AT&T ha anunciado recientemente que empezará a realizar tests con la tecnología inalámbrica 5G este mismo año, incluyendo pruebas de laboratorio en el segundo cuatrimestre durante el verano.
La compañía ya ha anticipado que el 5G será entre 10 y 100 veces más rápido que las conexiones 4G LTE actuales, y con latencia reducida.
Aunque hay que tener en cuenta, por supuesto, que las redes 4G en Europa son bastante más veloces que las de América. De hecho, España es el cuarto país más rápido en redes móviles 4G con una media de 18 Mbps.
Así que hay que tener en cuenta que para nosotros la conectividad de las redes 5G podría no ser tan espectacular como lo pintan en Estados Unidos.
“Los clientes verán como las velocidades se miden en gigabytes por segundo, no en megabytes”.
Para situarnos, con un gigabyte por segundo podríamos descargar una serie de TV en menos de 3 segundos.
Las redes móviles 5G tendrán mucha menos latencia
Según nos informan desde AT&T los consumidores padecerán mucha menos latencia con la tecnología 5G. ¿Y qué es la latencia? Lo que tarda, por ejemplo, desde que pulsas sobre el botón de reproducción de un vídeo hasta que el mismo comienza a reproducirse, el intervalo de carga.
“Esperamos reducir la latencia hasta un intervalo de entre 1 a 5 milisegundos”.
El desarrollo de la conectividad 5G podría tardar más de lo esperado
Aunque AT&T ya está invirtiendo todos sus esfuerzos y su capital en investigación y desarrollo de tecnologías para las redes móviles 5G, esta conexión tan avanzada a Internet quizás podría tardar hasta 4 años en llegar a los consumidores.
Por otro lado, el grupo 3GPP asegura que completarán la primera parte del proceso (la más tediosa) en el año 2018. Así que, lo más seguro es que no tengamos 5G en 2016, pero si todo va bien podría llegar en dos o tres años.
Tabla comparativa de actividades entre 2G, 3G, 4G y 5G
Además, AT&T informó que establecería redes 5G en algunas localizaciones de Austin para realizar tests junto a Verizon antes de que finalice este año 2016.
Andro4all | Huawei afirma que sabe cómo mejorar la conectividad 5G
Es demasiado pronto para predecir si Apple se unirá a la conectividad 5G. La compañía de la manzana mordida fue muy rápida al implementar el sistema LTE avanzado a sus dispositivos móviles (una especie de 4G más veloz) pero según AT&T un iPhone no tendrá 5G hasta dentro de tres o cuatro años.
Fuente | MacRumors
El artículo ¿Cuándo llegará la tecnología para la conectividad 5G en el iPhone? fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
La compañía ya ha anticipado que el 5G será entre 10 y 100 veces más rápido que las conexiones 4G LTE actuales, y con latencia reducida.

Aunque hay que tener en cuenta, por supuesto, que las redes 4G en Europa son bastante más veloces que las de América. De hecho, España es el cuarto país más rápido en redes móviles 4G con una media de 18 Mbps.
Así que hay que tener en cuenta que para nosotros la conectividad de las redes 5G podría no ser tan espectacular como lo pintan en Estados Unidos.
“Los clientes verán como las velocidades se miden en gigabytes por segundo, no en megabytes”.
Para situarnos, con un gigabyte por segundo podríamos descargar una serie de TV en menos de 3 segundos.

Las redes móviles 5G tendrán mucha menos latencia
Según nos informan desde AT&T los consumidores padecerán mucha menos latencia con la tecnología 5G. ¿Y qué es la latencia? Lo que tarda, por ejemplo, desde que pulsas sobre el botón de reproducción de un vídeo hasta que el mismo comienza a reproducirse, el intervalo de carga.
“Esperamos reducir la latencia hasta un intervalo de entre 1 a 5 milisegundos”.
Aunque AT&T ya está invirtiendo todos sus esfuerzos y su capital en investigación y desarrollo de tecnologías para las redes móviles 5G, esta conexión tan avanzada a Internet quizás podría tardar hasta 4 años en llegar a los consumidores.
Por otro lado, el grupo 3GPP asegura que completarán la primera parte del proceso (la más tediosa) en el año 2018. Así que, lo más seguro es que no tengamos 5G en 2016, pero si todo va bien podría llegar en dos o tres años.

Tabla comparativa de actividades entre 2G, 3G, 4G y 5G
Además, AT&T informó que establecería redes 5G en algunas localizaciones de Austin para realizar tests junto a Verizon antes de que finalice este año 2016.
Andro4all | Huawei afirma que sabe cómo mejorar la conectividad 5G
Es demasiado pronto para predecir si Apple se unirá a la conectividad 5G. La compañía de la manzana mordida fue muy rápida al implementar el sistema LTE avanzado a sus dispositivos móviles (una especie de 4G más veloz) pero según AT&T un iPhone no tendrá 5G hasta dentro de tres o cuatro años.
Fuente | MacRumors
El artículo ¿Cuándo llegará la tecnología para la conectividad 5G en el iPhone? fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...