Noticia ¿Cuáles han sido los mejores juegos de Google Play de 2025?

Mejores juegos de Google Play de 2025


En Google Play ya han desvelado su cosecha de galardones de este año, y el veredicto llega bien cargado: un repaso a los juegos y apps que, según su consejo editorial, mejor representan la innovación, la comunidad y esa idea de poder jugar cuando y donde quieras, ya sea en móvil, tablet o PC. Si buscabas una guía para descubrir lo que realmente merece la pena instalar, aquí tienes una panorámica muy completa con nombres propios y razones de peso.

Además de esos premiados oficiales, reunimos una selección enorme de títulos gratuitos para móvil que siguen en plena forma. Esta lista no solo destaca éxitos recientes; también recoge joyas que continúan actualizándose y mejorando con el tiempo. Y sí, también ponemos foco en la experiencia multidispositivo y en el juego en comunidad, dos líneas que Google está impulsando con fuerza.

Ganadores oficiales en Google Play: lo mejor del año en juegos y apps​


El premio a Mejor Juego ha sido para Pokémon TCG Pocket, una adaptación que clava el espíritu del juego de cartas coleccionables. Desde abrir sobres con una sensación táctil muy cuidada hasta contemplar el diseño de las cartas, todo está pensado para que coleccionar y jugar sea igual de satisfactorio que en la mesa, pero con las ventajas del formato digital y partidas accesibles a cualquier fan.

En la categoría de Mejor Juego Multidispositivo, el acelerón se lo lleva Disney Speedstorm. Este arcade de carreras, cercano a los juegos de carreras estilo Mario Kart, brilla por su rendimiento, controles afinados y funciones de juego cruzado y progresión cruzada, de forma que al cambiar entre PC, tablet o móvil la experiencia se mantiene fluida y con la misma chispa de adrenalina en cualquier pantalla.

Entre las apps, Focus Friend se alza como Mejor App. Es una propuesta sencilla y efectiva que te ayuda a concentrarte, a estar presente y a pelear contra la tentación de procrastinar. Con un enfoque amable y directo, ha conectado con esa necesidad de bienestar digital y gestión del tiempo que tantos usuarios buscan.

El premio a Mejor App Multidispositivo recae en Luminar: Photo Editor. Sus herramientas impulsadas por IA permiten a principiantes y profesionales editar con potencia y facilidad, aprovechando un flujo consistente en distintas plataformas. El resultado es una experiencia de edición que se siente coherente, fluida y creativa sin importar dónde estés.

Comparadas con los premios de la App Store de Apple, que a menudo destacan el músculo visual y el acabado técnico, estas elecciones de Google parecen más prácticas: equilibran grandes nombres con utilidades reales para el día a día. Esa línea se deja ver también en las palabras de su equipo directivo: el objetivo es potenciar a los desarrolladores y ofrecer experiencias excelentes, ingeniosas y de calidad, con una Play Store más completa, una plataforma de gaming unificada y más recompensas para el usuario.

Otras apps destacadas​

  • Mejor para divertirse: Edits (app de Instagram)
  • Mejor app esencial para el día a día: Wiser (audiolibros de 15 minutos)
  • Mejor joya oculta: Pingo AI (aprendizaje de idiomas)
  • Mejor para familias: ABCmouse 2 (juego educativo para niños)
  • Mejor para relojes inteligentes: SleepisolBio (sueño, alarma)
  • Mejor para pantallas grandes: Goodnotes (notas, documentos, PDF)
  • Mejor para coches: SoundCloud (la música que te encanta)
  • Mejor para gafas XR: Calm (sueño, meditación, relajación)

Ganadores por categorías de juegos​

  • Mejor multijugador: Dunk City Dynasty
  • Mejor juego asequible/para jugar al instante: Candy Crush Solitaire
  • Mejor juego indie: Chants of Sennaar
  • Mejor historia: Disco Elysium
  • Mejor juego en curso: Wuthering Waves
  • Mejor en Play Pass: DREDGE
  • Mejor en Google Play Games para PC: Odin: Valhalla Rising

Esta edición pone la lupa, además, en la versatilidad del ecosistema: hay experiencias pensadas para smartphones Android y también un hueco para Google Play Games en Windows, lo que refuerza ese enfoque de juego y uso sin barreras de dispositivo.

Selección de libros en Google Play​


Junto a apps y juegos, la tienda reconoce títulos literarios destacados por géneros, incorporando ediciones en ebook y audiolibro. Es un guiño a quienes buscan historias potentes y formatos flexibles.

Ficción​

  • Fantasía: “The Raven Scholar” de Antonia Hodgson (ebook) (audiobook)
  • Thriller: “Famous Last Words” de Gillian McAllister (ebook) (audiobook)
  • Romance: “Promise Me Sunshine” de Cara Bastone (ebook) (audiobook)
  • Ficción contemporánea: “The Emperor of Gladness” de Ocean Vuong (ebook) (audiobook)
  • Terror: “Bat Eater and Other Names for Cora Zheng” de Kylie Lee Baker (ebook) (audiobook)
  • Ficción histórica: “Herod the Great” de Zora Neal Hurson (ebook) (audiobook)
  • Ciencia ficción: “Remember You Will Die” de Eden Robins (ebook) (audiobook)
  • Novela gráfica: “Buddha Jumps over the Wall, and Other Curiously Named Classic Chinese Dishes” de Ying Chang Compestine (ebook)
  • Manga: “The Guy She Was Interested In Wasn’t a Guy at All Vol 1” de Sumiko Arai (ebook)
  • Novela ligera: “Witch and Mercenary volume 1” de Chohokiteki Kaeru (ebook) (audiobook)

No ficción​

  • Memorias: “This American Woman” de Zarna Garg (ebook) (audiobook)
  • Libro de negocios: “The Ambition Trap: How to Stop Chasing and Start Living” de Amina AlTai (ebook) (audiobook)
  • Autoayuda: “Validation: How the Skill Set That Revolutionized Psychology Will Transform Your Relationships, Increase Your Influence, and Change Your Life” de Caroline Fleck (ebook) (audiobook)
  • No ficción: “Little Bosses Everywhere: How the Pyramid Scheme Shaped America” de Bridget Read (ebook) (audiobook)

Niños y adolescentes​

  • Libro ilustrado: “Wind Watchers” de Micha Archer (ebook)
  • Para niños de secundaria: “Very Bad at Math” de Hope Larson (ebook)
  • Ficción juvenil: “Sisters in the Wind” de Angeline Boulley (ebook) (audiobook)

Grandes juegos gratis para móvil que siguen arrasando​


Lista de juegos gratuitos destacados para Android


Among Us continúa siendo sinónimo de partidas sociales y risas nerviosas. Tu grupo viaja en una nave y uno o varios impostores deben eliminar al resto sin ser descubiertos. La gracia está en las acusaciones, los debates y las votaciones: si acusáis bien, el impostor vuela fuera; si no, la partida sigue. Pocas reglas, mucha tensión y un diseño que convierte cada ronda en un pequeño drama multijugador.

Andor’s Trail es una aventura de rol de código abierto con alma de roguelike. Tu objetivo es encontrar a tu hermano Andor en el mundo de Dhayavar, combatiendo, forjando alianzas y mejorando tu equipo. La curva de aprendizaje es durilla, pero cuando le pillas el truco sus sistemas resultan muy satisfactorios y profundos.

Asphalt Legends Unite, evolución del emblemático Asphalt 9, apuesta por la conducción arcade con mecánica auto-go: el coche acelera solo y tú te ocupas de trazar, adelantar y derrapar. Incluye decenas de modelos, contenidos a montón, gráficos potentes y extras opcionales de pago. Es un juego que sigue vivo gracias a actualizaciones y ajustes constantes.

Brawl Stars condensa el espíritu MOBA en un shooter brawler 3v3 para móvil. Elige entre muchos personajes, cada uno con su habilidad principal y secundaria, y adapta tu estrategia al modo de juego. Es un título rápido, táctico y perfecto para partidas cortas con amigos, con una capa de profundidad sorprendente y es uno de los mejores juegos esports para Android.

Call of Duty Mobile traslada el ADN de la saga a la pantalla táctil: FPS free to play con controles personalizables, chat de voz y texto y temporadas con recompensas cosméticas. Variedad de modos y un feeling que, pese al cambio de formato, sigue siendo inconfundiblemente CoD.

Day R Survival te lleva a una URSS alternativa de los 80 tras una guerra nuclear. Deberás explorar para conseguir recursos, gestionar hambre y enfermedad y librar combates tácticos contra criaturas y bandidos. Puedes cooperar o ir por libre, mejorar tu equipo y afrontar misiones de personajes secundarios en un mundo que premia la planificación y la resistencia.

Diablo Immortal adapta la fórmula de acción y rol a móvil con un modelo gratuito basado en micropagos. Hubo polémica por su monetización, pero lo cierto es que ofrece una experiencia sólida y una campaña cuidada. Si te va el mejores juegos tipo hack and slash con un toque de progreso, aquí hay horas y horas de looteo.

EA Sports FC recoge el testigo de FIFA Mobile con nombre nuevo, mismas licencias y un enfoque que mezcla arcade y simulación para funcionar bien en táctiles. Gratuito con micropagos y retos diarios, brilla por su catálogo oficial y por mantener la esencia del fútbol licenciado.

Komo Valley combina puzles por niveles con la crianza de mascotas virtuales para Android. Eclosiona huevos, alimenta a tus compañeros y disfruta de minijuegos mientras compartes con amigos. Una mezcla ligera que se disfruta a ratos y que satisface a quienes buscan un entretenimiento amable y social.

Genshin Impact ya es un imprescindible: enorme mundo abierto con estética anime y ecos de Breath of the Wild. Viajarás a Teyvat, donde los siete elementos definen combate y exploración. Puedes jugar solo o en cooperativo, con historia larga, sistemas elaborados y una presentación de las que entran por los ojos; además es uno de los mejores juegos gacha para Android.

Grim Quest recupera el RPG por turnos clásico con atmósfera oscura y un aire retro muy logrado. Sus gráficos dibujados a mano son sencillos, pero ayudan a crear un mundo inquietante. Gestionar ciudades, tomar decisiones en eventos de texto y sobrevivir en su fantasía siniestra se siente auténtico y absorbente.

Hearthstone, veterano entre los juegos de cartas, mantiene el pulso con duelos 1v1, mazos personalizables y una variedad de héroes con poderes únicos. Aprender a construir y evolucionar tu mazo, anticipar al rival y dominar las sinergias es la clave para un título que sigue siendo una referencia del género.

La casa de papel: La opción, incluido para suscriptores de Netflix, te mete en la piel del equipo del Profesor en una precuela donde tus decisiones alteran el rumbo. Puede derivar en historia de amor, en drama criminal o en ambos, y apuesta por la narrativa interactiva para ofrecer relecturas con múltiples ramificaciones.

Magic: The Gathering Arena (y sus adaptaciones móviles) lleva al bolsillo el CCG que lo empezó todo. Construir un mazo ganador con cartas raras y habilidades diversas es tan desafiante como siempre. Su complejidad es parte del encanto, y las partidas siguen ofreciendo duelos cerebrales de alto nivel.

Mindustry te reta a defender tu base, pero no solo colocando torretas: crearás cadenas de suministro complejas para producir materiales y resistir oleadas. Es open source, sin anuncios y con versión en GitHub; sus gráficos sencillos permiten jugar en casi cualquier móvil. En iOS es de pago, pero en Android destaca por ser libre, profundo y escalable.

Ni No Kuni: Cross Worlds captura la estética del universo original con la colaboración de animadores cercanos al espíritu Studio Ghibli. Ofrece cinco clases (espadachín, bruja, ingeniero, canalla y destructor), mundo abierto para explorar y opciones sociales, además de tiempo para decorar tu propia granja.

Otherworld Legends mezcla acción 3D, toques de RPG y roguelike con estética pixel preciosa. Sus mundos se generan aleatoriamente, así que cada partida cambia. Recolecta más de 100 objetos, mejora a tus héroes y experimenta con combinaciones para crear builds que arrasan.

Polytopia es la alternativa compacta a Civilization: empiezas desde cero, exploras, fundas ciudades y produces recursos para levantar unidades y tecnologías. La base es gratuita con cuatro civilizaciones; el resto de tribus se compran por poco dinero. Su bucle 4X bien destilado ofrece estrategia pura en sesiones cortas.

PUBG Mobile, uno de los padres del battle royale en pantallas pequeñas, sigue siendo un valor seguro. Buenos controles, interfaz limpia e intensidad a prueba de años lo mantienen como opción top para quienes disfrutan de la supervivencia competitiva.

Roblox es una plataforma más que un juego: cualquiera puede crear sus mundos y el resto entrar a jugarlos. Orientado a los más jóvenes (con abundante guía para padres), es un ecosistema de creatividad donde la variedad manda. Si te abrumas, hay listas con propuestas iniciales para descubrir servidores con éxito.

Steel and Flesh 2 te sitúa en 1212, con las cruzadas en pleno hervor y el Imperio Mongol ascendiendo. Combina estrategia en mapa con batallas 3D masivas al estilo Mount & Blade: elige facción, escala posiciones, toma decisiones y aspira a reinar en un mundo con libertad de acción total.

Stick Warriors adapta el espíritu de Dragon Ball con estética stickman y sin licencias oficiales, pero con personajes y transformaciones reconocibles. Controles sencillos, poderes a raudales, kamehame y hasta modo historia para unas peleas que son puro ritmo y fanservice.

Shattered Pixel Dungeon es un roguelike clásico de píxeles, con mazmorras generadas en cada partida para que nunca sepas qué hay tras la esquina. Es simple de entender, profundo de dominar y engancha cosa mala. La pega: solo es gratis en Android; aun así, es imprescindible en móvil.

Tap! Dig! My Museum! encantará a quien adore dinosaurios. Detecta y desentierra fósiles, amplía tu colección y construye tu propio museo con expositores que subirán de nivel a medida que atraigas visitantes. Aventuras de excavación y gestión que combinan zen y descubrimiento.

Transmission es un rompecabezas de lógica en el que creas redes de transmisión. Gráficos minimalistas, 70 niveles, 146 estrellas y 6 mundos desbloqueables. Fácil de aprender, difícil de dominar; ideal si te apetece activar la mente y disfrutar del reto.

Triple Agent! propone deducción social en un único dispositivo: dos equipos, identidades ocultas y reglas que se presentan sobre la marcha. Mucho de engañar, inferir y traicionar, con expansiones de pago para variar partidas. Perfecto para grupos que quieren algo rápido y distinto.

Vampire Survivor ha sido uno de los fenómenos recientes: un roguelike ideal para jugar con una mano. Te enfrentas a hordas enormes, recoges gemas para subir de nivel y escoger mejoras, y tu objetivo es sobrevivir lo máximo posible. Es un bullet hell que a muchos nos recuerda a Gauntlet, pero en versión hiperadictiva y moderna. Además, es ideal para jugar con una sola mano.

Si te interesan más experiencias para jugar con amigos, también abundan recopilaciones específicas de mejores multijugador para móvil que te pueden servir de brújula para descubrir nuevos títulos competitivos o cooperativos.

Y, por cierto, si cuando bajas el mando te apetece sofá y manta, existen guías para ver películas gratis online en plataformas legales que te pueden venir de perlas para completar el plan.

Esta lista es extensa, pero seguro que alguien echará en falta su imprescindible. Si crees que nos hemos olvidado de un juego que deba estar sí o sí, te invitamos a dejarlo en comentarios: así otros lectores podrán beneficiarse de tus recomendaciones y la selección seguirá creciendo.

Tendencias que marcan el año: multidispositivo, comunidad y accesibilidad​


Mejores juegos de Google Play 2025


Este año Google subraya claramente la importancia del juego sin barreras entre dispositivos. Reconocimientos como los de Disney Speedstorm y Luminar demuestran que la fluidez entre móvil, tablet y PC no es un extra: es un objetivo de diseño. En paralelo, Google Play Games en Windows da otra vía para que lo que empiezas en el bolsillo lo continúes en el escritorio.

También se premia la continuidad y la comunidad. Títulos en curso como Wuthering Waves encarnan la idea de un servicio vivo que crece con actualizaciones, eventos y temporadas. Y propuestas sociales —ya sean de deducción, cooperativas o competitivas— reafirman ese gusto por jugar juntos y compartir progresos.

El formato free to play sigue siendo el estándar, con micropagos para cosmética o progresión, mientras que el “coge y juega” triunfa en propuestas ágiles como Candy Crush Solitaire. Los editores dejan claro que buscan experiencias que empujen los límites, destaquen por calidad y —muy importante— permitan acceder a tus juegos como prefieras en cada momento.

Como cada recta final de año, llegan los recuentos de “lo mejor de…”. En este caso, además de coronar a Focus Friend y Pokémon TCG Pocket, la selección nos deja pistas de por dónde va la industria en Android: practicidad, bienestar, multiformato y equilibrio entre grandes marcas y pequeñas joyas.

Con todo lo anterior sobre la mesa, queda un panorama muy apetecible: premios claros para saber por dónde empezar, categorías que descubren nuevas herramientas y una batería de juegos gratis que siguen pidiendo sitio en tu móvil. Si te gusta alternar entre partidas rápidas, aventuras profundas o experiencias competitivas, aquí hay material de sobra para llenar tu tiempo libre de buenos vicios.

Continúar leyendo...