
Convertir ebooks en Android se ha vuelto una tarea cotidiana: cambiar EPUB a MOBI para Kindle, pasar PDF a EPUB para leer mejor en móvil o transformar cómics CBR/CBZ en PDF. Con las mejores apps para lectura adecuadas, lo haces en segundos, sin pelearte con el ordenador y con resultados listos para compartir o enviar al e-reader.
En esta guía encontrarás apps Android para convertir formatos de eBooks, trucos de compatibilidad y lectores recomendados que complementan el flujo de trabajo. Hemos integrado todas las funciones, límites y advertencias importantes de los servicios más populares, además de opciones para crear y maquetar libros si quieres ir un paso más allá.
Qué hace un conversor de eBooks en Android y por qué te interesa
Un buen conversor te permite cambiar entre docenas de formatos de libro para que cada archivo se adapte al dispositivo o app que uses. Por ejemplo: convertir DOC o PDF a EPUB para lectura cómoda, pasar EPUB a MOBI o AZW3 para Kindle, o transformar cómics CBR/CBZ a PDF si prefieres paginado fijo.
Las soluciones más completas admiten entradas tipo EPUB, MOBI, PRC, PDF, HTML/HTM, AZW3, AZW4, AZW, FB2, TXT, DOCX, CBR, CBZ, ODT, RTF y exportan a EPUB, MOBI, PDF, HTML, AZW, DOCX o TXT. Así te aseguras de cubrir casi cualquier caso real: del manuscrito de Word a un EPUB bonito, o de un libro en FB2 a un MOBI compatible con tu lector.
Muchas de estas apps trabajan en la nube: subes el archivo, el servidor lo procesa (a menudo con motores tan solventes como Calibre) y descargas el resultado. Ventaja: rendimiento y calidad. Inconveniente: necesitas conexión a Internet y hay límites de tamaño o número de ficheros en versiones gratuitas.
eBook Converter: formatos, flujo de conversión y límites

Entre las utilidades destacadas está eBook Converter, capaz de convertir documentos a formatos de libro como FB2, AZW3, LRF, TCR, SNB, RB, PML, PDB, OEB, MOBI, LIT y EPUB. El uso es tan sencillo como seleccionar archivos y pulsar Convertir, descargándose el resultado en la carpeta indicada del dispositivo.
El servicio funciona en servidor y se apoya en Calibre para realizar la conversión. Esto implica que sin Internet no podrá trabajar, pero a cambio obtiene una compatibilidad y un rendimiento de primera. El archivo original se elimina al terminar y el convertido se borra del servidor tras una hora, priorizando la privacidad.
En la versión gratuita se limita el proceso: hasta 5 archivos por lote y tamaño máximo de 20 MB por fichero. Con suscripción, desaparece el límite de cantidad y el tamaño crece hasta 1 GB por archivo, una cifra suficiente para PDFs pesados o cómics de alta resolución.
Además del cambio de formato, incorpora extras útiles: editar autor y título, actualizar la portada, enviar resultados en bloque y soporte para tarjeta SD. Son ajustes que ahorran tiempo cuando quieres dejar tu biblioteca pulida desde el móvil.
Ebook Convertidor (Free, Google Play) →
Tipos de conversión habituales
Con eBook Converter puedes abordar tareas frecuentes como DOC a FB2, EPUB a MOBI, EPUB a PDF o MOBI a EPUB. También conversiones cruzadas: PDF a EPUB, PDF a MOBI, EPUB a AZW, TXT a EPUB, e incluso CBR/CBZ a PDF para cómics.
Otro conversor móvil afín permite seleccionar un ebook (por ejemplo, .epub, .mobi, .prc, .pdf, .html, .azw3, .azw4, .azw, .fb2, .txt, .docx, .cbr, .cbz, .odt, .rtf), elegir formato de salida (epub, mobi, pdf, html, azw, docx, txt…) y lanzar la conversión con un toque. Tras unos segundos, el archivo queda guardado en Phone/Ebook_Converter.
Advertencias y buenas prácticas
Hay restricciones que conviene tener presentes: no se admiten libros protegidos o con DRM y, si el PDF es básicamente una galería de imágenes, ni los desarrolladores de estas apps ni los de Calibre recomiendan convertirlo a formatos refluibles como EPUB, ya que el resultado suele ser pobre.
Si una conversión tarda demasiado o parece detenerse, prueba a reiniciar el proceso. Al funcionar en la nube, el rendimiento puede variar según carga de servidor o conectividad. En caso de errores con imágenes u otros fallos recurrentes, lo ideal es contactar con soporte para que analicen el caso.
Cómo usar un conversor de eBooks en Android paso a paso
El patrón es similar entre apps: elige el archivo, define el formato de salida y pulsa el botón de convertir. En algunas verás literalmente la acción Convertir a PDF, aunque puedes optar por EPUB, MOBI u otros contenedores según necesites.
Una vez termine el proceso, localiza el resultado en la carpeta asignada por la app, por ejemplo Phone/Ebook_Converter. Comprueba que el libro abre bien en tu lector habitual y, si es para Kindle, utiliza el envío por correo para que Amazon lo adapte si aún no está en formato nativo.
Para organizar mejor tu biblioteca móvil, aprovecha funciones como cambiar portada o metadatos (autor/título). Esto te ahorra tener que pasar por el PC y mantiene una estética uniforme en tus estanterías digitales.
Compatibilidad con Kindle y envío a tu dispositivo
Si usas la app Kindle en Android o un lector físico, puedes enviar por email tus archivos para que Amazon los convierta de forma automática. Actualmente, los EPUB enviados se convierten al formato de Kindle y se sincronizan en tu biblioteca personal, facilitando la lectura cruzada entre móvil y e-reader.
Para MOBI, AZW3 o PRC, Kindle los abre de forma nativa en la mayoría de los casos; con PDF también puedes leer, aunque la experiencia no es la más cómoda en pantallas pequeñas. Por eso, convertir PDF a EPUB o AZW3 suele darte una maquetación más amable.
Lectores que combinan bien con la conversión
Aunque aquí nos centramos en el cambio de formato, tener un buen lector marca la diferencia. Estas apps de lectura en Android se integran de maravilla con cualquier flujo de conversión y ofrecen funciones de lectura avanzadas:
PDFelement para Android

Aunque no es un lector EPUB puro, PDFelement resulta ideal si mezclas lectura y trabajo. Una vez conviertes tu libro a PDF, podrás leer con modo oscuro, ajustar brillo, usar modo líquido, resaltar, tomar notas o buscar. También cuenta con texto a voz y funciones de IA para resumir o explicar contenido.
Incluye OCR para digitalizar escaneos y una interfaz en español muy intuitiva. Si quieres una sola app para estudiar y leer, centraliza tareas que en otras necesitarían varias herramientas separadas.
Comentario de usuario
Un usuario en Google Play contaba que PDFelement sustituyó a su lector PDF habitual y que usa la lectura en voz alta para seguir libros mientras hace otras tareas, destacando su comodidad en tablet.
PDFelement-Editor & Lector PDF (Free, Google Play) →
Google Play Libros
La app oficial de Google te permite subir hasta 1.000 EPUB/PDF a la nube y acceder a una tienda con millones de títulos, cómics y audiolibros. Se sincroniza entre dispositivos y funciona sin conexión una vez descargado el libro.
Para quienes ya convierten a EPUB o PDF, es una solución estable y muy clara de usar, con ecosistema integrado y sin complicarse con gestores externos.
Comentario de usuario
Una reseña típica destaca la sincronización impecable entre móvil y tablet y la lectura offline sin enredos, con interfaz limpia.
Google Play Libros (Free, Google Play) →
Amazon Kindle
Si compras en Amazon, Kindle es tu puerta de entrada a su catálogo y a la lectura sin fisuras entre dispositivos. Aunque no lea EPUB en bruto, enviar el archivo por correo lo convierte automáticamente, y admite AZW3, MOBI, PRC, PDF o DOC/DOCX como documentos personales.
Para quien prioriza el ecosistema y quiere tenerlo todo junto, es un clásico imprescindible.
Comentario de usuario
Muchos lectores señalan que la app siempre les lleva a la página exacta y compensa convertir EPUBs por lo cómoda que resulta.
Amazon Kindle (Free, Google Play) →
Moon+ Reader
El rey de la personalización. Soporta EPUB (sin DRM), MOBI, TXT, HTML, CBZ/CBR y, mediante plugin, PDF. Permite ajustar fuentes, temas, márgenes y gestos, además de conectarse a bibliotecas online. Tiene versión gratis con anuncios y una Pro más completa. Ver la comparativa Librera, Moon+ y ReadEra ayuda a elegir.
Comentario de usuario
Usuarios avanzados valoran poder ajustar cada detalle visual y de control, ideal si lees a diario y quieres la app tal y como a ti te gusta.
Moon+ Reader (Free, Google Play) →
Cantook by Aldiko
La evolución del clásico Aldiko ofrece una interfaz limpia, biblioteca única para ebooks, cómics y audiolibros, y soporte para DRM Adobe (ADEPT). Es gratuito y sin suscripciones forzosas, perfecto para quien busca simplicidad sin anuncios.
Comentario de usuario
Quien regresa a Aldiko destaca su sencillez: sin exceso de funciones, pero estable y centrado en leer sin distracciones.
Cantook by Aldiko (Free, Google Play) →
ReadEra
Gratis, sin anuncios ni registro, abre prácticamente cualquier formato: EPUB, PDF, MOBI, FB2, DJVU, TXT, DOC/DOCX, ODT, AZW3… Detecta y organiza tus libros automáticamente y funciona perfecto offline.
Comentario de usuario
El argumento más repetido es que no pide nada, es rápido con archivos grandes y no mete publicidad, por lo que se convierte en favorito para usar sin conexión.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Librera Reader
Un todoterreno para amantes de la lectura: admite EPUB, PDF, MOBI, FB2, RTF, DOC/DOCX, ODT, HTML, DJVU, CHM, CBZ/CBR, AZW, EPUB3 y más. Destaca por lectura en voz alta, modo nocturno muy cuidado y búsqueda automática de tus libros.
Comentario de usuario
Quien lee de todo agradece su amplitud de funciones sin tener que cambiar de app según el tipo de archivo.
Librera: todo para la lectura (Free, Google Play) →
PocketBook Reader
La app de un fabricante de e-readers, pero gratuita y sin anuncios para todos. Soporta 26 formatos, integra tienda y sincronización en la nube, reproduce audiolibros y permite usar diccionario y notas con solvencia profesional.
Comentario de usuario
Los fans resaltan su equilibrio entre simpleza y potencia, válida para EPUB, PDF y cómics CBR/CBZ, con buena lectura nocturna.
PocketBook libro (Free, Google Play) →
FBReader
Ligero y rápido, ideal incluso en móviles modestos. Soporta EPUB/EPUB3, MOBI, FB2/FB2.zip, AZW3, HTML y texto plano. Con plugins añade PDF o cómics. La versión Premium suma sincronización y traducción, pero la gratuita cubre lo esencial.
Comentario de usuario
Quien busca estabilidad lo usa para novelas largas por su bajo consumo de recursos y personalización suficiente.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Lithium

Minimalista y centrado exclusivamente en EPUB. Sin anuncios, con una interfaz moderna y ajustes básicos. Si solo lees EPUBs y quieres rapidez, es una muy buena elección, con versión de pago para sincronización y temas extra.
Comentario de usuario
Lectores que priorizan lo simple valoran abrir y continuar exactamente donde lo dejaron, sin distracciones.
Lithium: Lector EPUB (Free, Google Play) →
Consejos prácticos de compatibilidad y calidad
Si te llegan muchos EPUBs y quieres llevarlos a Kindle, tienes dos caminos: enviar por email para conversión automática o convertir a MOBI/AZW3 desde el móvil y luego subir. El envío suele ser lo más cómodo si ya usas el ecosistema de Amazon.
Para PDFs, la conversión a EPUB ofrece lectura refluible perfecta para pantallas pequeñas, pero si el PDF está hecho a base de imágenes escaneadas, mejor evitar convertir: la maquetación sufre y el texto puede no extraerse bien. En esos casos, lee como PDF o aplica OCR antes.
Cuando un EPUB o MOBI no luce como esperas, ten en cuenta que el resultado puede ser más grande que el original o no cumplir el diseño ideal. A veces es cuestión de probar parámetros o un formato intermedio (por ejemplo, DOCX -> EPUB).
PDFelement Pro: edición y gestión tras la conversión
Si tu flujo gira en torno a PDF, PDFelement Pro añade valor: puedes editar texto e imágenes como si fuera un procesador de textos, rotar o reordenar páginas, combinar/dividir ficheros, por ejemplo unir varios archivos en un solo PDF, y aplicar OCR para convertir escaneos en texto editable.
También permite anotar y marcar: resaltar, subrayar, añadir notas y cuadros, útil para estudio o revisión profesional. Incluye creación de PDFs desde otros formatos, gestión de formularios (interactivos y no interactivos) y protecciones como contraseña o marca de agua.
Servicios y catálogos: Nubico, Kobo y Wattpad
Nubico (proyecto de Telefónica y Planeta-Círculo de Lectores) nació como servicio de suscripción con miles de libros y revistas, permitiendo usar la misma cuenta en cinco dispositivos. Si no quieres suscripción, también contemplaba compra individual de títulos desde su tienda.
Kobo, además de sus e-readers, ofrece app para móviles con catálogo de más de cinco millones de libros, muchos gratuitos. Permite anotar, usar diccionario y compartir citas, y leer EPUB/EPUB3 con buena fidelidad tipográfica.
Wattpad despunta como red social de lectores y escritores, con más de 10 millones de libros gratuitos. A cambio, ten en cuenta su consumo de batería y datos, sobre todo si lees mucho con conexión móvil y contenido enriquecido.
Recomendaciones generales para empezar a leer en digital
Cada vez leemos más en digital por comodidad, precio y espacio. Si vas a montar tu biblioteca, un consejo recurrente es instalar Calibre en el PC o Mac: es el gestor y conversor más completo para organizar metadatos, portadas y enviar a dispositivos. Luego, en Android, combinas conversión móvil y lector favorito.
Para iOS, Apple Books abre EPUB de forma nativa, y existen alternativas como Kindle, PocketBook o Marvin. Si te mueves entre plataformas, mantener tus libros en la nube (Drive, Dropbox) facilita tener todo sincronizado.
Crear y maquetar tus propios eBooks
Si quieres generar tus libros y exportar en EPUB o PDF, hay herramientas para todos los niveles. En móvil, Book Creator permite ebooks interactivos con fotos, vídeos, música o narración; ofrece fuentes creativas y dibujo, e integra almacenamiento en la nube.
Google Docs es ideal para redactar, colaborar y descargar en .pdf o .epub desde cualquier dispositivo con tu cuenta de Google. Si buscas alternativas, consulta los editores de texto avanzados para escritores que puedes usar en tu Android. Al estar en la nube, tu trabajo queda a salvo y accesible en segundos desde otro equipo.
Scribus, alternativa libre a InDesign, te ayuda a maquetar página a página y exportar con plugins a PDF/EPUB. Si estás en macOS/iOS, Pages exporta a EPUB/PDF con plantillas y iBook Author (macOS) facilita libros con interactividad y multimedia, además de publicar en la tienda de Apple.
Para diseño visual, Canva ofrece plantillas de ebooks, elementos interactivos y herramientas de marketing, con opción gratuita muy completa. Flipbuilder se especializa en folletos y catálogos con efecto revista, publicando en HTML, EXE, APP, APK y plugins de WordPress.
Otras soluciones útiles que conviene tener en el radar: Draft2Digital, Adobe InDesign, Kindle Create y Lucidpress. Cubren desde la maquetación profesional a la preparación de archivos listos para publicación.
Pequeño FAQ y límites del servicio en la nube
¿Problemas con imágenes al convertir? Lo mejor es contactar con soporte de la app: pueden trazar el fallo. Si el atasco es de rendimiento, reintenta; los conversores online dependen de la carga del servidor y de tu conexión.
¿Cuántos archivos a la vez? En la modalidad gratuita suelen permitir hasta 5 simultáneos. ¿Tamaños máximos? Gratis suele quedar en 20 MB, mientras que con suscripción sube a 1 GB por archivo, suficiente para la mayoría de ebooks y cómics.
Sobre privacidad: los ficheros se suben al servidor solo para convertir; el original se borra al terminar y el resultado se elimina automáticamente en una hora. Las apps recalcan que no usan tus archivos para otros fines.
¿Sirven estas apps para pasar EPUB a formato Kindle?
Claro. Puedes convertir de EPUB a MOBI o AZW3 directamente en el móvil con un conversor. Sin embargo, si prefieres evitar pasos, envía el EPUB por email a tu dirección Kindle y deja que Amazon lo convierta y lo distribuya a tu biblioteca. Ambas opciones son válidas; el envío suele ser lo más cómodo si ya usas Kindle como lector principal.
Trucos finales para un flujo sin fricciones
Si tu meta es leer en Android con la máxima comodidad: convierte PDF con texto a EPUB para reflujo, deja los PDFs de imágenes como PDF, ajusta metadatos y portada desde el conversor y usa un lector con modo nocturno y TTS (por ejemplo, Librera o PDFelement).
Si trabajas con anotaciones, PDFelement te permite editar y marcar en serio. Si prefieres ligereza y personalización, Moon+ Reader o FBReader son apuestas seguras. Para biblioteca minimalista y offline total, ReadEra funciona de maravilla y sin publicidad.
Con todo lo anterior, ya tienes el mapa para pasar de cualquier formato a otro, leer donde quieras y, si te animas, crear tus propios títulos listos para publicar. Bastan un conversor fiable, el lector que te encaje y un par de hábitos: cuidar el formato de destino y revisar metadatos antes de llenar tus estantes digitales.
Continúar leyendo...