Noticia De China al mundo: la expansión internacional de Xiaomi pasa por España

xiaomi-accesorios.jpg


En los círculos más afines a la tecnología móvil hay un tema que suele ser a la vez recurrente y una utopía: la internacionalización de Xiaomi.

Para empezar, cuando nos referimos a este asunto hemos de dejar claro que Xiaomi es ya una marca internacional en tanto que opera en más de un país. En casi 20, de hecho. Lo que sucede es que no está en los principales mercados de occidente y por eso tenemos la sensación de que sigue siendo una “marca china”, por muy bien que lo haga en todos los aspectos.

No obstante la relevancia de esta empresa, que tiene siete años de vida, es bastante grande, no en vano ha habido meses en los que ha posicionado móviles entre los diez más vendidos a nivel mundial, algo que muchas marcas más relevantes no han logrado.

OK Google, compra Xiaomi
Se está hablando mucho en los últimos días de la adquisición de HTC por parte de Google pero lo que nos gustaría es que comprara Xiaomi.​

xiaomi-logo-ceo.jpg


La importancia de Xiaomi


La firma de Lei Jun ha pasado por momentos delicados en los últimos años pero en 2017 ha vuelto a la senda del crecimiento y a posicionarse como uno de los fabricantes de móviles más importantes del mundo.

En países tan cruciales como China está entre las cinco marcas que más vende y eso que no lleva a cabo una estrategia de marketing tan agresiva como sus rivales directos, VIVO y OPPO.

Pero eso es algo que poco a poco va cambiando. La empresa ya tiene más de 300 tiendas en territorio chino, 200 de las cuales se han abierto este año, y es hora de relanzar su expansión en otros países. De hecho quieren tener al menos una tienda física en cada uno de los principales mercados del mundo.

ventas-xiaomi.jpg


Esto es algo que ha marcado un aumento en las ventas en el segundo trimestre de 2017 como comenta Alex Barredo y posiblemente se repita en los dos restantes del año. Sólo en septiembre ha vendido más de 10 millones de unidades.

Su modelo estrella


Pese a que Xiaomi ya no es sinónimo de móviles baratos, o al menos no sólo de ellos, son los terminales de gama media los que más visibilidad le dan.

El Xiaomi Redmi Note 4X ha sido el sexto móvil más vendido a nivel mundial en julio de 2017, algo sorprendente teniendo en cuenta que hay muchos mercados en los que no opera de forma oficial.

ventas-moviles-modelos.jpg


Otros terminales que han vendido sorprendentemente bien son el Redmi Note 3 y el Xiaomi Redmi 4A, un smartphone que si bien es el más económico del catálogo es capaz de barrer, por mucho, a su competencia directa.

En España abrirá pronto una tienda


Xiaomi-Logo-presentacion.jpg


Hace unas horas os contábamos que la empresa estaba perfilando la apertura de una tienda en nuestro país, en concreto en Madrid, para el mes de noviembre.

Xiaomi tendrá tienda física en España
El fabricante chino Xiaomi está trabajando para abrir una tienda Mi Store en España dados los buenos resultados en nuestro país.​

Este movimiento podría ser la llegada de forma oficial de la empresa a nuestro mercado, algo que podría cambiar mucho el panorama móvil. Actualmente la firma asiática tiene un gran porcentaje de ventas, del orden del 8%, y eso que sólo se distribuye mediante canales no oficiales.

cifras-xiaomi-redmi-note-3-espan%CC%83a.jpg


Por ejemplo entre los meses de agosto y octubre de 2016 el décimo móvil más vendido en España fue el Xiaomi Redmi Note 3, un modelo que había (y hay) que importar.

Con presencia oficial este porcentaje podría ser mucho mayor y con facilidad podría escalar a un tercer puesto, sólo por detrás de Samsung y Huawei, que son los dos mayores actores en lo que a venta de móviles Android se refiere en España.

También hay movimiento en USA


Xiaomi-Mi-MIX-2-cartel-logo.jpg


Hace unos días vimos en el Twitter de uno de los ejecutivos de Xiaomi una imagen que mostraba publicidad de uno de sus móviles estrella, el Xiaomi Mi MIX 2, nada menos que en Time Square, una de las plazas más emblemáticas del mundo.

Este anuncio chocaba mucho ya que la firma no tiene presencia en el país americano, pero esto podría cambiar en breve.

Algunos rumores apuntan a que smartphones como el Xiaomi Redmi 5A, del que hemos hablado ya, estarían pasando por la FCC, que es el organismo que permite la venta de dispositivos electrónicos en Estados Unidos. Esto querría decir que la empresa se prepara para un desembarco en USA.

En Grecia ya tienen una Mi Store


No será España el único país europeo en el que veamos una tienda oficial de Xiaomi y es que la marca ha elegido Grecia también como punto de su desembarco.

Xiaomi abrirá una tienda oficial en Europa
Esperemos que esta apertura signifique que Xiaomi empieza a tomarse más en serio su expansión en territorio europeo.​

Ambos países, el heleno y el nuestro, tienen en común un precio medio por móvil más bajo que otros lugares como Alemania o Reino Unido, donde la competencia sería mayor para Xiaomi.

La diferencia de precio


Importante destacar que si Xiaomi se acaba implantando definitivamente en nuestro país los precios que tendremos que pagar por sus dispositivos no serán los mismos que solemos ver en las tiendas de importación.

Tienda-China-1.jpg


En un viaje reciente a China he podido comprobar como los terminales que se venden allí en tiendas oficiales tienen un precio ligeramente inferior al que vemos en páginas web de aquel país. Por ejemplo un Xiaomi Redmi Note 4 o Mi 6 cuesta unos 30 euros menos al cambio allí. Es más o menos el margen que tiene cada tienda a la hora de exportarlo.

Si Xiaomi lanza oficialmente algunos modelos en nuestro país al precio al que estamos acostumbrados habría que sumar los impuestos y los gastos operativos de la empresa en España.

Es posible que pese a eso la firma logre posicionarse pero sería raro ver los móviles que adquirimos en China a precios parecidos en Europa o USA.

La venta de móviles usados se dispara en España: algunos tendrán hasta 3 dueños
La reutilización de móviles es cada vez más común en nuestro país y según un informe algunos modelos tendrán hasta tres dueños durante su vida útil.​
Las garantías


Por otro lado, una ventaja añadida sería la gestión de la garantía en nuestro país, algo a lo que obliga la legislación vigente. Cuando compramos móviles en tiendas chinas no tenemos la misma seguridad en este aspecto, si bien como hemos comentado esto podría suponer un incremento de precio.

Accesorios o también móviles


Donovan-Sung-Xiaomi-logo.jpg


Algo que todavía no queda claro, pero que parece posible, es si Xiaomi va a lanzar terminales móviles en todos los países en los que habrá tiendas o si preferirá empezar vendiendo los cientos de accesorios y dispositivos de su ecosistema (como entró en EEUU)antes de entrar con smartphones en todos los mercados.

Nokia y Xiaomi se alían firmando un acuerdo sobre patentes de varios años
Xiaomi y Nokia se alían para compartir patentes durante varios años. Además colaborarán entre ellos como empresas de telefonía móvil.​

La filtración del Redmi 5A en la FCC nos hace pensar en los primero aunque la batalla por las patentes podría frenar esa decisión. No obstante para eso, entre otras cosas, la firma rubricó un acuerdo con Nokia hace poco.

Xiaomi-Android-One-logo-e1504601749913.jpg


La importancia de Android One


Esta expansión internacional de Xiaomi explicaría la apuesta de la compañía por Android One, algo que nos alegró a muchos cuando se presentó el Xiaomi Mi A1.

El móvil Android que lo cambiará todo es el Xiaomi Mi A1
Un nuevo móvil de Xiaomi ha sido presentado, uno que lo cambiará todo al venir con Android One de serie, sin MIUI, el Xiaomi Mi A1.​

Quizás sea este el terminal emblema con el que se acerque a mercados como el español o el griego y tendría mucho sentido. En estos países Google es toda una autoridad y tener una experiencia de usuario limpia junto con el bien hacer de Xiaomi en hardware podría ser un éxito.

El canal online debería ser prioritaro


Pese a que la llegada a nuestro país de Xiaomi podría ser mediante la apertura de una tienda física el centrarse en el canal online debería ser algo clave.

En España cada vez tiene más importancia el E-commerce y son muchos los usuarios que viven alejados de los grandes núcleos de población. Una alianza con Amazon, por ejemplo, o la apertura de una tienda online propia podría ser el culmen de una llegada gloriosa de Xiaomi a España.

La entrada De China al mundo: la expansión internacional de Xiaomi pasa por España aparece primero en El Androide Libre.


6Yas3QjkLeA


Continúar leyendo...