
¿Tu ordenador está echando humo en estos días de verano? ¿Se te han acumulado las películas/series los archivos multimedia sin derechos de autor y quieres darte un atracón en estas semanas? Hoy en día, un móvil Android puede sustituir perfectamente a tu ordenador como centro de descargas de torrents, y además lo hace ofreciendo ventajas de lo más variadas: no emite ruido, no incrementa la temperatura de la habitación y consume muy poca electricidad.
Por ello, hemos querido hacer una recopilación de todos los pasos que cualquier usuario Androide debería seguir para sustituir el ordenador por el móvil a la hora de descargar torrents. Es sencillo: solamente se necesita una aplicación en condiciones, una buena fuente de torrents y algún que otro accesorio que nos hará toda la tarea un poco más fácil. Y todo eso es lo que hemos recopilado en esta ocasión.
Paso a paso: cómo convertir tu móvil en un centro de descargas de torrents
Elige la aplicación para descargar los torrents

Elegir una aplicación para que se encargue de la descarga de nuestros torrents no tiene mayor misterio, ya que prácticamente todas ofrecen las opciones básicas que necesitaremos para abrir un enlace de un torrent, esperar a que la aplicación lo reconozca y comenzar la descarga. De todas las que he probado, BitTorrent, aTorrent y Flud serían las tres que recomendaría a cualquier usuario que no quiera complicarse la vida con la elección.
Las mejores aplicaciones para descargar torrents
¿Quieres descargar torrents desde tu Android, y no sabes cuales son las mejores apps? No te pierdas las mejores aplicaciones para descargar Torrents.
¿Quieres descargar torrents desde tu Android, y no sabes cuales son las mejores apps? No te pierdas las mejores aplicaciones para descargar Torrents.
aTorrent - Torrent Downloader
Versión:
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño:
BitTorrent®-Torrent Downloader
Versión: 3.19
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño: 9,7M
Flud - Descargador de torrents
Versión:
Autor:
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Tamaño:
Un adaptador Ethernet-microUSB, la clave si quieres la máxima velocidad

Pero ya sabemos todos cómo funciona a veces el WiFi en el móvil: que si se cae cada dos por tres, que si la velocidad no es tan elevada como la que podríamos conseguir por cable, que si se desconecta en cuanto se apaga la pantalla… si tu dispositivo tiene Android 5.1 Lollipop (o superior), un adaptador Ethernet-microUSB es el accesorio imprescindible para tu centro de descarga de torrents.
Este sencillo cable te permite conectar el móvil directamente al router, lo que se traduce en la máxima velocidad de conexión respaldada por una estabilidad que difícilmente se puede conseguir a través del WiFi. Eso, a la hora de descargar ficheros de varios GBs, es un detalle que nos hará olvidarnos por completo de los problemas de conexión.

Adaptador USB a Red, Ugreen® micro usb a rj45 Ethernet 100Mbps para las tablet y movil con la sistema Android, como Chromecast, Google Nexus,Samsung Galaxy, Sony Xperia y soporte Wii Wiiu surface
13.59 €
Antes: 33.99 €
Encuéntralo en Amazon.es

¿Tienes una tarjeta microSD? Aprovéchala

Prácticamente todas las aplicaciones para descargar torrents cuentan con una opción que permite establecer la tarjeta microSD como destino de los archivos descargados. Eso es un recurso muy útil no solamente para evitar llenar la memoria interna, sino también para poder reproducir los ficheros descargados en cualquier otro dispositivo sin necesidad de andar copiando archivos.
Poniendo como ejemplo la aplicación de Flud, el proceso para modificar la carpeta de destino de los torrents que vayamos descargando es tan sencillo como desplegar el menú lateral (escondido tras el icono de los tres puntos), pulsar sobre “Ajustes”, entrar en “Almacenamiento”, pulsar en “Ruta de almacenamiento” y seleccionar la tarjeta de memoria externa.
Incluso aunque el dispositivo en el que vayas a reproducir los archivos descargados no tenga ranura microSD (un televisor, por ejemplo), un simple adaptador microSD-USB te soluciona el problema permitiéndote reproducir los archivos directamente desde la tarjeta.

Kingston FCR-MRG2 - Lector micro SD (USB 2.0), negro
2.29 €
Antes: 2.64 €
Encuéntralo en Amazon.es

El USB OTG, para pasar los archivos directamente a un pendrive

Pero si tu móvil no tiene ranura microSD, o si simplemente no tienes forma de pasar los archivos de la tarjeta a un ordenador, entonces tu mejor aliado será indiscutiblemente el USB OTG. Si tu móvil es compatible con esta tecnología -cosa que puedes comprobar siguiendo el enlace que adjuntamos a continuación-, tan solamente necesitarás un adaptador y una memoria externa USB (un pendrive) para poder -por ejemplo- reproducir los vídeos que hayas descargado directamente en el televisor.
USB OTG Checker, la aplicación que te confirma si tu móvil es compatible con el OTG
En USB OTG Checker puedes comprobar si el puerto microUSB de tu móvil es compatible con el OTG antes de comprar ningún cable.
En USB OTG Checker puedes comprobar si el puerto microUSB de tu móvil es compatible con el OTG antes de comprar ningún cable.

Nano Cable 10.01.3500 - Cable USB 2.0 OTG tipo Micro B/M-A/H (0.15 metros), color negro
1.42 €
Antes: 2.43 €
Encuéntralo en Amazon.es


SanDisk SDCZ33-016G-B35 Memoria USB 2.0 de 16 GB negro
3.5 €
Antes: 27.86 €
Encuéntralo en Amazon.es

Para copiar un fichero que has descargado en forma de torrent del móvil al pendrive tan solamente necesitas un explorador de archivos que te facilitará la tarea de copiar el archivo de vídeo. Una vez lo tengas en la memoria externa, tan solamente te queda conectarla al televisor y reproducir el vídeo en la pantalla grande.
Por desgracia, de todas las aplicaciones de torrents que he probado -y han sido unas cuantas en los últimos años- no he encontrado ninguna que permita almacenar las descargas directamente en un pendrive conectado por OTG. Entiendo que en los dispositivos con Android TV el asunto es diferente, ya que muchos permiten seleccionar un disco duro externo como unidad principal de almacenamiento.
9 cosas que (quizás) no sabías que puedes hacer con un USB OTG
El USB On The Go es una de las funciones olvidadas de Android. Te mostramos todos los usos que le puedes dar al USB OTG en un móvil o tablet.
Chromecast, para reproducir los archivos sin necesidad de extraerlos del móvilEl USB On The Go es una de las funciones olvidadas de Android. Te mostramos todos los usos que le puedes dar al USB OTG en un móvil o tablet.

Pero si tienes un dispositivo tipo Chromecast, entonces ni la tarjeta microSD ni el pendrive son accesorios que necesitarás tener en cuenta para reproducir en pantalla grande los archivos que hayas descargado en el móvil por torrent. El aparato de Google permite reproducir en cualquier televisor (incluso aunque no sea Smart TV, ya que basta con que tenga un puerto HDMI) los vídeos de nuestro móvil o tablet, de manera que se trata de un complemento excelente para nuestro centro de descargas de torrents.
En Amazon no es posible comprarlo, pero desde la tienda de Google sí está disponible en buena parte del mundo. Y si es la primera vez que te vas a enfrentar a su configuración, no olvides echar un vistazo a esta guía que hicimos en su día.
13 razones por las que comprar un Chromecast es la mejor inversión en ocio que puedes hacer
Con la cantidad de contenido multimedia que consumimos desde nuestros Androids, merece la pena comprar un chromecast. Estas son trece razones
Con la cantidad de contenido multimedia que consumimos desde nuestros Androids, merece la pena comprar un chromecast. Estas son trece razones
La entrada Convierte tu móvil en un centro de descargas de torrents aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...