Noticia ¿De Dónde Provienen los Rumores de Apple?

Los rumores pueden venir de las empresas, de empleados indiscretos, cadena de suministro o de la propia imaginación de la gente


Estamos acostumbrados a leer artículos sobre estrategias de empresa o cambio de proveedores bastante tiempo antes de que se produzcan. Ver imágenes de cualquier dispositivo mucho antes de su comercialización. Incluso, leer ideas de como podrían ser algunos de los componentes como la carcasa, la cámara o un simple botón. Pero, ¿de dónde salen estos rumores?


En determinados casos, son las propias compañías las que dejan caer en eventos con la prensa, comunicados o conferencias, alguna frase o palabra, de manera más o menos sutil, que rápidamente encienden la maquinaria de las especulaciones pero que responden exclusivamente a intereses puramente comerciales.

ipad-pro-os-x-2.png

En otras ocasiones son empleados despechados el origen de las filtraciones e incluso ingenieros despistados que van perdiendo por los bares prototipos de los futuros dispositivos.

Aunque la tendencia de las compañías es la de tener el mayor control posible sobre todos los procesos de producción, es inevitable que se produzcan filtraciones. En este sentido, y atendiendo a un artículo publicado por los amigos de Digitimes, en el que se hablaba de distintos aspectos de la cadena de suministro del mercado móvil, parece quedar claro que hay algunos puntos débiles que propician el inicio de los rumores.

Por los movimientos en la cadena de suministro se puede saber, por ejemplo, fechas de lanzamiento de productos con gran exactitud


procedencia-rumores-apple-1.jpg

Así, en el caso de Apple, cuando tiene un producto listo para la comercialización, éste se encuentra en la cadena de suministro de seis a nueve meses antes de que se anuncie su salida al mercado, así que, se pueden conocer datos de envío uno o dos meses antes de que el producto se empiece a comercializar, ya que es ahí cuando la cadena de suministro se lo entrega a la compañía.

Esta previsión en el calendario (otras compañías la dejan de lado y optan por la demanda del mercado en ese momento para lanzar sus productos), hace que los dispositivos puedan sufrir cambios o variaciones desde las primeras etapas de producción hasta su lanzamiento.

Por eso, y con la perspectiva del tiempo, algunos de los rumores y noticias que, en un principio, se consideraban fakes, no eran tales, sino que el producto llegó a ser así en algún determinado momento, y que, por indisponibilidad de componentes, cambios en el diseño o reducción de costes, salió al mercado de forma diferente a la concebida en un principio.

procedencia-rumores-apple-2.jpg

Otras veces, debido a la popularización de programas 3D y retoque fotográfico, la imaginación extrema o el deseo de algunas personas en dejar claro cómo sería su dispositivo ideal, hacen que circulen por la red algunas imágenes que, simplemente usando el sentido común, vemos que son auténticas falsificaciones. Muchas veces estas imágenes se presentan directamente como conceptos, pero otras veces sus creadores las intentan colar como si fueran filtraciones de productos reales.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...