Noticia Cuáles son los requisitos para verificar tu cuenta de Instagram

Las 4 mejores apps para el feed de Instagram para Android



Instagram es una de las redes sociales más populares en todo el mundo. Miles de marcas, empresas o personas la usan como un escaparate, gracias a la gran cantidad de usuarios que la usan a diario. Es una buena forma de promocionar tus productos, servicios o a ti mismo. Muchas personas buscan verificar su cuenta de Instagram, pero hay unos requisitos que se deben cumplir para que esto sea posible.

A continuación os contamos qué requisitos se necesitan cumplir para poder verificar una cuenta en Instagram. El proceso de verificación es algo de importancia para cuentas empresariales o de personas conocidas, como una forma de certificar que es un perfil real. Es algo que transmite confianza a los usuarios en la red social, por lo que es importante obtener dicha verificación.



La verificación de una cuenta en Instagram es un proceso con el que se busca comprobar que una cuenta concreta pertenece en realidad a la persona o a la empresa que representa. Es una forma de asegurarle a los usuarios que ese perfil es real y es fiable. Cuando una cuenta en la red social obtiene la verificación, se añade el conocido icono del tick azul junto al nombre de esa cuenta. Así cuando alguien entra a dicho perfil sabrá que se trata de una cuenta real.

El proceso de verificación no es algo complejo, se puede hacer directamente en la aplicación. Puede tardar un tiempo, porque la propia red social realiza este proceso de forma manual. Es decir, son trabajadores de la red social los que se encargan de comprobar que cada cuenta que lo solicita cumple con sus requisitos y aprobar dicha solicitud en este caso.

Requisitos para verificar tu cuenta de Instagram​


Instagram



Cada cierto tiempo Instagram suele actualizar los requisitos que se tienen que cumplir para verificar una cuenta. Esto supone que cualquier usuario que esté pensando en llevar a cabo dicho proceso de verificación debe estar atento a los requisitos que se piden en el momento en el que lo haga, porque si se han cambiado desde la última vez que los consultó, puede encontrarse con que ahora hay algún requisito que no cumple, lo que hace imposible que vaya a verificar su cuenta.

Tener una cuenta verificada es algo que supone un añadido para muchos usuarios. Es una forma de anunciar que eres una cuenta real y normalmente fiable, gracias a ese tick azul que sale junto a tu nombre de perfil en la aplicación. La red social ha ido cambiando los requisitos que piden y en la actualidad buscan sobre todo que sean cuentas de usuarios populares las que vayan a solicitar dicha verificación.

Requisitos​


Las mejores apps para Instagram en Android


En la actualidad son un total de cinco requisitos los que Instagram solicita para verificar una cuenta. Son los más recientes por parte de la red social, pero como hemos comentado, podría ocurrir que dentro de un tiempo haya alguno de ellos que se modifica o que sean totalmente nuevos. Si tienes pensado llevar a cabo la verificación de tu cuenta en la red social, tendrás que cumplir con todos ellos. Estos son los cinco requisitos que se solicitan en la actualidad:


  1. La cuenta en Instagram que solicita esta verificación debe representar a una persona real, una empresa registrada o una entidad.
  2. La cuenta que se va a verificar debe ser única en todo momento. Esto supone que solamente puede haber una cuenta en la red social para cada empresa o para cada persona que desee verificarla o solicite verificación.
  3. Solo se puede verificar una cuenta por persona o empresa. Hay una excepción a esta norma y es que si una empresa o marca quiere crear diferentes cuentas para diversos idiomas, de modo que cada cuenta trabaja y funciona en un idioma diferente y por tanto se orienta a un público diferente. Solo en ese caso se permiten entonces diversas cuentas.
  4. La cuenta que se va a verificar debe ser una cuenta o perfil público, tiene que tener una foto de perfil, haber subido al menos una publicación y debe contar también con una biografía (la descripción del perfil).
  5. La cuenta debe representar a una persona, empresa, marca o entidad que sea conocida y que sea además muy buscada (es decir, debe ser popular).

Como podéis ver, en la actualidad la red social busca sobre todo esas cuentas que vayan a generar mucho movimiento, como búsquedas entre los usuarios. Así que se limita de forma notable la cantidad de cuentas que pueden solicitar esta verificación en Instagram. Ya que a no ser que seas alguien famoso o muy popular, la red social no va a aprobar en ningún momento este proceso de verificación. Al menos bajo las normas que establecen en la actualidad.

Cómo solicitar la verificación de la cuenta​


Instagram logo


Si cumples con los cinco requisitos que Instagram establece para poder verificar tu cuenta, entonces deberás llevar a cabo la solicitud de esta verificación. Es decir, le vas a pedir a la red social que verifiquen tu perfil, porque cumples con los cinco requisitos que establecen en la actualidad. Entonces podrás comenzar este proceso, que así te va a permitir tener ese tick azul junto a tu nombre de perfil en la popular red social. Como hemos dicho, este proceso es bastante simple y no nos llevará demasiado tiempo.

El proceso para solicitar dicha verificación está disponible dentro de la propia aplicación. Esto hace que sea mucho más simple para aquellas cuentas en la plataforma que cumplen con esos requisitos establecidos previamente. El proceso en sí está compuesto de dos partes. En primer lugar se va a realizar la solicitud, es decir, nosotros cumplimos con los requisitos que Instagram pide para verificar la cuenta y entonces enviamos esa solicitud siguiendo los pasos indicados en la app. El segundo paso o la segunda parte del mismo es que sea entonces la red social quien compruebe si realmente los cumplimos y entonces aprobarán o rechazarán esta solicitud.

La red social ha mejorado este proceso de la verificación de cuenta. En la actualidad se nos da además la posibilidad de añadir información adicional sobre nuestra audiencia o la región donde tenemos más seguidores o donde actuamos. Además, se hace también posible añadir hasta cinco noticias o artículos. La idea detrás de esto es que esta información adicional pueda reforzar nuestra solicitud a la hora de obtener esta verificación, ya que la red social podrá ver que tenemos una cuenta que genera interés en un segmento determinado en el mercado, por ejemplo. Así que podemos tener cierto apoyo y mostrar que merecemos esa verificación, si bien puede que no seamos una cuenta para las masas, pero que dentro de un tipo de cuenta concreto (o género) seamos especialmente populares o fiables.

Pasos para solicitar la verificación​


Instagram pasos verificar cuenta


Si has tomado la decisión de solicitar la verificación de tu cuenta en Instagram, hay una serie de pasos que tenemos que seguir . Este proceso en su totalidad se puede hacer dentro de la aplicación, tanto en Android como en iOS, porque los pasos son los mismos en las dos versiones de la popular aplicación. Estos son todos los pasos que debemos seguir para solicitar la verificación de nuestra cuenta en la red social:

  1. Abre Instagram en tu teléfono Android.
  2. Pulsa en tu foto de perfil en la parte inferior derecha de la pantalla.
  3. Pulsa en el icono de las tres rayas situado en la parte superior derecha de la pantalla.
  4. En el menú que se abre en la pantalla, pulsa en Configuración (situado en la parte inferior de la pantalla).
  5. Se abren los ajustes.
  6. Dentro de los ajustes de la aplicación, acude al apartado de Cuenta.
  7. Desciende hacia el final.
  8. Acude al apartado de Solicitar verificación de cuenta.
  9. Añade los datos que Instagram te pide en pantalla (nombre de usuario, datos sobre audiencia y más).
  10. Añade archivos adicionales si hace falta (documentos, noticias, artículos, enlaces…).
  11. Pulsa en el botón de enviar.
  12. Ahora solo tienes que esperar a que la red social confirme tu verificación.

Una vez hecho esto hemos completado nuestra parte del proceso de verificación. La pelota está ahora en el tejado de Instagram, que va a estudiar esta solicitud que hemos realizado. Lo más normal es que la red social vaya a tardar unos cuantos días en enviar una respuesta, aceptando o denegando esta solicitud de verificación. Para ayudar a tu solicitud, ahora que es posible, es mejor añadir esos datos adicionales (noticias, enlaces, documentos…), ya que pueden ser lo que haga que los empleados de la red social decidan verificar nuestro perfil.

Cuando hayas obtenido tu verificación en Instagram, la vas a mantener para siempre. No importa si pierdes usuarios, que la red social no te va a retirar este preciado tick azul de tu perfil. Como hemos mencionado, es posible que cada cierto tiempo se vayan actualizando dichos requisitos para verificar una cuenta, pero esto no es algo que te va a afectar, ya que tú has cumplido con los requisitos que la red social marcaba en el momento en el que verificaste tu cuenta.

5Z7EpbsNuX0


Continúar leyendo...