Noticia Debo evitar usar USB públicos. ¿Cuáles son los riesgos?

Puertos USB públicos.


Nuestros dispositivos móviles son nuestros aliados porque los usamos para trabajar, viajar, realizar pagos, etc. Como los usamos para casi todo, la batería se agota, muchas veces en los momentos más inoportunos, dejándonos en una situación desesperada. Entonces, encontrar un puerto USB público para cargar nuestro teléfono puede parecer una salvación. Pero, usar USB públicos tiene sus riesgos. Aquí te contamos cuáles son.

Riesgos de usar puertos USB públicos​


Riesgos de usar USB públicos.


Conectar tu dispositivo a un puerto USB público puede exponerlo a varios riesgos de seguridad. Uno de los ellos es que puede infectarse por malware. Un experimento realizado por Kaspersky en 2014 y revisado en años recientes demostró que conectar un teléfono a un puerto USB puede permitir la transferencia de información sensible desde el dispositivo al puerto, independientemente de si el sistema operativo es iOS o Android. Este proceso, conocido como «handshake» o apretón de manos, puede ser explotado por hackers para obtener datos personales, información del sistema y componentes del teléfono.

Además, expertos en seguridad, como los de Group AIG y Authentic8, han advertido que los puertos USB comprometidos pueden permitir a los hackers acceder a una cantidad ilimitada de información del dispositivo conectado. Los datos robados pueden incluir correos electrónicos, fotos, mensajes y contactos.

Recomendaciones de seguridad​


Usar métodos de seguridad robustos para proteger el móvil ante los riesgos de usar USB públicos.


Para minimizar los riesgos de usar puertos USB públicos, lo que recomiendan los expertos es emplear, por supuesto, solo puertos USB de confianza, pero también aconsejan proteger el dispositivo móvil con una contraseña y evitar desbloquearlo mientras está conectado a un puerto USB público. Todo esto puede reducir la vulnerabilidad. Además, es aconsejable utilizar tecnologías de encriptación para proteger los datos y mantener el dispositivo libre de malware.

Otra opción es llevar una batería externa. Estas baterías proporcionan la carga necesaria sin los riesgos asociados a los puertos USB públicos. En situaciones de emergencia donde no hay otra opción que usar un puerto USB público, lo que aconsejan los expertos es utilizar un cable USB que solo permita la carga y no la transferencia de datos.

Usar puertos USB en coches de alquiler también tiene sus riesgos. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FCC) recomienda evitar el uso de puertos USB en coches de alquiler debido a que existe la posibilidad de que el sistema del coche retenga datos del dispositivo, como el número de teléfono. Para no arriesgarse, lo que hay que hacer es borrar todos los datos del sistema del coche al finalizar su uso y prestar atención a los permisos otorgados al conectar el dispositivo.

Continúar leyendo...