
Una de las grandes dudas que surgen a los usuarios es la manera en la que deben limpiar su teléfono Android, y no nos referimos al software, con las diversas maneras que tenemos de liberar espacio en nuestro teléfono o cuenta de Google. Sino que estamos hablando de limpiar tu teléfono de forma física, ya que el smartphone es uno de los dispositivos que usamos con mayor frecuencia en el día a día.
Por eso, os dejamos con algunos consejos a tener en cuenta a la hora de limpiar nuestro teléfono Android. Son cosas que debemos hacer cada cierto tiempo, semanas o meses, para mantener el dispositivo limpio y en el mejor estado posible en todo momento. Todos ellos muy sencillos, como vais a ver.
Funda

Lo más probable es que uses una funda en tu teléfono Android, lo cual siempre es bueno, ya que así protegemos el teléfonos en todo momento. Aunque lo más normal es que pasado un tiempo, se acumule algo de polvo en la funda, o pelos. Por eso, tenemos que proceder a su eliminación. Debemos quitar la funda del teléfono y limpiar entonces la funda. La manera de hacerlo depende del material de nuestra funda.
Si tienes una funda de silicona, entonces es muy fácil limpiarla, ya que la podemos meter bajo el grifo sin problema alguno. Aunque si nuestra funda es de cuero o cristal, entonces tenemos que ser mucho más cuidadosos con su limpieza. En esos casos, debemos seguir un procedimiento similar al que usamos si vamos a limpiar algún otro producto en dichos materiales.
Limpieza del teléfono

Una vez hemos limpiado la funda de nuestro dispositivo, llega el momento de pasar a la limpieza del teléfono Android en sí. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar el dispositivo con un trapo suave, que no será de ayuda para poder eliminar aquellos restos que hay en zonas como la cámara o el lector de huellas.
Puede ocurrir que no hayamos limpiado nuestro teléfono Android desde hace tiempo, en este caso, lo más probable que la suciedad esté incrustada en el teléfono. Podemos mojar el trapo muy ligeramente con algo de agua, para ayudarnos a eliminar dicha suciedad con mayor rapidez. No debemos usar alcohol, ya que puede tener efecto en el material del teléfono. Solo debemos usarlo si lo diluimos con agua. Con estos pasos hemos eliminado los restos que han quedado en el dispositivo.
Orificios
Hay pequeños orificios en el teléfono que no debemos olvidar en nuestra limpieza. Pensad especialmente en el conector del cargador o el jack de auriculares del teléfono, en caso de que el vuestro tenga uno. Especialmente en el del cargador se suele acumular polvo y suciedad, por lo que es importante que lo limpiemos. En estos casos, podemos usar un cepillo de dientes o unas pinzas para poder eliminar esta suciedad que se ha acumulado.
Si nuestro teléfono Android tiene alguna pestaña para los puertos, no nos olvidemos de levantarlas y limpiar en ellas. Siempre se suele colar algo de polvo, que podría en un futuro afectar a su funcionamiento. Este tipo de partes suelen tardar poco en finalizarse. Y así podemos pasar a la última parte.
Pantalla

La pantalla de nuestro teléfono Android es la última parte que tenemos que limpiar en este proceso. Es una parte sensible, que muchos usuarios no saben muy bien como limpiar. Lo mejor que podemos hacer es usar una gamuza en este caso, como la que tenemos para limpiar las gafas. Es el mejor tipo de material para limpiar una pantalla, ya que es suave que no va a arañar la pantalla.
Lo ideal es pasar el trapo por la pantalla en primer lugar y luego la gamuza. Al ser un material suave y que no genera daños en la pantalla, nos podemos permitir apretar un poco más, especialmente si hay algo de grasa en la pantalla. No hay que usar ningún producto químico en la pantalla del teléfono.
Continúar leyendo...