Noticia Controla el tiempo de pantalla en Android

Mujer con molestia en los ojos por uso de smartphone


El uso excesivo del móvil es una realidad cada vez más extendida. Pasamos muchas horas frente a la pantalla entre redes sociales, vídeos, juegos o simplemente desbloqueando el teléfono de forma compulsiva. Por suerte, Android ofrece varias funciones para ayudar a tomar conciencia del uso del dispositivo y gestionar mejor nuestro tiempo digital.

Controlar el tiempo de pantalla puede ayudarte a mejorar la concentración, reducir la fatiga digital y, si tienes hijos, a establecer límites saludables en sus hábitos. Desde herramientas nativas como Bienestar Digital, hasta funciones específicas para padres como Family Link o incluso aplicaciones externas, hay muchas opciones disponibles. A lo largo de este artículo te explicamos todas las formas disponibles para ver, limitar y gestionar el uso del móvil en Android de forma sencilla y efectiva.

Herramientas disponibles para controlar el tiempo en Android​


Android dispone de varias formas para que puedas tener un control detallado de cuánto usas el teléfono y en qué. Algunas de estas opciones vienen integradas en el sistema, otras dependen del fabricante y también existen aplicaciones de terceros.

Estas son las principales alternativas disponibles:

  • Bienestar Digital: Es la aplicación oficial de Google integrada en Android 9 o superior. Permite monitorizar el uso del móvil, establecer límites por app y acceder a estadísticas diarias.
  • Herramientas propias del fabricante: Algunas marcas como Huawei, Samsung o Xiaomi incluyen sus propios sistemas de control digital, como “Equilibrio digital” o “Modo concentración”.
  • Lanzadores de terceros: Aplicaciones como Before Launcher permiten una experiencia más minimalista que reduce las distracciones desde la pantalla de inicio.
  • Apps externas: Existen multitud de aplicaciones en Google Play como Zario, One Sec o Digital Detox que ofrecen funcionalidades extra para mejorar el enfoque y limitar el uso de apps.

En general, lo más recomendable es usar siempre que sea posible la solución nativa del dispositivo, ya que no requiere permisos innecesarios ni recopila datos sensibles.

Cómo activar y configurar Bienestar Digital​


Activar y configurar Bienestar Digital


Bienestar Digital es una app integrada directamente en Android. Para comenzar a usarla:

  • Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo Android.
  • Entra en Bienestar digital y controles parentales.
  • Activa la opción Mostrar icono en la lista de aplicaciones para tener acceso directo.

Una vez dentro, verás una sección que muestra el uso total del dispositivo durante el día, con detalle por aplicación. También podrás ver los desbloqueos diarios y las notificaciones recibidas.

Si pulsas sobre el gráfico de uso, accederás a un seguimiento más detallado que incluye:

  • Tiempo de pantalla por aplicación.
  • Veces que se ha abierto cada app.
  • Notificaciones recibidas por app.

Cómo añadir un widget de tiempo de pantalla​


Los usuarios de Android 9 o superior pueden añadir un widget en la pantalla de inicio para ver rápidamente qué apps se usan más.

Para activarlo:

  • Mantén pulsado un espacio vacío de la pantalla de inicio.
  • Toca en “Widgets”.
  • Busca el widget de Bienestar Digital y arrástralo a la pantalla.

Mostrará un resumen con las tres apps más utilizadas del día.

Establecer límites de tiempo en aplicaciones​


Fijar un tempizador en Bienestar Digital


Una de las funciones más útiles de Bienestar Digital es la posibilidad de aplicar temporizadores de uso diario en cualquier aplicación.

Pasos para activar un límite:

  • Abre Bienestar digital.
  • Toca sobre el gráfico de uso.
  • Selecciona la aplicación que deseas limitar.
  • Toca en “Poner un temporizador”.
  • Configura el límite diario deseado.

Una vez alcanzado el límite, la app se bloqueará automáticamente, su icono aparecerá atenuado y no se podrá abrir hasta que se reinicie el temporizador a medianoche. Es posible eliminar el límite en cualquier momento siguiendo los pasos anteriores.

Controlar el tiempo de uso en Google Chrome​


También puedes ver cuánto tiempo pasas navegando por sitios web desde Chrome en Android.

Sigue estos pasos:

  • Abre Bienestar digital.
  • Selecciona el icono de Chrome dentro del gráfico (puede aparecer bajo “Mostrar todas las aplicaciones”).
  • Pulsa en “Mostrar sitios web”.

Podrás ver los dominios visitados y el tiempo dedicado a cada uno. Además, puedes ocultar sitios web específicos o aplicar temporizadores por web dentro del navegador, del mismo modo que con las apps.

Utilizar el Modo Descanso​


El Modo Descanso en Android está diseñado para ayudarte a desconectar por la noche y establecer una rutina de sueño saludable.

Para configurarlo:

  • Entra en Ajustes > Bienestar digital > Modo Descanso.
  • Selecciona un horario fijo o actívalo automáticamente al cargar el dispositivo.

Incluye funciones como:

  • No molestar para silenciar notificaciones.
  • Pantalla en escala de grises para evitar estímulos visuales.
  • Fondo atenuado y modo oscuro.

También puedes desactivar el modo automáticamente con la primera alarma del día.

Activar el Modo Sin Distracciones​


Otra función útil para enfocar tu atención es el Modo Sin distracciones. Permite pausar determinadas apps durante un tiempo determinado o en horarios concretos.

Pasos para activarlo:

  • Entra en Ajustes > Bienestar digital > Modo Sin distracciones.
  • Elige las apps que deseas bloquear.
  • Puedes activarlo manualmente o crear una programación automática.

Mientras esté activo, no podrás usar esas apps ni recibir notificaciones de ellas. Además, puedes añadir accesos directos al Modo Sin distracciones desde los ajustes rápidos del teléfono.

Control parental con Family Link​


Si tienes hijos que usan dispositivos Android o Chromebook, puedes emplear Family Link de Google para gestionar su tiempo de pantalla de manera remota.

Desde la app puedes:

  • Establecer límites diarios personalizados por día.
  • Bloquear o desbloquear el dispositivo en cualquier momento.
  • Permitir tiempo extra si necesitas hacer una excepción puntual.
  • Gestionar los permisos de aplicaciones y configuraciones del sistema.

Los límites diarios se aplican a todas las apps instaladas y se sincronizan entre dispositivos Android y ChromeOS. Además, también puedes controlar si el menor puede cambiar la hora del sistema o desactivar los límites sin permiso.

Aplicaciones externas recomendadas​


Before Launcher


Además de las opciones nativas, existen aplicaciones en Google Play muy completas para realizar un detox digital efectivo:

  • Before Launcher: convierte tu móvil en un entorno minimalista sin distracciones y con filtros de notificaciones útiles.
  • Zario: bloquea aplicaciones con técnicas motivacionales, temporizadores Pomodoro y retos diarios.
  • One Sec: impone un retardo antes de abrir redes sociales, reduciendo el uso impulsivo.
  • Digital Detox: permite establecer tiempos forzosos sin acceso a apps y ofrece informes exhaustivos de uso.

Before Launcher | Ir mínimo (Free, Google Play) →


Zario: Foco y Detox Digital (Free, Google Play) →


one sec—tiempo pantalla y foco (Free, Google Play) →


Digital Detox: Focus & Live (Free, Google Play) →


Muchas de estas apps son compatibles con iOS y Android, con versiones gratuitas y funciones premium adicionales.

Regular nuestro tiempo en pantalla es fundamental en la sociedad actual. La gestión adecuada puede ayudar a aumentar la productividad, proteger la salud mental y educar a los más pequeños. Android ofrece numerosas herramientas para tomar las riendas del tiempo que pasamos frente a una pantalla. Desde el uso de Bienestar Digital hasta apps externas como One Sec o launchers minimalistas, las opciones están al alcance de todos. Solo hace falta voluntad y constancia para establecer nuevos hábitos digitales más saludables.

Continúar leyendo...