pero muy efectivas para los amantes de la aventura.

IMG_0580-830x423.jpg


Pero la funda siempre debe ir acompañada de un buen protector de pantalla de cristal templado. Con las pantallas curvadas no queda demasiado bien sin embargo, es una de las mejores medidas de protección: el protector de pantalla puede absorber un impacto y quedar hecho añicos al mismo tiempo que mantiene intacta la pantalla de tu terminal. Por lo tanto, no lo olvides: funda y protector de pantalla son las dos primeras medidas que debes tomar para evitar que se rompa la pantalla de tu smartphone.

En lo posible, evita las situaciones de riesgo


Ya se que es un consejo “de perogrullo”, pero nunca está de más recordar que existen determinadas situaciones en las que la pantalla, y el teléfono en sí mismo, corren mayor peligro. Una de las más típicas es el baño, y no tanto porque pueda acabar dentro del WC, sino porque es un espacio repleto de superficies lisas por las que el teléfono se puede deslizar con demasiada facilidad y acabar con la pantalla rota.

La cocina, con líquidos y sustancias varias por todas partes que también pueden hacer que tu teléfono acabe con la pantalla rota (y otras cosas) tampoco es el mejor lugar para tu smartphone.

Además, ahora que aprieta el calorcito, procura no dejarlo expuesto al sol en la playa o en la piscina pues el calor excesivo podría romper la pantalla de tu smartphone, sobre todo si es una LCD.

IMG_0578-830x526.jpg


Trátalo con cariño


¡Pues sí! Tu teléfono te acompaña a todas partes, en los buenos y en los malos momentos y por lo tanto, se merece que le trates con cariño. No lo dejes caer sobre la mesa, mejor “deposítalo”.

Y si es un phablet, utiliza siempre los dedos o un stylus adecuado. De lo contrario, la pantalla se podría rayar en exceso (si es que no has seguido mi primer consejo) y derivar en una pequeña grieta que acabe por romper la pantalla por completo.

Asegúralo y asegúrate


Pero lo cierto es que, aún cumpliendo todos los consejos anteriores, no podremos evitar al cien por cien todos los riesgos que existen de que se rompa la pantalla de nuestro smartphone, así que deberemos tomar medidas preventivas como es contratar un seguro para móviles que cubra la rotura de la pantalla y del móvil.

Teniendo en cuenta que en la mayoría de casos el coste de la pantalla equivale al 60% del valor del dispositivo, se trata de una inversión mínima desde sólo 3,50€ al mes, pero a cambio gozarás de la tranquilidad de saber que, si se rompe la pantalla de tu teléfono, te lo repararán sin coste alguno.

igmmCZA85UQ


Continúar leyendo...