Noticia ¿De verdad que necesitamos tanta memoria RAM en los dispositivos?

ram-oneplus-3.jpg


Hoy nos hemos quedado un poco perplejos por la decisión en el diseño del OnePlus 3 que ha resultado en un smartphone que se encuentra “capado” en el software para que no use los 6 GB de memoria RAM que han vendido a bombo y platillo esas semanas de filtraciones y elevación del hype por este terminal. Quizás la palabra “capado” suene un poco fuerte, pero es que más o menos es así. Le quitas la palabra capado, con lo que conlleva, y tendrías un smartphone que usa su RAM pero que se bebe literalmente la batería. Bueno, habrá que ver el efecto que tiene realmente cuando comiencen a ser publicadas las primeras ROMs con los archivos que ha compartido OnePlus, pero sí ellos mismos lo han dicho será por algo.

Entonces nos dirigimos directamente a preguntarnos si realmente necesitamos tanta memoria RAM en nuestros dispositivos. Pues sí parece que debamos de tener tanta memoria, pero por una razón que es un poco patética en si y es que los desarrolladores de apps están siendo un poco “flojos” en optimizar debidamente el software. Si el software estuviese realmente bien desarrollado, no se necesitaría tanta memoria RAM, pero parece que nos hemos acostumbrado a que apps como Facebook, Chrome o aquellas de desarrolladores indie (no digo que todos lo hagan mal) se malacostumbren a derrochar recursos del sistema que incluso ahogue a la vida de la batería y veamos terminales con una capacidad de más de 5.000 mAh ¡Y es que estamos llegando a un nivel que pasaremos a la RAM de nuestros PCs!


Software mal desarrollado


Hemos hablado en numerosas ocasiones por el excesivo consumo de recursos de la app oficial de Facebook. Un port mal hecho desde la versión de iOS que se lleva por delante la batería y la RAM de nuestro teléfono. Si desarrollas una app que sabes que el recipiente, en este caso el dispositivo, va a tener la suficiente memoria RAM para que esté presente como un proceso en segundo plano, el desarrollador o la compañía no se ha de estrujar mucho el cerebro por llevarla en su mejor estado de forma posible.

memory-leak-marshmallow-1.jpg


Porque al final de cuentas lo que se hace es matar moscas a cañonazos, tal como dijo inteligentemente un usuario en este blog al respecto de los problemas de la gestión de la RAM en el OnePlus 3. Si incrementas la RAM para que el sistema vaya mejor, esta consigue que también se necesite más batería; al tener más batería, el terminal “engorda” en grosor y, de paso, incrementa el precio del dispositivo; por lo que todo son malas noticias.

Optimización y más optimización


Que está muy bien decir que no se cuántos gigabytes de RAM tienes, que destacas sobre otros, pero también se podría diferenciar uno ante otros si su software está lo bien desarrollado para que incluso el sistema no pese tanto. Quizás en Android haya poco que tocar porque depende de Google, pero en las apps que traen algunas capas personalizadas como la de TouchWiz, será por falta de ganas, mala costumbre o por no querer invertir el dinero suficiente para poner a dieta esa capa que consigue ineficiencia, redundancia y general un mal control de los procesos del sistema en la memoria.

ram.jpg


Y es que tenemos que mirar que hay apps en la Google Play Store que por 1,5MB rinden igual de bien que otras con las mismas características y que llegan a pasar, tranquilamente, de los 50MB. MiXplorer es uno de los ejemplos para ello, y si miramos a ES Explorador de Archivos, que también hace un buen trabajo en este sentido, pasa de los 8MB, cuatro veces más, en definitiva. O un videojuego que hace poco hablé de él, Mekorama con 4 MB; y estamos hablando de todo un juego de enorme calidad, no uno de esos casuales.

Así que, mientras se ponen medidas ante este descalabro en la memoria RAM, hemos de mirar de no dejarnos llevar por esos tantos GB de RAM en los próximos smartphones, para que, a final de cuentas, ni existan apps de gran peso, como podría ser una Adobe Photoshop versión escritorio, ni imaginemos llegar a tener 300 apps instaladas con cientos de procesos en segundo plano; la vida de la batería desaparecerá.

El artículo ¿De verdad que necesitamos tanta memoria RAM en los dispositivos? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

eZ1qpjh7B4s


Continúar leyendo...