Noticia Daydream, la plataforma de realidad virtual de Google

google-daydream.jpg


Dos años han pasado desde que Google comenzo a jugar con la realidad virtual en Android gracias a las Google Cardboard, una caja de cartón que nos permitía disfrutar de la realidad virtual gracias a nuestro teléfono. A pesar de que la experiencia estaba bien, Android necesitada dar un salto de calidad en lo que respecta a realidad virtual, y hoy es ese día.

Se esperaba mucho sobre Android VR, y el I/O 2016 ha sido la fecha elegida por Google para mostrar su futuro de la realidad virtual. Android VR por fin es una realidad, solo que la plataforma recibe un nuevo nombre, dad la bienvenida a Daydream.

Daydream: El salto de Android a la realidad virtual


Por fin conocemos Daydream, la versión dedicada a la realidad virtual. Esta versión se trata de un salto hacia adelante respecto a las Google Cardboard. Daydream llega en la tercera versión para desarrolladores de Android N.

En esta versión de desarrolladores se incluyen un gran número de mejoras destinadas a la realidad virtual. Android N es capaz de entrar en un modo de baja latencia, donde los sensores trabajan a un ritmo mayor, y la pantalla emite las imágenes en pantalla con mayor precisión. En Android Marshmallow por ejemplo, el tiempo de respuesta en realidad virtual se encontraba en los 100ms mientras que con Android N han dado el salto a los 20ns.

Una nueva interfaz y aplicaciones


android-daydream.jpg


La interfaz de Android ha sido rediseñada para trabajar en el nuevo modo de realidad virtual, en la que nos encontramos versiones de las aplicaciones de Google diseñadas para soportar la realidad virtual de forma nativa.

[En desarrollo…]



La entrada Daydream, la plataforma de realidad virtual de Google aparece primero en El Androide Libre.


XclE2VmgewU


Continúar leyendo...