Los códigos QR … los vemos a diario en algún que otro sitio, son esas imágenes que parecen pixeladas donde solo hay color blanco y negro (blanco siendo el background o fondo). Gracias a ellos podemos convertir texto a una imagen, algo así como esto:
DesdeLinux.net … usemos linux para ser libres!
Sería igual a:

¿Cómo generar códigos QR con la terminal?
Para ello usaremos un paquete llamado qrencode, primero debemos instalarlo.
Si usas ArchLinux, Chakra o algún derivado sería:
sudo pacman -S qrencode
Si usas Ubuntu, Debian o similar:
sudo apt-get install qrencode
Una vez instalado solo debemos ejecutar en una terminal:
qrencode "Texto a codificar!" -o $HOME/codigoqr.png
Esto nos generará en nuestro home un archivo png llamado codigoqr, que será el resultado de la conversión del texto que recién pusimos
¿Y cómo descifro QR y convierto a texto legible?
Para el proceso inverso usaremos otra aplicación llamada zbar-img, que tendremos disponible después de instalar el paquete zbar en Arch o zbar-tools en Ubuntu.
Si usas ArchLinux, Chakra o algún derivado sería:
sudo pacman -S zbar
Si usas Ubuntu, Debian o similar:
sudo apt-get install zbar-tools
Una vez instalado solo debemos ejecutar en una terminal:
zbarimg $HOME/codigoqr.png
Esto nos mostrará algo como:
Y como pueden ver, nos muestra perfectamente el texto que habíamos codificado 
Fin!
EEENNNN FFFIIINN!!!
Este ha sido el tutorial, espero les haya sido de utilidad.
Saludos
The post Crear y leer códigos QR desde la terminal appeared first on Desde Linux.

Continúar leyendo...
DesdeLinux.net … usemos linux para ser libres!
Sería igual a:

¿Cómo generar códigos QR con la terminal?
Para ello usaremos un paquete llamado qrencode, primero debemos instalarlo.
Si usas ArchLinux, Chakra o algún derivado sería:
sudo pacman -S qrencode
Si usas Ubuntu, Debian o similar:
sudo apt-get install qrencode
Una vez instalado solo debemos ejecutar en una terminal:
qrencode "Texto a codificar!" -o $HOME/codigoqr.png
Esto nos generará en nuestro home un archivo png llamado codigoqr, que será el resultado de la conversión del texto que recién pusimos

¿Y cómo descifro QR y convierto a texto legible?
Para el proceso inverso usaremos otra aplicación llamada zbar-img, que tendremos disponible después de instalar el paquete zbar en Arch o zbar-tools en Ubuntu.
Si usas ArchLinux, Chakra o algún derivado sería:
sudo pacman -S zbar
Si usas Ubuntu, Debian o similar:
sudo apt-get install zbar-tools
Una vez instalado solo debemos ejecutar en una terminal:
zbarimg $HOME/codigoqr.png
Esto nos mostrará algo como:


Fin!
EEENNNN FFFIIINN!!!

Este ha sido el tutorial, espero les haya sido de utilidad.
Saludos
The post Crear y leer códigos QR desde la terminal appeared first on Desde Linux.
Continúar leyendo...