
En Androidsis hemos hablado estos días de Cyanogen como noticia por el hecho de que la compañía habría rechazado una oferta de compra por parte de Google. En el caso que nos ocupa hoy, vamos a volver a hablar de ellos, y sobre todo vamos a sorprender a aquellos que se habían tomado a risa el asunto de que Cyanogen pudiese ser considerado el tercer sistema operativo móvil en cuanto a importancia. Las razones para negarse a verlo de ese modo eran las relacionadas con el hecho de que no es un sistema operativo en sí mismo, y que además se trataba de una opción que interesaba a un público demasiado pequeño. Hoy toda esa concepción podría haber dado un vuelco importante.
En realidad de lo que queremos hablarte es del acuerdo que se ha convertido en la noticia del día, y de cómo éste podría cambiar por completo el mundo smartphone que conocemos hasta la fecha. DSe hecho, para los que todavía no sabéis lo que ha pasado, os cuento que Cyanogen está claramente convencido de que lo que necesita ahora son sus propios teléfonos. O lo que es mejor, ahorrarse la inversión que eso supondría asociándose directamente con una empresa que los fabrique. Y eso es lo que ha hecho, y hoy se ha firmado un acuerdo que hará que haya terminales creados por la empresa india Micromax que llevarán el sello de Cyanogen en el teléfono, así como en el sistema operativo que porten.
El futuro de Android sin Google
Evidentemente, con esta noticia, es muy probable que Google se pregunte por qué no ofreció más dinero a los de Cyanogen en su pasada oferta de compra, porque hasta el momento, y salvo la colaboración con Oppo, este particular sistema operativo no era tampoco conocido por toda la comunidad. Ahora, con la asociación con dicha empresa, promete dar guerra en un terreno en el que el Android de Google se movía como la seda, y en el que Windows ya había apuntado como rival, así como otros sistemas operativos como Firefox OS. Nos referimos precisamente a los mercados emergentes. Con lo que la ecuación promete complicarse.
Pero ¿por qué de repente Cyanogen se ha convertido en importante? Probablemente no se haya convertido en tal cosa ahora. Simplemente la compra o el intento de compra por parte de google la había dejado más expuesta a los medios. Pero pese a ello, la empresa había ya conquistado a muchos usuarios prometiendo una interfaz de Android puro sin necesidad de Google. Es decir, será lo más abierto y lo más libre de Android centrado bajo el logo de esta compañía.
Cyanogen promete haber salido de la sombra, y quizás sea en parte gracias a Google y a esa oferta rechazada. Pero a veces estas cosas pasan, y los grandes rivales se convierten, sin querer, en grandes promotores. Pero no hace falta más que echar un vistazo en las redes sociales, en los foros de principiantes y en las publicaciones del mundo Android para darse cuenta de que Cyanogen es noticia, y cada vez tiene más usuarios que se preguntan acerca de él, o muestran interés por tener tal propuesta rodando en sus terminales.
Bajo mi punto de vista personal, creo que hay mucho futuro en Cyanogen si saben explotarlo bien. Aunque la verdad, me gustaría que también se pensase en el viejo continente, y no solamente en los países no desarrollados para este tipo de lanzamientos. Veremos qué pasa al final…
El artículo Cyanogen y su nueva alianza con Micromax para lanzar smartphones propios ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...