Noticia Cuando Superman terminó la Segunda Guerra Mundial y las SS de la Alemania nazi contestaron con una lluvia de barrabasadas

Cuando Superman terminó la Segunda Guerra Mundial y las SS de la Alemania nazi contestaron con una lluvia de barrabasadas


Han pasado muchos años, pero durante la Segunda Guerra Mundial los superhéroes también fueron utilizados para mostrar cómo sus poderes podrían influir en el conflicto bélico. La revista Look no perdió la oportunidad de hacer lo propio con Superman, por lo que Joe Shuster y Jerry Siegel procedieron a imaginar lo que sucedería.


La historia es muy sencilla, pues Clark Kent termina con toda la artillería alemana y decide arrestar tanto a Adolf Hitler como a Stalin. Una vez en su poder, los lleva a hasta la Sociedad de las Naciones en Ginebra para que sean juzgados, pero en el mundo real escocieron mucho esas viñetas. Das Schwarze Korps, el periódico semanal de las SS, leyó aquello y procedió a soltar una batería de sandeces bestial.

11 delirios de los guionistas de los Simpson que se hicieron realidad
En Vida Extra
11 delirios de los guionistas de los Simpson que se hicieron realidad
"Jerry Siegel, un tipo intelectual y físicamente circuncidado que tiene su cuartel general en Nueva York, es el inventor de una figura colorida con una apariencia impresionante, un cuerpo poderoso y un traje de baño rojo que disfruta de la capacidad de volar a través del éter.
El israelita inventivo llamó a este tipo agradable con un cuerpo superdesarrollado y una mente subdesarrollada Superman. Hizo una amplia publicidad sobre el sentido de la justicia de Superman, muy adecuado para la imitación por parte de la juventud estadounidense.
Como se puede ver, ¡no hay nada que los saduceos no hagan por dinero!"

Evidentemente, el autor de semejante panfleto no dudó en utilizar el origen judío de Siegel para atizarle sin ningún tipo de contemplación. El escozor que provocó en las filas del servicio de seguridad del partido nazi no terminó ahí, sino que se incrementó su crítica añadiendo correcciones sobre qué deberían decir realmente los soldados alemanes representados.

"Un fotograma final triunfal muestra a Superman, el conquistador de la muerte, visitando la sede de los parlanchines en la Sociedad de Naciones en Ginebra. Aunque las reglas del lugar probablemente prohíben que personas en trajes de baño participen en sus deliberaciones, Superman ignora esas reglas, así como las demás leyes de la física, la lógica y la vida en general. Trae consigo al enemigo alemán malvado junto con la Unión Soviética.
Bueno, realmente deberíamos ignorar estas fantasías de Jerry Israel Siegel, pero hay un inconveniente. Las hazañas atrevidas de Superman son las de un escarabajo de Colorado. Trabaja en la oscuridad, de maneras incomprensibles. Clama '¡Fuerza! ¡Coraje! ¡Justicia!' a los nobles anhelos de los niños estadounidenses. En lugar de aprovechar la oportunidad para fomentar virtudes realmente útiles, siembra odio, sospecha, maldad, pereza y criminalidad en sus jóvenes corazones.
Jerry Siegellack apesta. Ay de la juventud estadounidense, que debe vivir en una atmósfera tan envenenada y ni siquiera se da cuenta del veneno que ingiere a diario."

Pareec que Siegel y Shuster acertaron de pleno con su tira para Look y lo mejor es que ni siquiera tuvo que intervenir Superman en la vida real para acabar con uno de los regímenes más atroces de la historia de la humanidad.


En VidaExtra | Por qué nadie se da cuenta de que Clark Kent es Superman y tú tampoco te enterarías

En VidaExtra | El mejor cameo de Stan Lee no es del UCM, sino en una de las peores películas de Marvel

En VidaExtra | El traje negro de Spider-Man no fue idea de Marvel. La editora le compró el diseño a un fan por una miseria


-
La noticia Cuando Superman terminó la Segunda Guerra Mundial y las SS de la Alemania nazi contestaron con una lluvia de barrabasadas fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...