Es normal que los usuarios de GNU/Linux principalmente, nos dediquemos a personalizar nuestro escritorio para que se asemejen a otras Distribuciones o Sistemas Operativos.
En esta ocasión, lo que les muestro es la forma de hacer que GIMP para de esto:

a esto:

Los créditos de esta hazaña son para un usuario en Xfce-Look, y lo único que haré es traducir las instrucciones que podemos encontrar en el fichero PDF que incluye el archivo que tenemos que descargar.
Antes de hacer los cambios descritos a continuación, hagan una copia de cada archivo que van a modificar
Pues bien, veamos los pasos a seguir:
1- Descomprimimos el fichero que bajamos anteriormente.
Adentro del mismo encontraremos la carpeta Gimp-CS6-Theme la cual copiaremos a ~/.gimp-2.8/themes/. Si tenemos más usuarios en el ordenador y queremos que también disfruten del tema, pues copian la carpeta como root a /usr/share/gimp/2.0/themes/.
2- Establecemos algunas opciones de configuración.
El autor de este tip comparte con nosotros sus ficheros de configuración, que ya vienen con todos los pasos realizados, además de algunos atajos de teclado similares o iguales a Photoshop.
Si queremos usarlos, solo tenemos que copiar los ficheros que se encuentran dentro de la carpeta Settings etc a ~/.gimp-2.8/themes/ reemplazando los viejos (primero hacen una salva).
3- GIMP en modo Ventana Única.
Para tener una mejor experiencia, es recomendable tener la opción de Ventana Única activada, para ello vamos a Menú » Ventana y marcamos dicha opción.
4- Seleccionando el tema y aplicando los colores.
Si copiamos los ficheros de configuración del autor, este paso no es necesario, no obstante, para seleccionar el nuevo tema para GIMP vamos a Menú » Editar » Preferencias » Temas y escogemos el nuevo tema.
Luego en Menú » Editar » Preferencias » Apariencia seleccionamos la opción Modo de relleno del lienzo » Color personalizado y le ponemos el valor #272727.
5- Splash.
Por último, dentro de la carpeta descomprimida la imagen llamada gimp-splash-CS6.png la copiamos a la carpeta /usr/share/gimp/2.0/images/ (como root) con el nombre gimp-splash.png.
Y esto es todo. Solo tenemos que acomodar GIMP a nuestro gusto.
Pasos en KDE
Cuando hagamos todos estos pasos, al abrir GIMP en KDE se tomarán algunos cambios, pero es posible que si usamos colores claros para las ventanas todo se vea feo.
El autor del tip incluso nos muestra como modificar las apariencias de las aplicaciones GTK, escribiendo en el fichero .gtkrc los valores:
bg[PRELIGHT] = "#4a90d9" # Blue-Hightlight-menus
bg[SELECTED] = "#4a90d9" # Blue-Hightlight-Panels
Pero esto cambiará la apariencia de todas las aplicaciones GTK.
En KDE la solución que encontré es escoger un color oscuro para las ventanas, y personalizarlo poniendo de fondo de ventana el valor #484848. Así que ahora todo se verá oscuro

Continúar leyendo...
En esta ocasión, lo que les muestro es la forma de hacer que GIMP para de esto:

a esto:

Los créditos de esta hazaña son para un usuario en Xfce-Look, y lo único que haré es traducir las instrucciones que podemos encontrar en el fichero PDF que incluye el archivo que tenemos que descargar.
Antes de hacer los cambios descritos a continuación, hagan una copia de cada archivo que van a modificar
Pues bien, veamos los pasos a seguir:
1- Descomprimimos el fichero que bajamos anteriormente.
Adentro del mismo encontraremos la carpeta Gimp-CS6-Theme la cual copiaremos a ~/.gimp-2.8/themes/. Si tenemos más usuarios en el ordenador y queremos que también disfruten del tema, pues copian la carpeta como root a /usr/share/gimp/2.0/themes/.
2- Establecemos algunas opciones de configuración.
El autor de este tip comparte con nosotros sus ficheros de configuración, que ya vienen con todos los pasos realizados, además de algunos atajos de teclado similares o iguales a Photoshop.
Si queremos usarlos, solo tenemos que copiar los ficheros que se encuentran dentro de la carpeta Settings etc a ~/.gimp-2.8/themes/ reemplazando los viejos (primero hacen una salva).
3- GIMP en modo Ventana Única.
Para tener una mejor experiencia, es recomendable tener la opción de Ventana Única activada, para ello vamos a Menú » Ventana y marcamos dicha opción.
4- Seleccionando el tema y aplicando los colores.
Si copiamos los ficheros de configuración del autor, este paso no es necesario, no obstante, para seleccionar el nuevo tema para GIMP vamos a Menú » Editar » Preferencias » Temas y escogemos el nuevo tema.
Luego en Menú » Editar » Preferencias » Apariencia seleccionamos la opción Modo de relleno del lienzo » Color personalizado y le ponemos el valor #272727.
5- Splash.
Por último, dentro de la carpeta descomprimida la imagen llamada gimp-splash-CS6.png la copiamos a la carpeta /usr/share/gimp/2.0/images/ (como root) con el nombre gimp-splash.png.
Y esto es todo. Solo tenemos que acomodar GIMP a nuestro gusto.
Pasos en KDE
Cuando hagamos todos estos pasos, al abrir GIMP en KDE se tomarán algunos cambios, pero es posible que si usamos colores claros para las ventanas todo se vea feo.
El autor del tip incluso nos muestra como modificar las apariencias de las aplicaciones GTK, escribiendo en el fichero .gtkrc los valores:
bg[PRELIGHT] = "#4a90d9" # Blue-Hightlight-menus
bg[SELECTED] = "#4a90d9" # Blue-Hightlight-Panels
Pero esto cambiará la apariencia de todas las aplicaciones GTK.
En KDE la solución que encontré es escoger un color oscuro para las ventanas, y personalizarlo poniendo de fondo de ventana el valor #484848. Así que ahora todo se verá oscuro

Continúar leyendo...