
Que los mismísimos iPhone estén prohibidos en Estados Unidos suena utópico. Y lo cierto es que puede que jamás ocurra, pero también que nunca ha habido tanta probabilidad de que ocurra como ahora. Y todo debido a que un proveedor de Apple habría estado usando patentes registradas sin pagar por ellas. Se avecina lío judicial y en Apple miran espectantes.
La ITC ordena de forma preliminar la interrupción del suministro

BOE, compañía de origen chino, es uno de los principales proveedores de pantallas de los iPhone desde hace años. De hecho, lo sigue siendo para los ya cercanos iPhone 17. Entre sus "especialidades" han estado los paneles LCD y ahora los OLED. Y precisamente estos últimos les han generado problemas con Samsung Display.
La filial de pantallas de Samsung, que también es proveedora de Apple, denuncia que BOE ha revelado secretos comerciales a terceros. Lo denunció en octubre de 2023 y amplió la denuncia en abril de este mismo año. Lo hizo ante el Tribunal de Distrito Este de Texas, en Estados Unidos. Se debe a que es este país es el principal territorio al que llegan los iPhone con paneles de BOE (en el resto del mundo son de Samsung Display).

En Applesfera
Trump ha pedido a Apple por activa y por pasiva fabricar el iPhone en EEUU. La respuesta de Apple ha sido gastar 500 millones en imanes
Tal como ha informado ET News, la comisión de comercio internacional estadounidense, la ITC, habría dictado ahora una "orden de exclusión restrictiva" y una "orden de interrupción y cese de conducta". ¿Y qué significa esto? Pues básicamente que se dejen de vender esos iPhone hasta que se resuelva el caso y se decida quién tiene razón y si finalmente se prohibe su distribución.
¿Prohibición de iPhone en Estados Unidos?
Esta denuncia afectaría a las últimas versiones de iPhone lanzadas al mercado. Es decir, a los iPhone 15, iPhone 16 (incluyendo el iPhone 16e) y a los futuros iPhone 17 que se espera que se lancen en septiembre. Siempre y cuando sus paneles sean BOE.
Apple tendría que mover ficha rápidamente y trasladar iPhone fabricados con paneles LG y de Samsung Display a Estados Unidos para su venta, ya que no prohiben los terminales como tal, sino aquellos que lleven piezas de BOE.
Para Apple, el mayor impacto está en la interrupción en el suministro de pantallas justo antes del lanzamiento del iPhone 17, con riesgo de retrasos o escasez en el mercado. Aparte de la inversión que necesitaría para llevar a cabo cambios en su cadena de suministros que le permitan derivar los iPhone con paneles de otro fabricante a Estados Unidos.

En Applesfera
Tu iPhone no es chino: tras cada teléfono hay más de 40 países. China y EEUU son la guinda del pastel
En lo que a BOE respecta, la prohibición de vender sus paneles OLED en Estados Unidos podría dejarla fuera del mayor mercado de Apple y poner en riesgo su relación como proveedor.
Desde Applesfera hemos contactado con Apple para conocer más detalles del caso, aunque por el momento no hemos recibido respuesta.
Vía | MacRumors
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
-
La noticia Denuncian al proveedor de pantallas de Apple por revelar secretos comerciales de Samsung. La posible consecuencia: prohibición de varios iPhone en EEUU fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...