OnPipe es de esos títulos que llegamos a amar y odiar por dos motivos. Uno es porque su gameplay es más que excelente y adictivo, y el otro es porque es un título infestado de anuncios publicitarios.
¿Cuál es la mejor solución? Pues tirar de la desactivación de los datos y el WiFi para jugar sin esos molestos anuncios en un casual que realmente es todo un gustazo el echarse una partida detrás de otra. Tiene la opción de un micropago de 2,09€, pero son muchos jugadores los que finalmente prefieren evitar ese pago desactivando la conexión a Internet.
Como si fuera una mazorca de maíz
Seguramente que habréis visto en YouTube algún vídeo de esos en el que uno coge una mazorca de maíz y consigue quitar todos los granos de maíz para producir una gran sensación de gusto. Y es aquí justo donde da con la tecla este juego llamado OnPipe.
Prácticamente lo que hemos de hacer es pulsar en la pantalla para ir desgranando todos esos granos de maíz para que en algunos instantes dejemos de pulsar la pantalla y así no choquemos contra los obstáculos que nos iremos encontrando. Es este el gameplay de OnPipe con el que se demuestra que todavía quedan miles de ideas para satisfacer las mentes adictivas de los jugadores.
Si en un principio parecerá que estamos dejando sin grano a una mazorca de maíz, los siguientes niveles pasarán por todo tipo de frutas como puede ser una piña o fresas para producir efectos visuales más que agradables. O sea que nos lo vamos a pasar pipa destruyendo sin parar en un juego más que adictivo.
Lo simple de OnPipe es lo mejor que tiene
OnPipe se basa en un simple y adictivo gameplay que es fácil de controlar y que tiene distintas variables para así despedazar todos esos objetos. También destacamos esos efectos visuales en los que la física de objetos hace de las suyas con distintos objetos poligonales y que pueden ser tanto granos de maíz como otros alimentos.
Hasta aquí todo perfecto con este juego que, aunque tiene un único micropago, todavía hay muchos jugadores que ponen su móvil en modo avión para poder evitar esa publicidad invasiva que llega a ser demasiado pesada. No es la primera vez ni será la última que pongamos el grito en el cielo con juegos que tienen muy buenas hechuras, pero que las estropean con ese modelo freemium en el que la publicidad prima o en el que la energía ha de recuperarse para poder jugar.
En este caso OnPipe ha puesto el pago de 2,09 euros para así evitar que los jugadores quiten la conexión, aunque si no fuera tanta la publicidad seguramente que no produciría el efecto de tener que quitarla. Y seguro que por la mitad conseguiría doblar sus ingresos.
Lo difícil de lo freemium
Sea como fuere, OnPipe es un gran casual con una gran idea que no consigue pasar de los 4 puntos de media debido a lo atiborrado de los anuncios. Si optimizaran un poco mejor el coste de quitar los anuncios y no pusieran tantos, seguramente que conseguirían que más jugadores lo instalaran con un porcentaje de ellos pagando el euro que molaría pagar. Recordemos que estamos ante un casual.
Técnicamente destaca por sus maneras y por sus efectos visuales. El entorno es perfecto para un título así y se agradece los distintos niveles con distintos objetos que despedazar. Gráficamente mola mucho y es capaz de engancharnos irremediablemente a jugar una partida tras otra.
OnPipe llega para demostrar lo mosqueado que puede poner al personal por lo adictivo que es y por la invasión de publicidad que lleva consigo. Un juego gratuito que tienes en la Google Play Store para disfrutar estos días posteriores a las vacaciones de verano. Os dejamos con JAWS.io para que os mojéis un poco y no os olvidéis de esos chapuzones de verano. Cuidado con el tiburón.
Opinión del editor
Pros
Contras
OnPipe (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
¿Cuál es la mejor solución? Pues tirar de la desactivación de los datos y el WiFi para jugar sin esos molestos anuncios en un casual que realmente es todo un gustazo el echarse una partida detrás de otra. Tiene la opción de un micropago de 2,09€, pero son muchos jugadores los que finalmente prefieren evitar ese pago desactivando la conexión a Internet.
Como si fuera una mazorca de maíz
Seguramente que habréis visto en YouTube algún vídeo de esos en el que uno coge una mazorca de maíz y consigue quitar todos los granos de maíz para producir una gran sensación de gusto. Y es aquí justo donde da con la tecla este juego llamado OnPipe.

Prácticamente lo que hemos de hacer es pulsar en la pantalla para ir desgranando todos esos granos de maíz para que en algunos instantes dejemos de pulsar la pantalla y así no choquemos contra los obstáculos que nos iremos encontrando. Es este el gameplay de OnPipe con el que se demuestra que todavía quedan miles de ideas para satisfacer las mentes adictivas de los jugadores.
Si en un principio parecerá que estamos dejando sin grano a una mazorca de maíz, los siguientes niveles pasarán por todo tipo de frutas como puede ser una piña o fresas para producir efectos visuales más que agradables. O sea que nos lo vamos a pasar pipa destruyendo sin parar en un juego más que adictivo.
Lo simple de OnPipe es lo mejor que tiene
OnPipe se basa en un simple y adictivo gameplay que es fácil de controlar y que tiene distintas variables para así despedazar todos esos objetos. También destacamos esos efectos visuales en los que la física de objetos hace de las suyas con distintos objetos poligonales y que pueden ser tanto granos de maíz como otros alimentos.

Hasta aquí todo perfecto con este juego que, aunque tiene un único micropago, todavía hay muchos jugadores que ponen su móvil en modo avión para poder evitar esa publicidad invasiva que llega a ser demasiado pesada. No es la primera vez ni será la última que pongamos el grito en el cielo con juegos que tienen muy buenas hechuras, pero que las estropean con ese modelo freemium en el que la publicidad prima o en el que la energía ha de recuperarse para poder jugar.
En este caso OnPipe ha puesto el pago de 2,09 euros para así evitar que los jugadores quiten la conexión, aunque si no fuera tanta la publicidad seguramente que no produciría el efecto de tener que quitarla. Y seguro que por la mitad conseguiría doblar sus ingresos.
Lo difícil de lo freemium
Sea como fuere, OnPipe es un gran casual con una gran idea que no consigue pasar de los 4 puntos de media debido a lo atiborrado de los anuncios. Si optimizaran un poco mejor el coste de quitar los anuncios y no pusieran tantos, seguramente que conseguirían que más jugadores lo instalaran con un porcentaje de ellos pagando el euro que molaría pagar. Recordemos que estamos ante un casual.

Técnicamente destaca por sus maneras y por sus efectos visuales. El entorno es perfecto para un título así y se agradece los distintos niveles con distintos objetos que despedazar. Gráficamente mola mucho y es capaz de engancharnos irremediablemente a jugar una partida tras otra.
OnPipe llega para demostrar lo mosqueado que puede poner al personal por lo adictivo que es y por la invasión de publicidad que lleva consigo. Un juego gratuito que tienes en la Google Play Store para disfrutar estos días posteriores a las vacaciones de verano. Os dejamos con JAWS.io para que os mojéis un poco y no os olvidéis de esos chapuzones de verano. Cuidado con el tiburón.
Opinión del editor
Pros
- Gran gameplay
- Su estilo gráfico y efectos visuales
- Altamente adictivo
Contras
- Demasiada publicidad si no pagas
OnPipe (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...