Noticia De Southampton a Bali: cómo la ilustradora médica Sarah Clifford se gana la vida dibujando...

650_1200.jpg



"Estamos muy felices de presentaros otro nuevo accesorio específico para el iPad Pro. Luce así, y se llama Apple Pencil. Es absolutamente increíble, y tiene un nivel de latencia tan bajo que te hace sentir como si estuvieses dibujando directamente en la pantalla. Ha llevado un increíble esfuerzo y colaboración entre nuestros equipos de diseño, hardware y software. Han hecho un trabajo remarcable y los usuarios lo van a notar cada vez que lo usen.

Con estas palabras anunciaba Phil Schiller, vicepresidente de marketing de Apple, la llegada del Apple Pencil en 2015. Desde un primer momento Apple lo enfocó a artistas, creadores y todo aquel que quisiese llevar más allá la precisión y el manejo del iPad. No es un stylus, es un lápiz digital.

Con su llegada se dibujó -nunca mejor dicho- un nuevo escenario para estos artistas y creadoras, que ahora sí tenían en el iPad Pro una herramienta completa. Hubo quien se resistió a usar el Pencil pese a que pinta cuadros en su iPad y se gana la vida con ello, pero también hubo quien sí abrazó esta nueva pieza de Apple. Personas como la británica Sarah Clifford, que empezó a tomar apuntes con iPad Pro y Pencil y ahora se gana la vida vendiendo ilustraciones con ese mismo estilo... y hechas con esas mismas herramientas.

Un iPad Pro, un Pencil y un año en Bali


La elección del iPad Pro fue "natural" para Sarah, como ella misma nos cuenta. "Siempre he tenido iPhone y antes también tuve un iPad mini. Estoy familiarizada con los productos de Apple y los encuentro fáciles de usar". De hecho, en su muñeca vemos un Apple Watch.


Se le ocurrió llevar sus dibujos del papel al iPad Pro y ha acabado viviendo de ello


Cuando Sarah, de 28 años, compró su primer iPad Pro ya era una licenciada en Biología y estaba estudiando Medicina. En ambas carreras era conocida en su clase por tomar apuntes visualmente espectaculares, con ilustraciones muy simples para representar objetos y esquemas complejos -algo lógico en sus dos carreras-.

Entonces se animó a probar a hacer lo mismo con su iPad Pro y el Pencil. Antes había usado una Wacom Cintiq, pero le parecía "muy voluminosa", además de que la pluma le resultaba "poco natural".


Only a few pages https://www.sarahcliffordillustration.comleft until the Spanish Medicine Notes Collection is FINISHED Im taking every opportunity to get my iPad out and draw in the translated text On the train, lunch breaks in cafes, early in the morning and before bed Im so excited about this project because its brought together an incredible team of passionate young medical students and doctors from almost every Spanish-speaking country on the planet Theyve each translated a page or two, coordinated by @therealsamgillespie , and now all thats left to do is fill it all in WERE NEARLY THERE, TEAM So excited for the release - NEXT WEEK PEOPLE


Working on the Foundations section in the Anatomy & Physiology Illustrated Essentials pack Im making Starting at the veerrrrrry beginning - DNA Cant wait to have this full set done and out in the world If youre interested in this pack, make sure you sign up to the mailing list on my website (link in bio) to be the first to hear when it comes out . . . . . . #medicine #medschool #medlife #medstudent #doctor #anatomy #anatomia #biology #illustration #notes #study #studygram #sarahclifford #science #biology #biologia #DNA #bio


Hello lovely followers Happy Sunday I want to call on you for help.. Ive found on quite a few occasions that some pages are sharing pictures of my illustrations without crediting me. Im flattered, and the reason I have IG is because I want people to see them But equally, I want people to know how to access more of my work if they want to, and the best way for them to be able to do that is if my page is credited So, if any of you see other pages sharing my stuff, it would be wonderful if you could tag me or send me a message Many of you do already, and I really appreciate it Thank you #medicine #medschool #illustration #medstudent #med #biology #anatomy #medicina #doctor #doctora #medlife

"Al principio pensé que dibujar en un iPad sería extraño, que habría lag y que estaría muy limitada. ¡Qué equivocada estaba! Desde que lo probé en una Apple Store me sorprendió la experiencia de dibujar en él", nos cuenta. Ella utiliza ProCreate para sus ilustraciones -igual que Jaime Sanjuan para pintar sus cuadros-.

"Es una app fantástica, potente y fácil de usar. Puedes personalizar herramientas y paletas, así que he podido crear un kit igual que los bolígrafos y papel que usaba antes, eso da mi trabajo un estilo muy particular".

650_1200.jpg
Sarah nos manda un saludo a toda la comunidad de Applesfera.

ProCreate es, de hecho, la aplicación más valorada por artistas de todo el mundo que pintan en digital. Sarah coincide: "Poder hacer zoom, cortar y mover elementos, borrar el lápiz, rellenar, etc; todo eso me deja lograr muchísimo más detalle, crear composiciones mucho mejores y ahorrar mucho tiempo". Antes del iPad, Sarah escaneaba sus dibujos y luego trataba de ajustar calidad y color todo lo posible. Ahora considera mucho mejor el proceso, ya que lo hace directamente en digital.


La historia de cómo la herramienta más insospechada puede acabar cambiando la vida de quien la usa


Tan llamativo era su trabajo antes incluso de ser un trabajo que compañeros y conocidos comenzaron a encargarle ilustraciones. Pagadas, claro. El volumen de los encargos fue creciendo y Sarah acabó dedicándose a ello en exclusiva vendiendo dibujos a través de su página web, mezclando su mayor hobby con lo que le iba a costear la vida durante un tiempo.

Como se trata de un empleo que puede realizar en su iPad y desde cualquier parte del mundo, escogió un destino en el que pasar un año completo creando ilustraciones: Bali. Una aventura que ya está tocando a su fin.

650_1200.jpg
Sarah dibujando desde Bali.

Ahora Sarah está a punto de regresar a Reino Unido, y en el mes de julio comenzará a ejercer la medicina. Lo cual no significa que vaya a jubilar su Pencil: "Tengo la intención de producir y compartir mucho más con estudiantes de todo el mundo. Y seguiré ilustrando mi camino a través de mi carrera médica". De momento, su galería de ilustraciones médicas sigue disponible en su web, así como colecciones de apuntes en inglés... y en español.

En Applesfera | Análisis iPad Pro 10.5": pura ambición creativa.

También te recomendamos

Los cambios nos cuestan, y mucho: ¿sabemos realmente cuándo toca renovar el portátil?

Keynote de Apple el 27 de marzo: iPad, iPad Pro, Apple Pencil y más novedades centradas en educación

Pinto cuadros en mi iPad, cada uno me lleva cien horas y gano más con ello que como profesor universitario

-
La noticia De Southampton a Bali: cómo la ilustradora médica Sarah Clifford se gana la vida dibujando con el Pencil en su iPad Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Javier Lacort .

sLpmK6AuZKc


Continúar leyendo...