Pinche aquí para ver el vídeo
Desde que los GIFs animados hicieron su aparición en Telegram, casi cada día lanzamos unos cuantos a nuestros amigos y contactos para echarnos unas risas, expresar una emoción de otra forma o mostrar la última torpeza de alguno de esos personajes famosos que pululan las teles de todo el planeta. Lo que ocurre que no son todas las apps de mensajería las que tienen la capacidad de envío de GIFs animados o algunos expresivos emoticonos como pasa con WhatsApp, al menos en la parte que le toca de los GIFs. También nos encontramos en un momento en el que varias compañías, como son Google y Apple, están lanzando ciertas características “smarts” o “inteligentes” que sacan el contexto de los mensajes que enviemos y que posee una nueva app llamada Dango.
Dango es una app perfecta como extra para enviar los GIFs animados y los emoticonos más expresivos a cualquiera de las apps de mensajería o redes sociales que tengas en tu Android. La aplicación ha sido desarrollada por el equipo detrás de Minuum, el teclado que ocupaba nada más que una fila y que ofrecía una experiencia bien distinta a otros. Así que digamos que Dango es un extra o “add-on” para tu teclado para que puedas buscar los GIFs más divertidos y lances los emojis más curiosos. Y es que incluso tiene una funcionalidad “smart” gracias a la red neural que usa para asociar palabras con ese tipo de contenido que podrás lanzar desde tus apps de mensajería.
Primeros pasos con Dango
En el momento que lances la app, Dango te pedirá que accedas a varios permisos como es el de accesibilidad para que pueda “leer” la pantalla y saber cuándo ha de aparecer. El otro permiso es para poder “flotar” sobre las apps en las que podrás usar su función exclusiva.
Pasamos ante el pequeño tutorial en el que se nos explica cómo Dango funciona: tecleas un mensaje, pulsas sobre el icono de Dango y seleccionas algunos de los emojis que aparecen. Dango también entiende lo que estés diciendo a tus contactos, por lo que al escribir ciertas frases te sugerirá algunos emoticonos. El único hándicap que esta capacidad solamente funciona en el idioma inglés, así que habrá que esperar a que se actualice para tener el soporte al español.
Los ajustes de Dango nos permiten cambiar algunos ajustes como desactivar la aplicación en algunas determinadas, activar la sustitución de palabras o el parámetro relacionado con el uso de los datos. La sustitución de palabras nos sirve para que se cambie automáticamente con el emoji sugerido cuando se pulsa mientras el cursor se encuentre al final de la palabra.
Un add-on bien interesante con Dango
Pero donde se puede sacar provecho es en la capacidad de envío de GIFs animados en las apps que tengáis que no ofrezcan soporte y es donde justamente le puede venir muy bien a cualquier tipo de usuario. Cuando lancéis la app de teclado, Dango aparecerá en la parte derecha para que puedas pulsarle y lances un GIF animado después de buscar entre sus distintas categorías. El icono flotante puede ser ubicado en otro espacio de la pantalla para así personalizar la experiencia.
Dango funciona de distinta forma según la aplicación. En Telegram el envío de GIFs funciona perfectamente, mientras que en WhatsApp existe algún bug que envía siempre al mismo grupo el GIF que hayamos seleccionado. Dicho esto, en esta app se enviará el vídeo, ya que WhatsApp no permite el envío de GIFs. En Slack, por ejemplo, solamente introduce la URL del GIF para mostrar el previo de forma automática al igual que hace con otras direcciones.
El uso variará si la app ofrece soporte a los GIFs animados y puede venir muy bien para tener otro tipo de contenido de este tipo para lanzarlo a las apps de mensajería que queramos. Esperemos que vayan solucionando errores como el que ocurre con WhatsApp y así podamos sacarle todo el provecho en la app más usada en el momento en todo el planeta.
La app no está disponible de forma regional, pero puedes acceder a la APK a continuación.
Descarga la APK de Dango
WP-Appbox: Dango
(Free*, Google Play) →
El artículo Dango, una app para tener los emoticonos y GIFs en tus apps de mensajería y teclado ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Desde que los GIFs animados hicieron su aparición en Telegram, casi cada día lanzamos unos cuantos a nuestros amigos y contactos para echarnos unas risas, expresar una emoción de otra forma o mostrar la última torpeza de alguno de esos personajes famosos que pululan las teles de todo el planeta. Lo que ocurre que no son todas las apps de mensajería las que tienen la capacidad de envío de GIFs animados o algunos expresivos emoticonos como pasa con WhatsApp, al menos en la parte que le toca de los GIFs. También nos encontramos en un momento en el que varias compañías, como son Google y Apple, están lanzando ciertas características “smarts” o “inteligentes” que sacan el contexto de los mensajes que enviemos y que posee una nueva app llamada Dango.
Dango es una app perfecta como extra para enviar los GIFs animados y los emoticonos más expresivos a cualquiera de las apps de mensajería o redes sociales que tengas en tu Android. La aplicación ha sido desarrollada por el equipo detrás de Minuum, el teclado que ocupaba nada más que una fila y que ofrecía una experiencia bien distinta a otros. Así que digamos que Dango es un extra o “add-on” para tu teclado para que puedas buscar los GIFs más divertidos y lances los emojis más curiosos. Y es que incluso tiene una funcionalidad “smart” gracias a la red neural que usa para asociar palabras con ese tipo de contenido que podrás lanzar desde tus apps de mensajería.
Primeros pasos con Dango
En el momento que lances la app, Dango te pedirá que accedas a varios permisos como es el de accesibilidad para que pueda “leer” la pantalla y saber cuándo ha de aparecer. El otro permiso es para poder “flotar” sobre las apps en las que podrás usar su función exclusiva.

Pasamos ante el pequeño tutorial en el que se nos explica cómo Dango funciona: tecleas un mensaje, pulsas sobre el icono de Dango y seleccionas algunos de los emojis que aparecen. Dango también entiende lo que estés diciendo a tus contactos, por lo que al escribir ciertas frases te sugerirá algunos emoticonos. El único hándicap que esta capacidad solamente funciona en el idioma inglés, así que habrá que esperar a que se actualice para tener el soporte al español.
Los ajustes de Dango nos permiten cambiar algunos ajustes como desactivar la aplicación en algunas determinadas, activar la sustitución de palabras o el parámetro relacionado con el uso de los datos. La sustitución de palabras nos sirve para que se cambie automáticamente con el emoji sugerido cuando se pulsa mientras el cursor se encuentre al final de la palabra.
Un add-on bien interesante con Dango
Pero donde se puede sacar provecho es en la capacidad de envío de GIFs animados en las apps que tengáis que no ofrezcan soporte y es donde justamente le puede venir muy bien a cualquier tipo de usuario. Cuando lancéis la app de teclado, Dango aparecerá en la parte derecha para que puedas pulsarle y lances un GIF animado después de buscar entre sus distintas categorías. El icono flotante puede ser ubicado en otro espacio de la pantalla para así personalizar la experiencia.

Dango funciona de distinta forma según la aplicación. En Telegram el envío de GIFs funciona perfectamente, mientras que en WhatsApp existe algún bug que envía siempre al mismo grupo el GIF que hayamos seleccionado. Dicho esto, en esta app se enviará el vídeo, ya que WhatsApp no permite el envío de GIFs. En Slack, por ejemplo, solamente introduce la URL del GIF para mostrar el previo de forma automática al igual que hace con otras direcciones.
El uso variará si la app ofrece soporte a los GIFs animados y puede venir muy bien para tener otro tipo de contenido de este tipo para lanzarlo a las apps de mensajería que queramos. Esperemos que vayan solucionando errores como el que ocurre con WhatsApp y así podamos sacarle todo el provecho en la app más usada en el momento en todo el planeta.
La app no está disponible de forma regional, pero puedes acceder a la APK a continuación.
Descarga la APK de Dango
WP-Appbox: Dango


El artículo Dango, una app para tener los emoticonos y GIFs en tus apps de mensajería y teclado ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...