Noticia ¿Cuánto costaría un hackintosh con las especificaciones del iMac Pro?

650_1200.jpeg


El iMac Pro por fin ha llegado, después de meses de espera y tal y como anunció Apple, hoy ha salido a la venta el ordenador más potente de la compañía. Además de su potencia, si en algo destaca este iMac Pro en en su precio, con 5.499 euros de salida. No es un ordenador para cualquiera, sino que está enfocado al sector profesional. Sin embargo, siempre puede surgir la idea de "por ese precio me hago un hackintosh mucho mejor".

Hackintosh vs iMac Pro: ¿cuestión de precio?


Para salir de dudas y ver si es una buena idea o no montarse un equipo propio en vez de comprar un iMac Pro, hemos decidido realizar la comparativa. Cogiendo las especificaciones del iMac Pro de salida, el de 5,499 euros, hemos buscado esos mismos componentes por separado, o por lo menos similares. Ten en cuenta que son componentes similares, se hace con la idea de ver un precio aproximado, lo puedes ver en la siguiente tabla:


iMac Pro


Hackintosh


PLACA BASE


-


Gigabyte GA-Z270N


CPU


Intel Xeon de 8 núcleos


Intel Core i7 a 4,2 GHz QuadCore


GPU


Radeon Pro Vega 56 de 8 GB


GeForce GTX 1080 8 GB GDDR5


ALMACENAMIENTO


1 TB de SSD


Samsung 850 PRO 1 TB


MEMORIA


32 GB


Ballistix Elite 32GB Kit (16GBx2)


TARJETA DE RED


-


TP-Link TL-WDN4800


VENTILACIÓN


-


Master Hyper TX3 EVO CPU Cooler


ALIMENTACIÓN


-


Corsair AX860


MONITOR


Resolución 5K en 27 pulgadas


LG UltraFine 5K


TECLADO Y RATON


Magic Keyboard y Magic Mouse


Logitech K750 Wireless y Logitech MX Master 2S


CAJA


-


BitFenix PRO-300


PRECIO


5,499 euros


Aproximadamente 4.000 euros


A día de hoy un hackintosh sale mejor de precio que un iMac Pro nuevo. Dependerá de cada persona y de sus necesidades, así como lo que quiera invertir en el equipo. Sin embargo un hackintosh cuenta con desventajas que no se pueden pagar con dinero para arreglarlas. Algunas de ellas son las siguientes:

650_1200.png


  • La complicación del montaje: Te vas a pasar horas buscando los mejores componentes, comprándolos y sobre todo montándolos. Hacer que todo funcione a la primera es algo prácticamente imposible. Mucha paciencia.
  • La compatibilidad del sistema y el software: Un hackintosh es un hackintosh... y como tal la compatibilidad de macOS nunca es completa. Apple no fabrica su sistema operativo para estos ordenadores, por lo tanto deberás ingeniártelas con drivers y alternativas para conseguir que todo funcione, y aún así alguna funcionalidad no será compatible. Lo mismo ocurre con las aplicaciones.
  • No es un all-in-one: Por mucho que salga más barato y potente, sigue sin estar tan perfectamente encajado en una sola pantalla con algo de grosor. Además de la cuestión del diseño, debemos tener en cuenta que probablemente sea mucho más silencioso que una torre.
  • ¿Garantías: Un iMac Pro viene con garantía de dos años y soporte técnico de Apple. En el Hackintosh sin embargo no cuentas con garantía y soporte de Apple, sí que puedes tener garantía por los componentes comprados por separado, pero no sobre el equipo.

¿Compensa entonces montarse un hackintosh? Si estas cosas no son un problema para ti adelante, además de ahorrarte algo de dinero, conseguirás mayor flexibilidad para cambiar y actualizar los componentes con el paso del tiempo. En los próximos días surgirán más detalles técnicos del iMac Pro, estaremos atentos.

Más información | iMac Pro
En Applesfera | Ya puedes comprar el iMac Pro, toda la información que necesitas saber

También te recomendamos

El iMac Pro es una realidad, y podrás reservarlo pasado mañana

Esto es lo que Google sabe que haces durante el día

Ya lo tenemos cerca: se filtra el número de modelo del iMac Pro antes de su lanzamiento

-
La noticia ¿Cuánto costaría un hackintosh con las especificaciones del iMac Pro? fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

K3BHwkgWJCI


Continúar leyendo...