Noticia Cortar vídeos en Linux con Kdenlive

kdenlive, ese editor de vídeo disponible para nuestro sistema Linux es una de (según mi opinión claro) las maravillas de aplicaciones que tenemos disponible para usar.

Hace años cuando aún era un usuario de Windows usaba TMPGEnc para cortar vídeos, así eliminaba comerciales o lo que deseara. Hoy en día con Kdenlive puedo cortar pedazos de un vídeo, pero además también puedo cambiarle el audio, añadir efectos, etc, todo esto de una forma muy simple e intuitiva.

Instalación de Kdenlive


Nunca ha sido tan simple, busquen en su repositorio oficial el paquete kdenlive e instálenlo.

En ArchLinux sería:

sudo pacman -S kdenlive

En Debian, Ubuntu y derivados sería:

sudo apt-get install kdenlive

Abriendo por primera vez Kdenlive


Cuando abrimos Kdenlive por primera vez se nos mostrará un asistente de configuración, el mismo nos comprobará si tenemos todo lo necesario instalado (como vlc y ffmpeg), nos preguntará qué perfil de vídeo deseamos usar, si tenemos alguna webcam, etc. Aquí les dejo varias imágenes al respecto:


Una vez abierto veremos algo como esto:

Ese es nuestro espacio de trabajo. Arriba vemos el Menú (File, Edit, Project, etc), más abajo 3 áreas que de izquierda a derecha contienen: Espacio mediante el cual se pueden agregar archivos multimedia al proyecto, reproductor del vídeo en uso, y finalmente a la derecha, reproductor mediante el cual se previsualiza el proyecto completo.

Más abajo aún encontramos la línea de tiempo del proyecto, o sea, el rectángulo grande mediante el cual ponemos los vídeos o fotos que deseemos en el orden de aparición que queramos. En la parte izquierda de esta área veremos que dice algo como “Video 1″, “Video 2″, “Audio 1″, etc, esto significa que podemos añadir varios vídeos, varios audios, no limitarnos solo a uno.

Añadiendo y cortando un vídeo


Para agregar un vídeo y usarlo posteriormente debemos hacer clic en el botón que tiene el símbolo de suma (+) que se encuentra en el área de la izquierda más arriba. ¿recuerdan cuando justo arriba les mencioné que había un espacio mediante el cual se agregan archivos multimedia? … pues bien, el + se encuentra en esa área, hacen clic en él y se les abrirá una ventana que les permitirá buscar el vídeo deseado.

Cuando lo agreguen les aparecerá posiblemente una pequeña ventana diciéndoles que el vídeo no cumple con el perfil que seleccionaron al inicio, no importa, le dan Actualizar Perfil y listo:


Les aparecerá en ese mismo cuadro o área, simplemente lo arrastran hasta el área de abajo más grande (línea de tiempo o de proyecto) y listo, se les activará el reproductor del clip (área central de arriba), verán el archivo en la línea abajo, etc. Les quedaría así:



Cuando tenemos agregado el clip es cuestión de solo buscar el punto, minuto y segundo en que deseamos hacer el corte y ubicar la línea vertical ahí, luego hacemos clic derecho + cortar y dividiremos el archivo de vídeo así:

Para eliminar la parte no deseada hacemos clic sobre ella y presionamos [Delete] en nuestro teclado. Si lo que deseamos es eliminar solo un fragmento del vídeo, entonces necesitaremos hacer dos cortes, que nos queden tres fragmentos del vídeo, un primero que corresponde a la primera parte del clip, un segundo y más pequeño que es el que eliminaremos, y un pedazo final que es la continuación normal del vídeo. Seleccionamos el que deseamos eliminar y lo borramos, luego juntamos (usando el mouse) ambos fragmentos. Aquí les muestro una captura de cómo se ven los tres fragmentos luego de hacer dos cortes:

Una vez removido el fragmento que deseamos eliminar y unido los restantes, procedemos a Procesar o Render el vídeo, para sacarlo ya en un formato como avi, mp4 o similar.

Por cierto, si desean cambiar el audio y poner una canción o algo así, primero debemos silenciar o poner mute al vídeo que agregamos, para ello hagamos clic en el primer símbolo de vídeo que aparece a la izquierda del vídeo, nos aparece un ícono de un candado y a su derecha dos íconos de vídeo, el Mute es el primero de estos últimos dos. Luego, simplemente agregamos el archivo de audio deseado mediante el botón de + con el que agregamos el vídeo y luego insertamos el archivo de sonido en donde dice Audio 1, aquí les dejo un screenshot:



Obviamente, siempre recomendamos no usar archivos con copyright y demás… digan no a violar derechos de autor ;) . Igual y esto es para tener un productor mejor terminado y más profesional si lo necesitan, pueden ayudarse en algún estudio de mastering o mejorar la calidad del archivo de audio, de todas formas siempre busquen archivos a 256kbps.

Procesando finalmente y extrayendo el vídeo


Para terminar con la edición ahora debemos extraer el vídeo en el formato que queramos, webm, avi, mp4, etc. Para ello hagamos clic en el botón de Procesar o Render que es señalado por el círculo rojo.

Se nos mostrará una ventana preguntándonos dónde pondremos el vídeo y el formato (así como otras opciones más avanzadas que yo en lo personal rara vez cambio). Cuando del listado izquierdo seleccionemos el formato de salida (yo uso webm) y hayamos establecido la carpeta donde estará finalmente el vídeo, damos clic en la opción de Render File, aquí les dejo un screenshot:



Fin!


Bueno nada más que agregar. Esto es básicamente cómo cortar vídeos con Kdenlive y un poco más, cómo cambiar el audio ;)

Espero les haya resultado de ayuda, aquí no usé filtros ni efectos ni nada, cuando aprenda un poco más publico sobre esto, igual si alguien desea es bienvenido a publicar sus experiencias y tips al respecto.

Saludos

La entrada Cortar vídeos en Linux con Kdenlive aparece primero en Desde Linux.


bNcLjWgm1Ss


Continúar leyendo...