
Wozniak y Bill se conocían desde hacía ya mucho tiempo, ya que ambos vivían en el mismo barrio residencial. Bill también era un gran aficionado a la electrónica desde niño igual que Wozniak. Con 13 años construyó una caja con luces multicolores accionada con interruptores. A los 14 diseño una cerradura eléctrica que se activaba o desactivaba según una secuencia de botones. Pero el más famoso de sus inventos fue el bloqueador de TV que luego Wozniak se llevó a la universidad para crear el caos y que se inmortalizó en la película Piratas de Silicon Valley.
A finales de 1970, Wozniak y Bill se embarcaron en un proyecto aún más ambicioso, construir su propio ordenador personal. Gracias al trabajo como programador que Wozniak tenía en la empresa Tenet, consiguió los componentes electrónicos que necesitaban para construirlo. Woz llevaba mucho tiempo dibujando esquemas electrónicos en papel con la idea de construir este ordenador, utilizando el menor número de componentes posibles (una de las grandes y maravillosa obsesiones de Wozniak).
Este ordenador se fabricó justo en la época de la aparición de los primeros microprocesadores. En 1971, Intel ya había sacado al mercado el 4004 pero además de caro, era insuficiente para realizar este proyecto. Así que no tuvieron más remedio que utilizar tecnología TTL. Por lo tanto sólo tenían a mano componentes que eran básicamente registros de desplazamiento, contadores y UAL de sólo 4bits de tamaño, aunque Wozniak los unió para conseguir finalmente registros de 8bits. Para considerar este diseño un procesador, era necesario tener una UAL y alguna forma de gestionar bucles y decisiones (saltos). Según el propio Steve Wozniak, lo único que consiguieron hacer fue crear un programa el cual a partir dos números de 4bits (el ordenador no tenía teclado, la entrada se realizaba con interruptores y con tarjetas perforadas) los multiplicaba entre sí, mostrando el resultado en 8 LEDS (por supuesto, este prototipo tampoco tenía salida a pantalla CRT). En realidad, se parecía bastante al conocido Altair 8800, el cual saldría al mercado unos años después.
A pesar de su aparente poca funcionalidad y diseño (básicamente era una calculadora pero con un diseño base innovador), construir este quasi-ordenador supuso un gran logro y un gran avance para sentar las bases del Apple I, cinco años después. Pero ¿por qué se llamaba Cream Soda Computer?. Mientras estaban trabajando en el proyecto en el garaje de Bill, durante los descansos, iban en bicicleta a comprar su bebida favorita de la época: Cragmont Cream Soda, bebida que estuvieron consumiendo en gran cantidad mientras construían el ordenador. Entonces, ¿cual fue el primer ordeandor personal?, pues para ser sinceros, no está realmente claro. Unos dicen que el Apple I, otros que Datapoint y otros incluso que el Commodore PET ...
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...