
La situación es la siguiente: Tenemos una Laptop con conexión a Internet y queremos compartir dicha conexión para usar nuestro Smartphone o Tablet a través de la WiFi.
Normalmente para conseguir esto, deberíamos crear una conexión WiFi, luego hacer uso de IPTables para el NAT, etc… Pero un usuario de ArchLinux ha creado un script, el cual nombró Create_AP y hace todo eso por nosotros.
Este script hace uso de hostapd + dnsmasq + iptables para crear un punto de acceso NAT, y de hostapd + brctl + dhclient para crear un Access Point. El comportamiento por defecto es un punto de acceso mediante NAT.
Instalación de Create_AP:
Para instalar Create_AP lo que hacemos es abrir un terminal y poner:
$ git clone https://github.com/oblique/create_ap
$ cd create_ap
$ sudo make install
Igual podemos simplemente correr un .sh que estará dentro de la carpeta. Para que funcione correctamente debemos tener instaladas las siguientes dependencias:
- bash (para correr el script)
- util-linux (para getopt)
- hostapd
- iproute2
- iw
- haveged (opcional)
# Sin contraseña (red abierta):
create_ap wlan0 eth0 MyAccessPoint
# WPA + WPA2 con Password:
create_ap wlan0 eth0 MyAccessPoint MyPassword
# AP sin Internet compartida:
create_ap -n wlan0 MyAccessPoint MyPassword
# Puente de Red con Internet compartida:
create_ap -m bridge wlan0 eth0 MyAccessPoint MyPassword
Hay más información de como usar este script en el fichero README.md. Para iniciar el servicio simplemente ejecutamos en la consola:
# systemctl start create_ap
Y para iniciarlo automáticamente:
# systemctl enable create_ap
Conclusiones
A mi en lo personal el Script me funciona perfectamente, puedo conectar mi ZTE Open a mi Laptop mediante WiFi pero no he encontrado la forma de poder conectarme a Internet. Es posible que sea culpa de FirefoxOS que no tiene por defecto la opción de ponerle Proxy o algo así, no sé, pero sería bueno que compartieran su experiencia con nosotros en caso de que les funcione.
La entrada Create_AP: Script para compartir nuestra conexión a Internet por WiFi aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...