
Gestionar, editar o simplemente visualizar archivos PDF en Android se ha convertido en una tarea cotidiana para estudiantes, profesionales e incluso usuarios ocasionales. Ya sea que necesites revisar contratos, leer manuales o firmar documentos desde el móvil, contar con una buena app de PDF es prácticamente imprescindible en el día a día.
Sin embargo, elegir la mejor aplicación entre la gran variedad que ofrece Google Play puede resultar abrumador. Existen editores gratuitos, opciones premium con funciones de inteligencia artificial, apps ligeras ideales para dispositivos antiguos y completas suites ofimáticas que integran editor, lector y mucho más. Si tienes dudas sobre cuál elegir, aquí te ofrecemos una comparativa a fondo con todas las claves, ventajas, limitaciones y diferencias entre las mejores aplicaciones para ver y editar PDFs en Android.
¿Qué puedes hacer con un móvil Android y un archivo PDF?
De fábrica, Android no trae un editor de PDFs avanzado. Podrás, eso sí, visualizar documentos y realizar anotaciones sencillas usando aplicaciones preinstaladas como Google Drive o el visor de PDF propio. Entre las capacidades estándar más frecuentes están:
- Leer archivos PDF de manera cómoda desde cualquier móvil.
- Resaltar texto, subrayar o añadir comentarios simples.
- Rellenar formularios en algunas versiones actualizadas de Google Drive.
- Firmar digitalmente ciertos documentos, aunque de forma muy básica.
No obstante, si necesitas editar el contenido textual de un PDF, modificar imágenes, reorganizar páginas o convertir elarchivo a otros formatos (Word, Excel, PowerPoint, JPG, etc.), será necesario instalar apps específicas.
Limitaciones de las funciones nativas en Android
Las opciones incorporadas en Android para manipular PDFs son bastante limitadas. No es posible, por ejemplo:
- Editar el texto original del PDF ni cambiar el contenido en profundidad.
- Reorganizar, eliminar o añadir páginas directamente.
- Insertar imágenes, gráficos o elementos interactivos.
- Convertir PDFs a formatos editables como Word u hojas de cálculo.
Para suplir estas carencias, existen apps especializadas que ofrecen una experiencia mucho más completa, adaptada a cada necesidad.
Comparativa exhaustiva: Las mejores apps para ver y editar PDFs en Android
Si buscas el mejor editor de PDF gratuito o de pago para Android, estas son las opciones mejor valoradas y con mayor demanda actualmente:
PDFelement para Android: Potencia, facilidad y funciones inteligentes

PDFelement se ha convertido en referencia para editar, firmar y modificar PDFs desde el móvil. Destaca especialmente por su interfaz amigable y clara, así como por funciones avanzadas integradas de inteligencia artificial. Permite desde anotaciones clásicas y firmas hasta la edición directa de texto e imágenes sin perder el formato original.
Entre sus puntos fuertes sobresalen:
- Análisis inteligente con IA que resume, detecta palabras clave y corrige errores ortográficos automáticamente.
- Conversión bidireccional entre PDF y otros formatos como Word, Excel, PowerPoint o JPG.
- Modo de lectura avanzado con marcadores, lectura en voz alta y navegación guiada por IA.
- Edición completa del contenido: añade comentarios, cuadros de texto, notas, sellos y resalta fragmentos. Puedes modificar texto y fotos directamente, siendo una de las pocas apps que mantienen el formato intacto tras la edición.
- Sincronización de documentos entre móvil y ordenador y opciones de compartir por la nube o directamente vía mensajería.
La versión gratuita es muy completa, pero para sacar partido a todas sus posibilidades, habrá que optar por algún plan premium cuyo precio parte de unos pocos euros. Se recomienda especialmente para quienes buscan ediciones complejas pero quieren una app fácil y rápida de manejar.
PDFelement-Editor & Lector PDF (Free, Google Play) →
Adobe Acrobat Reader: Un clásico profesional adaptado al móvil
Adobe Acrobat sigue siendo una apuesta segura si buscas compatibilidad total y un nombre de confianza. La versión para Android permite leer, resaltar, firmar y modificar documentos PDF desde cualquier parte. Su interfaz, heredera del programa de ordenador, puede resultar algo recargada al principio, pero incluye todo lo necesario para gestionar PDFs profesionales.
Algunas de sus funciones clave:
- Edición del texto, cambio de fuente, color y tamaño en PDFs (requiere versión Pro de pago).
- Subrayado y anotaciones táctiles muy precisas.
- Escaneo OCR para convertir imágenes a texto editable.
- Firmas digitales con sello de tiempo auténtico y posibilidad de proteger archivos por contraseña.
- Sincronización directa con Google Drive, Dropbox y otras nubes.
- Modo de lectura «líquido» que adapta los PDFs a pantallas pequeñas, ideal para móviles.
La app es gratuita, pero para editar texto o imágenes necesitarás la versión premium, cuyo precio va desde los 10 euros mensuales. Es una opción recomendable para quienes ya trabajan habitualmente con la suite de Adobe o buscan compatibilidad total.
Adobe Acrobat Reader para PDF (Free, Google Play) →
Xodo PDF Reader & Editor: Comodidad y colaboración gratuita
Xodo es una app aclamada por su sencillez, eficiencia y por no incluir publicidad ni costes ocultos en su versión gratuita. Es perfecta si tu prioridad es anotar, organizar y compartir PDFs sin complicaciones.
Sus mejores bazas:
- Edición colaborativa en tiempo real sobre el mismo documento, sin registros ni cuentas.
- Conversión rápida de PDF a Word, Excel, PowerPoint, JPG, y viceversa.
- Herramientas de anotación avanzadas: comentarios, firmas, resaltado, texto a mano alzada.
- Sincronización con Google Drive y Dropbox.
- Modos de lectura adaptados y desplazamiento vertical o de página tradicional.
Permite además rellenar y firmar formularios y compartir documentos fácilmente desde la propia app. Es una de las apps de edición gratuitas más completas y sin anuncios molestos.
Lector y Editor de PDF Xodo (Free, Google Play) →
Foxit PDF Editor: Ligereza, rapidez y edición profesional
Foxit es conocida por ser una de las apps más ligeras y eficaces para editar PDFs en Android. No consume casi recursos, ofrece rendimiento estable incluso en dispositivos antiguos, e incluye funciones propias de herramientas profesionales.
- Edición y anotación de texto y gráficos, incluso en archivos de gran tamaño.
- Insertar imágenes y reorganizar páginas sin perder calidad.
- Protección de documentos mediante contraseña y firmas digitales.
- Gestión de marcadores y búsqueda avanzada.
- Compartición y sincronización vía WiFi o nube (Google Drive, OneDrive, etc.).
Los usuarios destacan su velocidad de apertura y respuesta. Muchas funciones avanzadas requieren suscripción, pero la versión gratuita cubre sobradamente la mayoría de usos.
Foxit PDF Editor (Free, Google Play) →
iLovePDF: Edición y conversión con escáner integrado
Esta app destaca por integrar escáner de documentos, conversor entre múltiples formatos y una amplia gama de herramientas de edición. Está orientada a quienes necesitan convertir, fusionar, dividir y proteger PDFs sobre la marcha.
- Convierte imágenes y documentos Office a PDF y viceversa.
- Herramientas para organizar páginas, añadir marcas de agua y proteger archivos.
- Escanear documentos físicos y convertirlos a PDF editables.
- Firma digital e inserción de anotaciones.
La versión gratuita incluye la mayoría de funciones, aunque el procesamiento ilimitado y algunas opciones avanzadas requieren la versión premium.
iLovePDF: Editor PDF y Escáner (Free, Google Play) →
WPS Office: Suite todo en uno para PDF y oficinas móviles

WPS Office integra un editor de PDF junto con procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Es la opción recomendada si requieres trabajar con documentos de distinta naturaleza dentro de una misma app.
- Conversión a y desde PDF desde Word, Excel o PowerPoint.
- Edición de texto, firma digital y anotaciones.
- Escaneo, almacenamiento en la nube y sincronización con servicios como Google Drive o OneDrive.
- Interfaz familiar para usuarios de suites ofimáticas.
Ofrece un modelo freemium, con versión sin coste pero anuncios, y paquetes premium si necesitas todas las funciones de inteligencia artificial o gestión documental.
WPS Office-PDF,Word,Sheet,PPT (Free, Google Play) →
PDF Utils: Organización y manipulación rápida de PDFs
PDF Utils es una herramienta muy valorada para quienes buscan gestionar PDFs sin estar conectados a Internet. No es tanto un editor de texto, sino una app para combinar, dividir, reorganizar, extraer o proteger archivos fácilmente.
- Unir, dividir, rotar y reorganizar páginas en PDFs extensos.
- Extraer imágenes y comprimir documentos para ahorrar espacio.
- Privacidad total: no requiere registro ni permisos complicados.
Su enfoque es la eficiencia en la gestión documental, más que la edición de contenidos. Es totalmente gratuita y funciona offline.
PDF Utils: Fusionar y dividir (Free, Google Play) →
Otras opciones destacadas: UPDF, PDFgear, CamScanner, Librera Reader, PDF Reader – PDF Viewer y más
Además de las apps anteriores, existen alternativas como UPDF, PDFgear, CamScanner o Librera Reader que ofrecen distintas combinaciones de edición, lectura, gestión, escaneo y organización de PDFs. Por ejemplo:
- UPDF ofrece edición multiplataforma, IA para resumir y traducir textos y organización avanzada.
- PDFgear destaca por su integración con IA tipo ChatGPT y edición gratuita sin limitaciones.
- CamScanner es ideal para digitalizar documentos físicos y gestionar PDFs creados a partir de fotos.
- Librera Reader es ligero y versátil para leer todo tipo de libros electrónicos y PDFs.
La elección entre unas y otras dependerá de tus necesidades concretas y el tipo de archivos con los que trabajes habitualmente.
UPDF - PDF Editor con IA (Free, Google Play) →
PDFgear: PDF Editor Converter (Free, Google Play) →
CamScanner - Escáner de PDF (Free, Google Play) →
Librera: todo para la lectura (Free, Google Play) →
¿Cómo elegir el editor de PDF ideal para tu móvil Android?
Antes de instalar cualquier app, ten en cuenta estos factores:
- Facilidad de uso: Prioriza aplicaciones con interfaz intuitiva y menús claros. Si no tienes experiencia previa, elige apps como Xodo o PDFelement.
- Tipo de trabajo: Si solo deseas leer y anotar, te bastará con un visor o una app ligera. Si editas texto regularmente, mejor apuesta por PDFelement, Foxit, Adobe o WPS Office.
- Rendimiento offline: Si vas a trabajar sin conexión, busca apps que funcionen 100% offline (Foxit, PDF Utils, UPDF).
- Seguridad: Si manejas documentos sensibles, elige apps con opciones de cifrado y bloqueo, como Adobe, Foxit o PDFelement.
- Precio y modelo de negocio: Muchas apps son gratuitas con funciones limitadas. Valora si necesitas comprar una suscripción para sacarlas el máximo partido.
- Compatibilidad y frecuencia de actualizaciones: Asegúrate de que la aplicación sea compatible con tu versión de Android y que reciba actualizaciones periódicas.
Opiniones y recomendaciones de usuarios
En los foros más especializados y comunidades tecnológicas, la mayoría de usuarios coinciden en destacar PDFelement, Xodo y Foxit como las apps más completas para editar PDFs en Android. Adobe Acrobat es la opción de confianza para entornos empresariales, mientras que soluciones como PDFgear o UPDF ganan popularidad por integrar inteligencia artificial y ofrecer versiones gratuitas funcionales. Quienes priorizan la ligereza y la lectura sin anuncios suelen decantarse por Librera Reader, PDF Viewer o PDF Utils.
Preguntas frecuentes sobre edición de PDF en Android
¿Realmente se puede editar un PDF gratis desde Android? Sí, hay apps como Xodo, PDFelement, Foxit, PDF Utils o iLovePDF que permiten editar, anotar, modificar y hasta convertir archivos en su versión gratuita, aunque algunas funciones avanzadas suelen requerir pago.
¿Android trae un editor de PDF de serie? No, solo un visor básico. Para edición avanzada es imprescindible instalar alguna app específica.
¿Cuál es la mejor aplicación gratuita? Depende del uso, pero Xodo, Foxit y PDFelement en su modo gratuito ofrecen más que suficiente para la mayoría de usuarios.
¿Se pueden editar imágenes y formularios desde el móvil? Sí, la mayoría de apps mencionadas lo permiten en diferentes grados. PDFgear y Foxit, por ejemplo, ofrecen edición directa incluso sobre imágenes o formularios interactivos.
El ecosistema de editores y lectores PDF para Android es cada vez más diverso y potente. Ya no hace falta recurrir a un ordenador para firmar documentos, modificar textos o compartir archivos importantes. La clave está en elegir la app que más se adapte a tu rutina: si buscas potencia y facilidad, PDFelement es la recomendación principal, pero si solo necesitas algo ligero y gratuito, Xodo o PDF Utils cumplen de sobra. Analiza bien qué necesitas y prueba varias opciones: la herramienta perfecta para ti está a un par de clics en Google Play.
Continúar leyendo...