
CyanogenMod siempre tendrá su espacio bien querido por todos los que tuvimos la ocasión en los primeros años de Android de probar esas ROMs personalizadas. Unas ROMs que nos permitían tener un software y una capa personalizada que ofrecía un rendimiento óptimo si se comparaba con las propias de los fabricantes que dejaban mucho que desear.
Esa CyanogenMod hoy mismo ha dado su triste adiós para siempre en un post que deja bien dicho que dejan de desarrollar ROMs. Eso sí, dejarán el open source o código abierto para que cualquier desarrollador pueda tomarlo y crear su ROM personalizada. Pero lo dicho, una nota triste y amarga para este día de Navidad en el que debiéramos estar pensando en otras cosas más positivas.
Esta es la nota en el blog:
Como parte de la consolidación de Cyanogen, todos los servicios y builds nightly de Cyanogen serán discotinuados a partir del 31 de diciembre de 2016. El Open Source Project y código fuente se mantendrán disponibles para cualquiera que quiera desarrollar CyanogenMod personalmente.
En definitiva, un día muy triste para Android, ya que estamos ante uno de los equipos de desarrollo que han sido parte de la espectacular progresión de este SO para dispositivos móviles. No se puede entender Android sin CyanogenMod, y seguramente que en el futuro echemos en falta esa gran cantidad de desarrolladores que sin ánimo de lucro ofrecieron ROMs para aquellos usuarios que se las veían para actualizar su teléfono a la última versión de Android, o que simplemente buscaban que su teléfono funcionara bien.
Cyanogen no ha aclarado las razones para esta decisión, pero la verdad es que últimamente no lo estaban pasando bien e incluso su fundador tuvo que dejar la empresa.
Ahora sí que podemos despedirnos de una CyanogenMod que ha significado mucho para tantos usuarios como para la propia Android. Seguramente que esas ROMs que se quedan con su open source las tomarán desarrolladores y cocineros, pero lo dicho, un día triste para Android.
El artículo CyanogenMod pasa a mejor vida y se despide para siempre ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...